+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

REGIONALES

San Jerónimo Norte

La auditoría de la SJN SALUD Sapem arrojó graves inconsistencias administrativas y de funcionamiento

En la sede del centro de Salud, la secretaria de Gobierno del municipio, Laura Santucci, junto al Abogado Rubén Cuello, brindaron detalles de los resultados de la auditoría externa realizada en la institución, que brinda servicios de salud en la ciudad del departamento Las Colonias.

La auditoría de la SJN SALUD Sapem arrojó graves inconsistencias administrativas y de funcionamientoLa auditoría de la SJN SALUD Sapem arrojó graves inconsistencias administrativas y de funcionamiento

Martes 15.4.2025
 17:02
José Zenclussen
José Zenclussen

Este lunes y tras un año de trabajo, se conoció el resultado de la auditoría externa encargada desde el nuevo Directorio de la Sapem por unanimidad.

Los peritos examinaron los ejercicios de la SJN SALUD Sapem, desde su creación en 2020 hasta el cerrado en el mes de junio de 2024, la cual arrojó graves incumplimientos administrativos, hechos irregulares en las reuniones, como en la contratación del ex Administrador Matías Heinzen junto a la falta de control total de las tareas realizadas por Heinzen, sumado a la total despreocupación por el resultado financiero de la Sapem, dependiendo exclusivamente del aporte municipal para funcionar.

Durante la conferencia de prensa la secretaria de Gobierno del municipio, Laura Santucci, y el Abogado Rubén Cuello, brindaron además detalles específicos de la realidad que debió enfrentar el nuevo Directorio al momento de asumir el 22 de febrero de 2024.

“Se encontró con una situación extremadamente crítica, al no tener acceso operativo a la administración de la SAPEM. El administrador saliente Matías Heinzen, quien fue desvinculado tras la asamblea de socios, antes de retirarse bloqueó su computadora, propiedad de la SAPEM, y no entregó las claves de acceso a los sistemas. Esto impidió continuar con tareas básicas de gestión”, confirmó Santucci.

La auditoría reveló algunos hechos llamativos en los procesos administrativos de la entidad.

La secretaria de Gobierno agregó que en paralelo el ex presidente del Directorio anterior, Dr. Julio Bedini, no facilitó la registración mensual correspondiente a febrero en los organismos pertinentes, como AFIP y bancos. Esa situación impidió facturar, abonar sueldos y pagar cargas sociales durante meses.

“Este bloqueo obligó al nuevo directorio a realizar trámites urgentes ante el Registro Público de Comercio, la Inspección General de Personas Jurídicas, bancos y mutuales, con el objetivo de retomar la actividad financiera y operativa de la SAPEM”, añadió.

Contratación irregular

Por su parte el Dr. Cuello contó que los contadores tuvieron acceso a toda la documentación que se encontraba disponible en la sociedad, y realizaron entrevistas a todas las personas que se desempeñaron como autoridades, o que tuvieron un rol en la administración, o participación en las asambleas.

“La única persona que se negó a ser entrevistada fue Heinzen. Conforme surge de la auditoría su contratación fue decidida en forma directa por el ex intendente y actual funcionario provincial, Carlos Volpato, y no por el autoridades de la SAPEM. Dicha contratación fue realizada en forma claramente irregular, reconociéndole además a Heinzen una antigüedad de 14 años, para alguien que comenzaba a desempeñarse para una Sapem que recién se formaba”.

En este sentido Cuello afirmó que de la auditoría surge que “el ex Administrador quien no era más que un empleado de la SJN SALUD Sapem, manejaba la misma, sin ningún control, ni orden por parte de la autoridades de la sociedad”.

Sin control

Al mismo tiempo, la auditoría reveló algunos hechos llamativos en los procesos administrativos de la entidad.

Entre ellos balances que se realizaron fuera de término, y sin el informe de comisión fiscalizadora, el cual se acompañó mucho después de la confección de los mismos, en fecha noviembre de 2023, cuando debe realizarse en conjunto.

En conferencia de prensa la secretaria de Gobierno, Laura Santucci, y el Abogado Rubén Cuello, brindaron detalles de la auditoría.

“Los miembros de la comisión fiscalizadora negaron conocer que formaban parte de la misma, y nunca se reunieron en el período 2020/2023, es decir que la sociedad funcionó sin control alguno. Además hay un hecho que llama la atención y es la participación en las asambleas de personas ajenas a la SJS SALUD Sapem como es el caso de la actual edil CPN Mariela Albrecht, quien figura en 32 actas de reuniones confeccionado los estados contables. Asimismo, se comprobó que la concejal en los 10 primeros meses se desempeñó como contadora de la SAPEM”, sostuvo Cuello.

Al respecto Santucci señaló que fue la misma concejal que en junio del año pasado intentó instalar la idea de un supuesto cierre del centro médico, “deficiencias en la atención y falta de interés de esta gestión en la salud pública. Esa narrativa fue rápidamente desmentida por los hechos, donde se redoblaron esfuerzos económicos y administrativos para normalizar la situación. Hasta la fecha, las guardias se sostienen de manera ininterrumpida las 24 horas”.

Números en rojo

En otro tramo de la conferencia, Santucci y Cuello, revelaron que la inyección de recursos por parte del municipio desde la creación de la Sapem representó a valor actualizado al 31 de julio de 2024, la suma de $ 648.784.46.

“Más allá de una declaración de intenciones, ni la administración de la SAPEM, y mucho menos, el ex Administrador Matías Heinzen se abocaron a la posibilidad de generación de recursos propios por parte de la Sapem. Por el contrario, todas las autoridades que fueron entrevistadas en la auditoría fundamentaron su actuar en referirse a que era una decisión política”, destacó el abogado.

El informe arrojó graves incumplimientos administrativos, hechos irregulares en las reuniones.

En cuanto al contrato que unía la Sapem con la Mutual y decisión de no renovación, la secretaria de Gobierno contó que uno de los primeros pasos del nuevo directorio fue revisar el acuerdo.

“Se revisó el contrato de prestación de servicios con la Mutual que lleva el nombre del Centro Médico y que compone la parte minoritaria de esta sociedad anónima. Se detectó que la SAPEM recibía desde enero 2024 solo 85 mil pesos mensuales por atender a los socios de la Mutual, cifra que se mantuvo hasta mayo del mismo año, pudiendo sólo revisarla trimestralmente, llegando a finalizar el 2024 en 135 mil pesos mensuales”, contó la funcionaria quien precisó que “frente a la desproporción entre lo que se prestaba y lo que se percibía, se tomó la decisión de no renovar dicho contrato, en defensa del equilibrio financiero de la institución”.

En este sentido señaló que la comunidad de San Jerónimo Norte “paga una cuota mensual a una mutual de salud, creyendo que es un plan de servicio de salud del Centro Médico SJN Salud Sapem, cuando no es así”.

Situación edilicia

Por último Santucci hizo hincapié en la delicada situación edilicia del Centro Médico SJN Salud Sapem.

“Los primeros relevamientos realizados expusieron una situación profundamente preocupante y, lamentablemente, heredada: nos encontramos con una estructura gravemente dañada, con obras inconclusas y sin planificación. Se invirtieron más de 160 millones de pesos del presupuesto municipal del año 2023 en una obra (a cargo de la empresa Constructora Buxman y de los Arquitectos Eberhardt) que no superó el 10% de avance y que, por sus características, requeriría comprometer partidas públicas por varios años para alcanzar su culminación. Una obra inviable desde lo económico y lo funcional”.

En conferencia de prensa la secretaria de Gobierno, Laura Santucci, y el Abogado Rubén Cuello, brindaron detalles de la auditoría.

Además la funcionaria municipal detalló que la constructora abandonó la obra sin terminar desagües, dejando incluso materiales a la intemperie.

“Con las lluvias de finales de 2023, se acumuló agua sobre una losa sin desagües en el primer piso, transformó ese nivel en una verdadera “pileta estructural”, comprometiendo toda la planta baja. También afectó al equipo de rayos, se produjeron caídas de cielorrasos, desprendimiento de azulejos y deterioro general de las habitaciones”.

“En paralelo -continúo Santucci- detectamos que el municipio había adjudicado mediante licitación la compra de dos montacargas a la firma Benincá de Rafaela, abonando el 65% del costo total (cotizados en 40.000 y 45.000 dólares cada uno). Dichos equipos aún permanecen en la empresa, sin haber sido instalados ni puestos en funcionamiento, ya que para ello era requerido el 35% restante al importe total”.

El informe reveló además que aparecieron aberturas compradas que no se sabía donde iban instaladas. “Esta situación determinó que durante 2024, los $27 millones asignados al Centro Médico en el presupuesto municipal, fueron íntegramente destinados a tareas de reparación y reacondicionamiento”.

Por último la secretaria de Gobierno del municipio manifestó que la situación no solo refleja una falta de planificación y de respeto por los recursos públicos, sino también un daño profundo a la infraestructura sanitaria, que hoy exige el doble de esfuerzo y recursos para volver a ponerse en funcionamiento.

“Lo que atravesamos en estos meses no fue sencillo, recibimos una institución cerrada, con información bloqueada, infraestructura dañada y relaciones deterioradas con los proveedores y prestadores de servicios. Pero ante cada obstáculo, actuamos. Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la responsabilidad institucional y el uso eficiente de los recursos municipales, con el objetivo prioritario de restituir al Centro Médico su rol esencial como espacio de cuidado y atención de la salud para todos los vecinos de San Jerónimo Norte”.

#TEMAS:
Las Colonias
Salud

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Estados Unidos y China anunciaron que alcanzaron acuerdos comerciales
El presidente de Uruguay confirmó que Pepe Mujica está “mal de salud” y pidió dejarlo tranquilo
10K Reconquista: Alan Niestroj y Nely Peñaflor fueron los ganadores
Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo

Te puede interesar:


  • Independiente ganó y pasó a los octavos de final del Torneo Apertura
  • Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
  • Martín Demichelis fue despedido de Rayados de Monterrey y no enfrentará a River en el Mundial de Clubes
  • Carrió cruzó a Virginia Gallardo cuando le recriminó por los sueldos del Congreso
  • Venado Tuerto vibró con una nueva fecha de la Copa Santa Fe
  • Estados Unidos y China anunciaron que alcanzaron acuerdos comerciales
  • El presidente de Uruguay confirmó que Pepe Mujica está “mal de salud” y pidió dejarlo tranquilo
  • 10K Reconquista: Alan Niestroj y Nely Peñaflor fueron los ganadores

Política

Elecciones 2025 Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista
Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?
Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Entrenamiento fatal Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco
Tragedia en Esperanza En la ruta 6: una adolescente murió al ser embestida por un auto al salir del boliche
En barrio General Alvear Golpe frustrado en una droguería: cayeron tres ladrones con el botín en la mano

Información General

Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar