+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

REGIONALES

Impacto medioambiental

Basura en Rosario, un problema que también afecta al parque Independencia

Basura en Rosario, un problema que también afecta al parque IndependenciaBasura en Rosario, un problema que también afecta al parque Independencia

Miércoles 20.4.2022
 15:48

Ignacio Pellizzón | region@ellitoral.com

La basura que se genera en pleno parque Independencia de Rosario, sobre todo los fines de semana, sigue siendo motivo de preocupación. Con cada vez más visitantes y emprendimientos gastronómicos, los desechos en el piso como, por ejemplo, papeles, envoltorios de comida, plásticos y demás, siguen a la orden del día. Si bien se detecta una mejora con relación a años anteriores, aún es un problema a resolver.

Se trata de uno de los pulmones verdes más importantes que tiene la ciudad en pleno centro. Allí se desarrollarán los Juegos Sudamericanos de la Juventud -del 28 de abril al 8 de mayo- y es uno de los parques más grandes y vistosos que tiene Rosario, por el que miles de personas pasean los fines de semana.

Con el lanzamiento de una licitación municipal para instalar pegado al Hipódromo un local de comidas rápidas en Bv. Oroño y calle Dante Alighieri, en el que la firma McDonald’s es la única oferente -y seguramente futura ganadora-, vuelve a ponerse la lupa sobre la basura que se genera alrededor de los emprendimientos gastronómicos.

Se trata de una importante apuesta de la cadena internacional, con una inversión de 70 millones de pesos, obras por unos seis meses, y que tendrá constará de 400 metros cuadrados cubiertos en una planta.

Si bien en el parque Independencia no abundan los bares y restaurantes, sí hay varios carritos de comida al paso y vendedores ambulantes. Pese a que hay cestos de residuos al lado de cada uno, se nota que no dan abasto, sumado a la inconducta de las personas que siguen tirando basura al suelo.

Por este motivo, surge el interrogante de qué pasará con la basura que genere la llegada de un nuevo local de comidas rápidas, donde es evidente en otras zonas el volumen de residuos que generan, sumado a que operará en medio de uno de los parques más imponentes que tiene la ciudad.

Tenés que leer

Tenés que leer

Calvo participó de la entrega de actas de derecho posesorio dominial en Josefina y Frontera

Adrián D’Alessandro, presidente de la ONG Amigos del Parque Independencia, contó a El Litoral que “no le preocupa mucho” la presunta llegada de un McDonald’s, porque entiende que “son más atentos” con respecto a la higiene del lugar como del espacio que ocupan.

“Nosotros emparentamos los desechos con los carritos del parque. Es una preocupación permanente, porque son un poco los productores de residuos número uno. Ellos se manejan con envases cien por cien desechables”, señaló.

Por eso, recuerda que se vienen reuniendo con los titulares de los distintos carritos “para redoblar los esfuerzos de la limpieza en sus alrededores” y es algo que “notamos que viene mejorando en los últimos meses”. Pero hay una “realidad” que expresan ellos y que tiene que ver con la “inconducta de las personas” que después de comer “dejan todo tirado”.

Realmente “es un tema complicado”, porque “no escapa al problema de higiene que hay en el resto de la ciudad”, admite D’Alessandro. “Nosotros seguimos muy de cerca el tema y tratamos de que se mejore”, pero “es muy complejo” porque compete a muchos actores.

Qué dice el Municipio

Desde la Secretaría de Ambiente y Espacio Público de Rosario comentaron a El Litoral que la gestión de residuos generados en el marco de los Juegos “está abordada” y “en fase de próxima implementación”.

A su vez, recalcaron que se va a realizar una “gestión especial” como, por ejemplo: incrementar la cantidad de cestos de forma permanente en todo el parque más el mantenimiento general de los ya existentes. También, “se van a agregar nuevos cestos y contenedores para separación en origen (verdes y naranja)”.

Con respecto a McDonald's aclararon que la firma “debería gestionar sus residuos en forma privada como cualquier local o espacio gastronómico de la ciudad”, con lo cual “no tendría por qué causar inconveniente alguno”.

Debate a pleno

En pocas semanas finaliza la concesión del servicio de recolección de residuos, tras varias prórrogas dispuestas por el Ejecutivo, que hasta ahora no ofreció signos de que vaya a enviar un nuevo pliego al Concejo para llamar a una nueva licitación.

Tenés que leer

Tenés que leer

Borla recorrió obras en instituciones de San Justo y Marcelino Escalada

Se trata del contrato más caro que tiene la ciudad con un costo anual de seis mil millones de pesos para dos empresas (Lime y Limpar), que se reparten la geografía urbana (norte y sur), más la estatal Sumar, que recoge la basura del centro a 500 millones de pesos del presupuesto.

La entrega del pliego viene con retrasos, porque debía presentarse al Concejo en noviembre pasado. La oposición en el Palacio Vasallo estima que esta puede ser una nueva jugada del oficialismo para extender la prórroga por un año más.

El debate, que se viene extendiendo desde hace semanas, expone la necesidad de incorporar una nueva ordenanza de Basura Cero -actualizada con nuevos objetivos- y que pueda sumarse al pliego de la nueva licitación del servicio de higiene de Rosario.

Con el fracaso del proyecto de Basura Cero, a mediados del 2021, el municipio planteó la modificación de esta ordenanza y marcó nuevos plazos hasta el año 2040. El objetivo original, en 2006, era el compromiso de reducir los envíos a relleno sanitario de manera paulatina hasta llegar a 2020 con emisión cero. Para 2017, cuando ya había que reducir los envíos al 50%, en realidad el volumen se había duplicado.

Las organizaciones ambientalistas siguen solicitando la profundización de un plan de eliminación de plásticos de un solo uso, la separación en tres fracciones y la creación de un "servicio público de recuperación de residuos". Eso pone en relevancia la generación de estrategias para avanzar en esquemas cooperativos con sector de los cartoneros, potenciando a la vez la recolección diferenciada. Presentaron esta propuesta en 2017 al Concejo y se lo rechazaron; ahora lo reingresaron.

#TEMAS:
Rosario
Edición Impresa
Ministerio de Ambiente y Cambio Climático

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas

Te puede interesar:


  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar