Provincia destina 97 millones de pesos para equipar el Hospital de Pilar
Son para la compra de equipamiento e insumos médicos, un equipo de Rayos X y digitalizador, para los nuevos consultorios que tendrá el efector en el anexo que construye el Gobierno de la Provincia.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe licitó la compra de equipamiento para el Hospital Geriátrico “José María Vionnet”, ubicado en la localidad de Pilar, en dos actos de licitación que se llevaron a cabo esta semana para equipar las nuevas áreas del efector, que se encuentran en su etapa final de obra.
La primera, realizada el martes 25, con un presupuesto de U$S 31.717 para la adquisición de equipos, instrumental e insumos médicos; mientras que la segunda se realizó este jueves, con un monto oficial de U$S57.000, para la compra de un equipo de Rayos X y un digitalizador.
Fortalecer la atención primaria
El secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez, destacó que “destinamos recursos para avanzar con el equipamiento sanitario mientras avanza la construcción del anexo al Hospital que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas”.
Asimismo, remarcó que “Santa Fe tiene un sistema de salud fuerte, y es fuerte en la gestión de sus cuentas públicas, por eso contamos con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, y un trabajo coordinado con el Ministerio de Economía para afrontar estas inversiones en un contexto complejo y difícil, tratando de dar buenas noticias para cada una de las localidades”.
Las licitaciones se llevaron a cabo esta semana
Desde el punto de vista sanitario, la secretaria de Salud, Andrea Uboldi, destacó que “desde el año pasado estamos fortaleciendo la atención primaria, que en algunas localidades tienen que contar con Rayos X para poder resolver y decidir si un paciente se traslada o no, y para eso es necesario contar con un equipo que permita obtener un diagnóstico preciso”, continuó.
En ese sentido, dijo que “la compra del equipo de Rayos permitirá generar capacidad operativa local y además dar respuesta, independientemente de que los usuarios sean de Pilar o de la zona”.
Dar respuesta
La diputada provincial, Jimena Senn, agradeció por estos recursos destinados al efector del Departamento de las Colonias y agregó que “tenemos un gobierno presente, que escucha, una ministra como Silvia Ciancio, que viene de pueblos como los nuestros. Esta decisión de finalizar la obra del Hospital y equiparlo vino a dar solución a una demanda histórica, acompañando el trabajo que se hace en el territorio, por eso estoy agradecida junto a todo el equipo de salud”, finalizó.
Las licitaciones se llevaron a cabo esta semana
El presidente comunal de Pilar, Carlos Martínez, anticipó que “en pocos meses van a estar inauguradas las obras gracias al compromiso de la Provincia, desde el gobernador y todas las áreas que tienen incumbencia en este proyecto, no solo para terminar el edificio sino también para el equipamiento médico”.
Por último, el director del SAMCo, Leandro Espíndola, remarcó que el Hospital Geriátrico “José María Vionnet” tiene pacientes geriátricos y al mismo tiempo brinda atención como hospital de agudos. Con la nueva edificación “vamos a poder trasladar la atención y dejar el edificio antiguo como hospital geriático”, explicó.
Y dijo que de esa manera se podrá dar solución a muchas atenciones que hoy requieren derivación a otros efectores. “Con el nuevo edificio equipado, vamos a poder mejorar la respuesta, hacer más eficiente la ocupación de camas o la derivación, con todo lo que eso significa para los pacientes y para la red de salud”.
Ofertas económicas
Para la primera licitación se realizaron las siguientes ofertas: Quiromed SACIF, USD 18.285,49; Proveeduría Médica SRL, USD 13.715,43; Cardiotécnica SRL, $6.169.400; Labelec Ingeniería de Jorge Rigoni, $14.942.447; Juan José Del Vecchio, $15.576.800; Insumos en Salud SRL, $18.147.600; Distribuidora MAS SRL, $22.722.373; DIMED S.A., USD 12.755; Propato Hnos. S. A. I. C., USD 31.547,39; Grupo Inbio S.A. USD 7.010.
Para la licitación del equipo de rayos x y digitalizador, las ofertas fueron: Rayos X Dinan S.A, USD 37.000 y una alternativa de USD62.432; Euro Swiss S.A. $72.739.482,00, más dos alternativas, una de $82.856.492,00 y otra por $53.412.042,00; Gran Buenos Aires Rayos X S.A., USD60.640 y una alternativa por USD 65.250; Dimed S.A., $19.000.000; Laboratorios FARKIM S.R.L., USD 56.632,63 ; Griensu S.A., USD65.000.
Los actos también contaron con la participación del secretario General del Ministerio de Salud, Ramiro Dall’ Aglio; del subsecretario de Gestión Territorial Centro Norte, Leonardo Martínez; y la directora de la Región de Salud-Nodo Santa Fe, Natalia Soria, entre otros.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.