Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de promover los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y fomentar una sociedad más inclusiva.
Mirá tambiénFin de semana largo en San Javier: 95% de ocupación y un nuevo paseo históricoEn San Javier, el grupo Familias TEA organizó una jornada especial en la Plaza San Martín, donde se realizaron diversas actividades de concienciación y sensibilización. Durante la tarde, los vecinos pudieron acercarse a un stand informativo con folletería y participar de una actividad artística en conjunto con la Biblioteca Popular Julio Migno, donde niños y niñas pintaron mandalas y dibujos del reconocido pintor y escritor Emilio Ferrero, quien brindó su autorización para el uso de sus ilustraciones en esta campaña.
Un compromiso con la inclusión
“Es el tercer año consecutivo que realizamos esta actividad con el mismo objetivo: visibilizar el autismo y generar empatía en la comunidad. Nuestro desafío es lograr que las personas con TEA sean aceptadas en todos los ámbitos, ya sea en la escuela, el trabajo o la vida social”, explicó Natalia, una de las organizadoras del evento.
Además, se promovió la ordenanza municipal 2024, aprobada el año pasado, que otorga prioridad de atención en comercios y espacios públicos a personas con TEA y sus acompañantes. "A veces, situaciones tan simples como hacer una fila en el supermercado pueden ser muy difíciles para nuestros niños, por lo que esta medida ayuda a reducir su ansiedad y mejorar su calidad de vida", destacó una de las integrantes del grupo.
Solidaridad y compromiso: una colecta para las salas de rehabilitación
Como parte de la jornada, también se llevó a cabo una colecta solidaria de útiles escolares, en la que se invitó a los asistentes a donar elementos como hojas, lápices, lapiceras y gomas de borrar. Estos insumos serán entregados a las salas de rehabilitación para que los niños con TEA puedan utilizarlos mientras esperan sus turnos.
Asimismo, se presentó un video bajo el lema #TeComprometes, en el que participaron instituciones locales, vecinos y organizaciones que se sumaron a la causa. "El autismo no tiene edad, es una condición de por vida. Es fundamental que la sociedad comprenda que estos niños crecerán y necesitarán políticas reales de inclusión educativa y laboral", señalaron desde Familias TEA.
Finalmente, los organizadores destacaron la importancia de seguir luchando por los derechos de las personas autistas y agradecieron a la comunidad por su apoyo. "Queremos invitar a más familias a sumarse, no solo papás y mamás, sino también abuelos, tíos, hermanos y amigos. La inclusión la construimos entre todos".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.