+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

REGIONALES

Aranceles a la educación pública

Jorge Rena: "no va a haber una mejora presupuestaria por cobrarle a alumnos extranjeros"

El Decano de la UTN Facultad Regional Venado Tuerto, aseguró que el anunció del Gobierno Nacional es una “bomba de humo para poner en cuestión el sistema universitario”.

Jorge Rena: "no va a haber una mejora presupuestaria por cobrarle a alumnos extranjeros"Jorge Rena: "no va a haber una mejora presupuestaria por cobrarle a alumnos extranjeros"

Jueves 5.12.2024
 13:41
Mauro Dalmazzo
Mauro Dalmazzo

“No va a haber una mejora presupuestaria en las universidades por cobrarle a alumnos extranjeros”, aseguró Jorge Rena, Decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Venado Tuerto (UTN) al referirse al anuncio realizado desde el Gobierno Nacional a comienzo de semana.

Igualmente sostuvo que “no todo es blanco o es negro y hay que brindar un debate, y ponerlo en números, porque si no son globos de ensayos o bombas de humo para poner en cuestión el sistema universitario”.

Actualmente la UTN local, entre sus tres ingenierías, las licenciaturas, tecnicaturas y cursos, cuenta con más de 1.200 alumnos, de los cuales ninguno es extranjero. Igualmente, años atrás hubo estudiantes que llegaron de otros países y que posteriormente se transformaron en docentes de la casa de estudio venadense.

Mirá también

Mirá también

Emblema de la salud pública rosarina: el Cemar celebró sus 25 años

El anuncio lo realizó el último martes el vocero presidencial Manuel Adorni, dejando en claro que se va a disponer que las universidades del Estado nacional "puedan cobrar aranceles" a los estudiantes extranjeros no residentes. "Esto va a representar una fuente de ingreso para las casas de estudio y, como ejemplo, uno de cada tres estudiantes de Medicina en el país es extranjero", aseguró.

La noticia, que también abarca a quienes quieran atenderse en la salud pública, disparó rápidamente la polémica y la reacción de distintos sectores de la comunidad.

“La ley vigente establece la gratuidad de la universidad para los extranjeros que son residentes en nuestro país. Con lo que esto llevaría a la primera contradicción del anuncio que realizaron, ya que no hay alumnos no residentes. Es una iniciativa que se contrapone con la ley vigente y hay que ver cómo se desarrolla”, sostuvo Jorge Rena.

Por otro lado, “están las otras miradas sobre la cantidad de alumnos extranjeros que tiene el sistema público, que ronda el 4,5 por ciento según los datos oficiales”, añadió.

Desde el Gobierno anunciaron el envío del proyecto de Ley al Congreso de la Nación para que sea discutido y luego votado por senadores y diputados, en un escenario donde por el momento el oficialismo no tendría garantizada la mayoría necesaria.

Impacto local

Jorge Rena destacó que “en UTN Venado Tuerto no tenemos extranjeros cursando, pero los hemos tenidos, y hoy son docentes de nuestras casas. Por distintos convenios, hemos tenido alumnos colombianos y chilenos, que son residentes de nuestro país”.

Mirá también

Mirá también

Mejoran el servicio de agua potable en tres barrios de San Lorenzo

Igualmente “una cosa es la ‘noticia’ y otra es el desarrollo y ver de qué manera se concreta, ya que hay una ley que tiene que cambiar para que se pueda aplicar. Más aun teniendo en cuenta que actualmente para poder ingresar a la universidad el alumno tiene que ser residente en nuestro país. Y el anuncio que hicieron hace referencia a ‘alumnos no residentes’, cosa que actualmente no ocurre en ninguna de las universidades argentinas”, precisó el Decano de la UTN local.

Desde Nación, Manuel Adormi, fundamentó que el paquete de medias, que también limita la atención en centros de salud públicos, tiene como “objetivo avanzar hacia un país ordenado, que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos. Es lo que busca esta reforma que vamos a impulsar”.

La realidad muestra que “el 4.5 por ciento de extranjeros que actualmente estudian en nuestro país no mueven el amperímetro. Sí se ve, analizando situaciones particulares en determinadas carreras, donde hay muchos extranjeros, como Medicina en la ciudad de Rosario, donde los cursantes brasileros son muchos”, ejemplificó Jorge Rena.

Igualmente “todas esas personas que estudian aquí, cumplen con la ley. Además, impacta positivamente en la cobertura de puestos de salud en la región y a nivel local. Podríamos discutir si una vez recibidos deben quedarse a prestar servicios una cantidad determinada de años en nuestro país, para brindar una contraprestación al país que lo capacitó”, valoró.

Y no es que “uno quiera esquivar el debate, pero es necesario hacerlo con datos concretos. A nivel local, lo cierto es que no tenemos extranjeros estudiando y en la región tampoco, con lo cual presupuestariamente a nosotros no nos modifica nada”, dejó en claro el Decano.

En este mismo sentido, Rena remarcó que “hay algo que sí pasa en nuestra facultad: varios de nuestros graduados en ingeniería están trabajando en Europa. Y no hemos hecho nada para que haya una devolución de los propios cuando van a prestar servicios. Hablamos de una capacitación que les brindó nuestro país y que inmediatamente se van a trabajar al exterior. Eso es para analizar”.

Los datos oficiales muestran que aproximadamente el 4 por ciento de los argentinos graduados en la universidad pública viajan a prestar servicios o son contratados en el exterior, marcando un número similar a la cantidad de extranjeros que estudian en nuestro país.

#TEMAS:
Educación
Javier Milei
Venado Tuerto

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
Israel y su guerra contra Hamás
Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños

Te puede interesar:


  • Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
  • Ecuador intensifica su lucha contra guerrilla colombiana
  • Benjamin Netanyahu: "Las negociaciones seguirán bajo fuego"
  • Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
  • Marianela Mirra se separó de José Alperovich: “Solo serví para los momentos de mierda”
  • Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
  • Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
  • Israel y su guerra contra Hamás

Política

En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas

Área Metropolitana

Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay

Sucesos

Le vaciaron sus cuentas y lo abandonaron “Firmá o te reventamos”: el infierno que vive un histórico de la cumbia santafesina
En zona noroeste de Santa Fe Dos detenidos y un arsenal escondido en el patio
En Gral Paz y Luciano Torrent Rescate: una mujer quedó atrapada tras colisionar su auto con una camioneta
Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar