+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

REGIONALES

Departamento San Justo

Detectan trabajadores en condiciones indignas en un campamento forestal

Cinco adultos y un menor de 16 años fueron encontrados realizando tareas de trozado de eucaliptos en un campamento sin agua potable, ni baños, ni cocina. El hallazgo fue posible a partir de una denuncia anónima.

Detectan trabajadores en condiciones indignas en un campamento forestalDetectan trabajadores en condiciones indignas en un campamento forestal

Viernes 4.3.2011
 15:07

San Justo, de nuestra agencia. El Ministerio de Trabajo de la provincia detectó en la localidad Pedro Gómez Cello, en el departamento San Justo, ubicada a 95 kilómetros al norte de la capital departamental, a seis peones rurales –cinco adultos y un menor de 16 años- realizando tareas de trozado de eucaliptos en condiciones de extrema precariedad: sin luz eléctrica, sin agua potable, sin baños ni cocina. El campamento forestal estaba ubicado a 10 kilómetros al oeste de la ruta provincial Nº 11, en el paraje Campo Sur.

El operativo de inspección fue realizado por las direcciones de Inspección Laboral y de Salud y Seguridad de la cartera laboral provincial a partir de una denuncia anónima, junto a personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), convocados especialmente por las autoridades santafesinas para realizar el control de aportes y contribuciones a la seguridad social.

Durante la visita al campamento, y en función de los parámetros establecidos por la resolución Nº 75 del ministerio de Trabajo de la provincia –que establece condiciones mínimas de trabajo decente en los campamentos rurales–, los inspectores pudieron constatar que los peones estaban correctamente registrados, aunque en condiciones indignas de trabajo y de vida.

Según explicaron los funcionarios de Trabajo, la cuadrilla que reside en el campamento “se encuentra conformada por 5 mayores y un menor de 16 años de edad, el cual se encuentra con su padre, todos procedentes de Suncho Corral, localidad de la provincia de Santiago del Estero”.

Informaron desde la cartera laboral que “la cuadrilla se encontraba realizando tareas de desmonte en el eucaliptal cercano al campamento, troza de troncos, estibado y carga manual en camión y acoplado. El destino final de la leña es para la alimentación de calderas”.

Condiciones indignas

“Los trabajadores descansaban en dos casillas de chapa móviles; el agua de consumo es provista por una bomba de pozo, sin ningún tipo de potabilización ni análisis”, indicaron desde las direcciones de inspección de Trabajo. Los trabajadores cocinan al aire libre, en fogones en el piso, con leña recolectada en la zona; tanto la comida y demás elementos necesarios para su elaboración son adquiridos por sus propios medios en el pueblo más cercano, distante a 10 kilómetros por camino rural”.

En las actas labradas, consta que “carecen de heladera como así también de termos para el transporte de agua a los sectores de trabajo. El baño está constituido por un cerramiento lateral (sin techo) de lona de nylon negro, que no dispone de agua ni ducha para el aseo, como tampoco orinal e inodoro”.

Se indica además que “no disponen de medio de comunicación alguno proporcionado por el empleador para llamar en caso de emergencia (sólo disponen de sus propios celulares) y únicamente cuentan con una bicicleta para movilizarse”.

Responsabilidad empresaria

Las autoridades de inspección fueron enfáticas al sostener que estas situaciones “ponen en evidencia la existencia de empresarios sin ningún tipo de responsabilidad: ni empresaria, y menos social; y que por lo tanto, con esto se demuestra que la inspección en el ámbito del trabajo no es la única solución ni puede resolver el problema de fondo. La ausencia de responsabilidad social empresaria y el silencio de los demás actores que directa o indirectamente tienen vinculación con esta problemática”, afirmaron.

Solidaridad ciudadana

En tanto, desde el ministerio de Trabajo expresaron su “agradecimiento a la población por haber respondido al pedido realizado para que nos ayudaran en la detección de estas situaciones. Sin ese aporte hubiera sido imposible encontrar este campamento”.

Explicaron que el compromiso ciudadano “es una herramienta indispensable, que debe articularse a las distintas políticas de fiscalización laboral así como en materia de salud y seguridad en el trabajo que se han concretado en los últimos años”.

Trabajo decente

El pasado 14 de febrero, el ministerio de Trabajo dictó la resolución Nº 075 por la cual se aprobó en la provincia el “Reglamento de Condiciones Mínimas de Trabajo Decente en los Campamentos Rurales”, imponiendo requisitos básicos de organización de los campamentos temporarios. El mismo instaura un marco para el cumplimiento de derechos humanos básicos así como condiciones de trabajo decente relativas a vivienda, instalaciones sanitarias, transporte, comida, entre otros aspectos.

Dicha resolución será presentada en la reunión plenaria del Consejo Federal del Trabajo, que se realiza esta semana en la ciudad de Mar del Plata, y del que participan funcionarios de la cartera laboral provincial.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
La justicia confirmó la no homologación del acuerdo concursal de Vicentin
FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
Unión y Mushuc Runa empatan sin goles en el 15 de Abril
Reflexiones sobre la universidad en Argentina (Parte I)
Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario

Te puede interesar:


  • El periodismo de la región, de luto: murió Juan Manuel Peratitis
  • En marzo, los salarios crecieron 3% y le ganaron a la inflación en el primer trimestre
  • La Revolución de Chuquisaca, cuna de la Independencia de Bolivia
  • Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio
  • Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
  • La justicia confirmó la no homologación del acuerdo concursal de Vicentin
  • FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
  • Unión y Mushuc Runa empatan sin goles en el 15 de Abril

Política

En Diputados Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio
Paritarias municipales FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
Anuncio El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
A dos meses de la Convención Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros

Área Metropolitana

Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos

Sucesos

Se investiga Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
Se investiga Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
Santa Fe Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
Santa Fe Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario

Información General

Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar