+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

REGIONALES

Inversión provincial

Impulsan un proyecto de reestructuración del SAMCo de Esperanza

La ministra de Salud, Sonia Martorano, participó de la presentación del nuevo director del efector y la entrega de equipamiento.

Impulsan un proyecto de reestructuración del SAMCo de EsperanzaImpulsan un proyecto de reestructuración del SAMCo de Esperanza

Jueves 10.11.2022
 12:03

La ministra de Salud, Sonia Martorano, recorrió el proyecto de reestructuración del Samco de Esperanza, obra que lleva adelante la provincia con el objetivo de realizar reformas acordes a los tiempos actuales. La funcionaria estuvo acompañada por el secretario de Salud, Jorge Prieto; el senador departamental, Rubén Pirola y la intendenta, Ana María Meiners.

Durante la recorrida por el efector se puso en funciones al director José Carlos Spies, realizaron la entrega de equipamiento de última generación en informática y anunciaron formalmente la aprobación del proyecto que permitirá iniciar una obra muy esperada.

En ese marco, Martorano afirmó: “Traemos la noticia del visto bueno del proyecto que permite iniciar con la reforma y la recategorización del Samco”.

Esta nueva etapa “implicaría llevar al efector a la nueva medicina y a los conceptos post pandemia: cuenta en esta primera etapa con el shock room, ingreso de ambulancias al mismo y a terapia intermedia, mejoras en consultorios, un área obstétrico-quirúrgica con lo cual se va a relacionar. Luego continuaremos con la conexión hacia una segunda y tercera etapa”, dijo la ministra.

“También hemos traído equipos de última generación en computación para avanzar en la telemedicina”, manifestó la funcionaria en referencia a la entrega de un autoclave para odontología y 3 computadoras para avanzar en la salud digital.

“El objetivo de la gestión es justamente descentralizar. Una debilidad que nos mostró la pandemia fue que teníamos que concentrar en Rosario o en Santa Fe, teniendo mucho potencial. Por eso estamos potenciando los equipos en territorio y en cercanía de la gente”, sintetizó Martorano.

En tanto que para Prieto “el trabajo que se está realizando desde el Ministerio de Salud, desde lo territorial y con la gente de este efector es muy bueno. El objetivo es jerarquizar lo que se viene, es decir, tener las necesidades básicas de lo que necesita un efector”.

“Se ha trabajado muy bien de forma articulada y en red y contar con una terapia Intermedia de adultos y pediátrica aquí en la ciudad de Esperanza creo que va a ser muy valioso. Esta obra, que se va a poner en ejecución, va a reivindicar un edificio que va mantener su estructura pero luego se va a refuncionalizar con nuevos patios, peines y otras estructuras”, destacó Prieto.

Para el funcionario la obra es “el puntapié para dar respuesta a una demanda que se viene pidiendo desde hace mucho tiempo y este es un gobierno presente que escucha a la gente”.

Trabajo articulado

Por su parte, Pirola manifestó “la alegría por recibir a nuestra ministra de Salud, Sonia Martorano, al secretario de Salud, Jorge Prieto, y agradecer por el compromiso de estar aquí desde el primer día”. Además, agregó: “Transitamos una pandemia y quiero destacar el esfuerzo que hicieron en el trabajo cotidiano”.

Pirola expresó que “hoy tenemos una gran satisfacción porque sentimos un gran apoyo cada día cuando estamos gestionando y trabajar en equipo nos permite soñar y lograr objetivos que hemos reclamado por mucho tiempo. En gobiernos anteriores hemos realizado planteos y no teníamos las respuestas. Esta gestión nos está dando la posibilidad de trabajar articuladamente con los equipos de salud, no solo en Esperanza, sino en todo el departamento porque los están escuchando muchísimo desde el ministerio y creemos que ésta es la manera”.

En la misma sintonía, Meiners agradeció la presencia de las autoridades y el modo de trabajo de la actual gestión: “transcurrieron dos semanas de muchas satisfacciones por los logros importantes y solicitados por la ciudadanía”. También agradeció “muy especialmente a la cooperadora del SAMCo y al consejo de administración que son piezas claves en la diaria y en todo lo que se está haciendo en el efector”. Por último bregó por “seguir en esta senda en un trabajo conjunto con las instituciones intermedias de la ciudad, esto es un orgullo”.

Reconocimiento

La ministra de Salud también quiso hacer una mención especial con ejemplos claros para identificar el esfuerzo de los equipos de salud: “Hay que poner claro sobre oscuro algunas cosas, ha sido muy importante el trabajo en el departamento Las Colonias en el contexto del Covid. Queremos reconocer y felicitar por ello”, expresó Martorano.

“Esto se replica, porque el departamento tiene el 87% de vacunación con la campaña actual de vacunación contra el Sarampión y Poliomielitis esto quiere decir que se cumple con las metas que nos marcó Nación, como provincia estamos en un 63%. Eso te habla del compromiso y el trabajo en la salud y el cuidado de las personas, por eso estamos felices”, finalizó la ministra Sonia Martorano.

#TEMAS:
Ministerio de Salud
Esperanza

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
“No alcanza con bajar la edad sino se sanciona a los mayores instigadores”, afirman desde Diputados de Santa Fe
Ciro Korol presenta "Un árbol para John Berger", su libro más íntimo
¿Por qué la obra de Juan Gris sigue siendo tan actual?
La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Matienzo superó a Central y avanza en la Copa Santa Fe: ahora enfrentará a UNL

Te puede interesar:


  • León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
  • Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
  • Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
  • Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"
  • “No alcanza con bajar la edad sino se sanciona a los mayores instigadores”, afirman desde Diputados de Santa Fe
  • Ciro Korol presenta "Un árbol para John Berger", su libro más íntimo
  • ¿Por qué la obra de Juan Gris sigue siendo tan actual?

Política

Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe
Una recorrida con sorpresa La mala pata de Mitre
Homenajes y legado político Aniversario
Entrevista Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"
Imputabilidad para menores “No alcanza con bajar la edad sino se sanciona a los mayores instigadores”, afirman desde Diputados de Santa Fe

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar