+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

REGIONALES

Por orden del gobernador Pullaro

Exitoso operativo de traslado de presos desde Melincué hacia Piñero

La actividad fue supervisada por la coordinadora de Asuntos Penales, Lucía Masneri, quien confirmó la salida de 40 reclusos desde la Alcaidía hacia la Cárcel N° 11. Se eligió a los más conflictivos o los que cometieron delitos más graves. Apurarán la construcción de sedes penitenciarias para vaciar las comisarías.

Exitoso operativo de traslado de presos desde Melincué hacia PiñeroExitoso operativo de traslado de presos desde Melincué hacia Piñero

Martes 2.1.2024
 19:45
 / 
Actualizado al Martes 2.1.2024 23:07hs
Juan Franco
Juan Franco

Durante la jornada de este martes, el gobierno provincial desplegó un puntilloso operativo de traslado de presos desde la Alcaidía de Melincué a la Unidad Penitenciaria N° 11 de Piñero.

El mismo contó con la supervisión de la coordinadora de Asuntos Penales, Lucía Masneri, quien destacó en las primeras horas de la tarde que, en cumplimiento de las directivas impartidas por el gobernador Maximiliano Pullaro y el secretario de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, se había dado otro paso adelante en el objetivo de “vaciar progresivamente todos los espacios de detención dependientes de la Policía” y agregó que los motivos excluyentes son “que la policía recupere la operatividad en calle y que los presos estén debidamente custodiados en el Servicio Penitenciario, que son los que están capacitados para eso”.

En esta oportunidad, se retiraron 40 internos de la Alcaldía de Melincué, que “no es la solución del problema, pero empieza a resolverse, dado que venimos de cuatro años sin obra pública y por ende estamos superpoblando las unidades penitenciarias”, admitió Masneri.

Básicamente, “estamos trasladando la superpoblación de las comisarías o, en este caso, de una Alcaidía, al Servicio Penitenciario, y lo instrumentamos así porque las condiciones de seguridad se pueden garantizar en el Servicio Penitenciario y no así en el resto de los establecimientos”.

Los 40 más peligrosos

En cuanto al criterio escogido para seleccionar los 40 traslados, la funcionaria contó que, en principio, se apuntó a internos a disposición de la Justicia provincial que necesitaran de "un mayor nivel de seguridad en base a su comportamiento o a los delitos cometidos, según el caso”.

Según Lucía Masneri, coordinadora de Asuntos Penales, la población carcelaria de Melincué se redujo a 110 o 120 personas.

Asimismo, precisó que la población carcelaria de Melincué se redujo a 110 o 120 personas, aceptando que "sigue siendo un exceso, pero la verdad es que encontramos toda una provincia excedida en cantidad de detenidos en comisarías. Tengamos en cuenta que a fines de 2019 había 590 y al 10 de diciembre de 2023 sumaban 1.700. Y al no construirse nuevos edificios carcelarios, hoy no es tan fácil disponer su traslado”.

De todos modos, garantizó que en adelante continuarán estos mismos operativos y confirmó que “ya estamos iniciando nueva obra pública penitenciaria para poder resolver este problema”.

En el caso particular de Melincué, donde, para colmo, tiempo atrás se incendió un pabellón, ratificó que “está todo igual, e incluso peor, porque algunas partes de ese pabellón desarrollaron un problema estructural”.

Consultada sobre la situación en otras comisarías del sur de la provincia de Santa Fe, respondió que “no hay detenciones de largos períodos, sino que pueden darse casos de uno o dos días por decisión de algún fiscal”.

Proyectos para 2024

Sobre los proyectos del área para 2024, Lucía Masneri hizo referencia a “espacios nuevos de detención, como en Rosario, donde en febrero vamos a licitar 320 plazas y terminar de definir los lugares a lo largo de la provincia, y a la vez ya estamos generando los pliegos de la cárcel de alto perfil”.

Mirá también

Mirá también

Controlarán los gastos reservados para investigación criminal en el gobierno santafesino

Además, otro objetivo es “terminar de trasladar durante este año la mayor parte de internos en dependencias policiales, y de la mano de una obra pública y de ingreso de personal al Servicio Penitenciario, incluyendo gente del sur provincial”.

También la coordinadora ratificó la intención de construir una nueva cárcel en General López, sobre la base de un proyecto del entonces senador Lisandro Enrico y ahora con la luz verde del ministro Cococcioni, que al mismo tiempo significará la clausura definitiva de la Alcaldía localizada en el centro del pueblo. “La Alcaldía no reúne las condiciones de seguridad óptimas y está en carpeta la iniciativa del traslado fuera del área urbana, a través de la construcción de una cárcel propia de toda la región sur de la provincia”, completó.

#TEMAS:
Maximiliano Pullaro
Ministerio de Seguridad
General López
Melincué
Pablo Cococcioni
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
La universidad se prepara para un cambio importante: llegan los créditos académicos
El déficit comercial con Brasil pone en riesgo el superávit de este año
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

Te puede interesar:


  • Chile: seis muertos tras estrellarse una avioneta ambulancia en Curacaví
  • Al día con los resultados de Divisiones Inferiores de Liga Santafesina
  • Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
  • Temporal en Formosa: más de 400 mm de lluvia y decenas de familias evacuadas
  • Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
  • Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
  • Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
  • La universidad se prepara para un cambio importante: llegan los créditos académicos

Política

Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Megaoperativo Amanecer agitado en barrio Centenario: 12 allanamientos y varios detenidos
Actualmente hay 246 presos Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz

Información General

Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar