+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

REGIONALES

Gobierno de Santa Fe

Las inversiones en infraestructura transforman el departamento General López

Numerosas fueron las obras que el actual gobierno de Omar Perotti emprendió en el sur-sur del territorio provincial. Algunas se completaron a lo largo de su mandato y otros casos la continuidad quedará en manos de su sucesor en el Sillón del Brigadier. En esta síntesis, los emprendimientos más relevantes en el departamento General López.

Las inversiones en infraestructura transforman el departamento General LópezLas inversiones en infraestructura transforman el departamento General López

Miércoles 6.9.2023
 15:37
Jorge Pavia
Jorge Pavia

El gobierno de la provincia de Santa Fe continúa trabajando para impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los residentes del departamento General López. Y en un esfuerzo conjunto se han llevado a cabo diversas obras de infraestructura que tienen un impacto significativo en la región. A continuación, se detallan algunas de las principales obras y proyectos que están transformando esta área de la provincia:

-Ampliación del Gasoducto Regional Sur: esta obra promueve la extensión del Gasoducto Regional Sur, que incluye la instalación de tuberías de 10" en un tramo de 18.000 metros entre Chabás y Villada. Además, se está construyendo otro tramo de 15.000 metros en Melincué. También ya está en su tapa de finalización la construcción de una cañería de 4" en el tramo denominado Carmen-Teodelina, ubicado entre la ciudad de Villa Cañas y Teodelina, conectando así la zona con la red urbana de Venado Tuerto. Esta inversión inicial, que con las actualizaciones redondea los 3 mil millones de pesos busca garantizar un suministro estable y potenciar el desarrollo económico de la región.

-Estación de bombeo La Picasa: esta obra hídrica es crucial para regular los niveles de la laguna y prevenir inundaciones. Con un presupuesto de 1.200.000 millones de pesos, esta estación de bombeo contribuirá significativamente a la gestión del agua en la zona.

Mirá también

Mirá también

San Jerónimo: obras para mostrar y darle continuidad

-Planta de Tratamiento Cloacal en Teodelina: esta importante localidad del departamento General López, administrada por la Unión Cívica Radical, contará con una planta de tratamiento cloacal, tras una inversión de 240 millones de pesos, que se considera esencial para preservar el saneamiento y optimizar la calidad de vida en la región. También en la vecina San Gregorio se lleva adelante una serie de mejoras en su sistema de saneamiento, en busca de controlar los niveles de las napas freáticas y garantizar la calidad del agua.

-Ampliación de la Planta de Agua Potable en Venado Tuerto: la “Esmeralda del Sur” experimentó, casi tres años atrás, una inversión de 80 millones de pesos en la modernización de su planta de agua potable de la Cooperativa de Obras Sanitarias. Esta inversión, que aumentó la producción de agua potable en un 25%, permitirá conectar más de 1.800 nuevas viviendas al sistema de red, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Corte de cintas, con el gobernador Perotti, en la reciente inauguración del polideportivo del Colegio Industrial.

-Ruta 90 y obras hídricas en Melincué: la reconstrucción de la ruta 90 y el corrimiento de defensas en Melincué son obras de envergadura que abarcan una extensión de 1.900 metros. Esta iniciativa, que moviliza 75.000 metros cúbicos de tierra, tiene un impacto positivo en la conectividad y el desarrollo económico de la región. También, en la cabecera departamental, se llevaron a cabo una serie de proyectos de obras hidráulicas con el objetivo de regular los niveles de la laguna y evitar desbordes en áreas urbanas. Estas medidas contribuyen en gran medida a la seguridad de los habitantes y a la preservación del entorno natural.

-Centro Integral de Justicia Penal y Seguridad en Venado Tuerto: una inversión inicial de 2.800 millones de pesos está financiando la restauración del antiguo Hospital venadense para convertirlo en un Centro de Justicia, y en la misma manzana, la construcción de un moderno edificio de cinco niveles para cuestiones de seguridad. Estas obras fortalecerán el sistema de justicia y la seguridad en la región, además de reconstituir la dinámica urbana en barriadas que se habían debilitado con el traslado del centro médico provincial a otra zona de la ciudad.

-Viviendas en distintas localidades: se concluyó la construcción de viviendas en varias localidades, incluyendo San Gregorio, Amenábar y Venado Tuerto, con la entrega de 128 unidades en total. Además, se encuentran en proceso de edificación, distintos complejos habitacionales en Firmat, San Gregorio y María Teresa.

Se entregaron 128 viviendas en distintas localidades de General Lopez y en la actualidad hay mas en ejecución.

-Mejora de caminos rurales: desde comienzos de 2020 hasta el presente, se realizaron inversiones en caminos rurales en diversas localidades del sur-sur, incluyendo Hughes, Amenábar, María Teresa, Cafferata, Rufino y Carmen. Estas mejoras son esenciales para facilitar el acceso a las áreas rurales y fomentar el desarrollo agrícola. Sin dudas, el eficiente programa Caminos de la Ruralidad, también hizo un eficiente aporte a estos objetivos en General López.

-Parque Municipal “Ángel Bulgheroni” de Rufino: el gobierno de Omar Perotti puso en valor el Parque Balneario Municipal "Ángel Bulgheroni" en la ciudad más austral de la provincia, a través de la construcción de nueva infraestructura deportiva y urbana, tanto en el interior del complejo, como en su entorno. En el predio se construyeron tres piscinas, vestuarios, bufé, iluminación, estacionamientos, y la recuperación de la pista de atletismo, entre otras acciones, lo que demandó una inversión provincial de 257.233.710, 28 pesos.

-Hospital de Firmat: en el Hospital General San Martín de la ciudad de Firmat se realizaron importantes obras de remodelación que desembocaron en la inauguración del quirófano y Unidad de Terapia Intensiva totalmente equipada. Cabe destacar que se trata de un efector de salud de segundo nivel de atención cuya jurisdicción comprende 14 localidades. Las tareas, que demandaron una inversión de 442 millones de pesos, contemplaron guardia, consultorios, shock room, sala de enfermería, sala de preparto y parto. Del mismo modo, se suman dos quirófanos y cuatro camas de internación de guardia, con todo el equipamiento necesario.

Inauguración del remodelado hospital de la ciudad de Firmat, con presencia de autoridades provinciales y locales.

-Colegio Industrial de Venado Tuerto: la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 483 “El Industrial”, llegó al final de un importante proceso de obras que abarcó la ampliación de los espacios educativos, desde aulas hasta gimnasio, incluyendo tareas de rehabilitación y reformas de las áreas deterioradas, como techos, pisos y revoques; impermeabilizaciones; sanitarios e instalaciones eléctricas. Dicha “reconstrucción” del edificio de medio siglo de vida se dividió en tres sectores: 1) Obras nuevas en planta baja y primer piso de Taller; baños, vestuarios y cantina en planta baja; y refacciones en planta alta; 2) Obra nueva en gimnasio y reformas en el patio; y 3) Estudio de estructuras en zona de aulas (sobre calle España) para decidir intervención, y refacciones de portería.

#TEMAS:
General López
Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat
Omar Perotti
Venado Tuerto

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
St. Vincent de regreso, junto a Kim Gordon: dos generaciones de poder femenino
Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Masters 1000 de Roma: Cerúndolo y Navone van por un lugar en la tercera ronda
Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda

Te puede interesar:


  • Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
  • Barcelona y Real Madrid se enfrentan con La Liga en juego
  • Cómo será la remodelación del CARD en Santa Fe para recibir a los Juegos Suramericanos 2026
  • Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
  • Colón, su victoria ante el Santos y un contexto que resalta la proeza
  • St. Vincent de regreso, junto a Kim Gordon: dos generaciones de poder femenino
  • Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
  • Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte

Política

Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar