Las obras para la construcción de la nueva Sala de Día Oncopediátrica en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela ya están en marcha. Se trata de un espacio moderno que permitirá mejorar significativamente la atención de pacientes pediátricos que reciben tratamientos ambulatorios.
El proyecto contempla la ampliación del área oncológica existente mediante una estructura metálica sobre la planta baja del hospital. Esta nueva construcción incorporará un ascensor adaptado para garantizar la accesibilidad y la conexión directa entre los sectores.
El diseño fue inspirado en modelos europeos de atención infantil, con el objetivo de transformar el entorno hospitalario en un espacio cálido, lúdico y más amigable para niñas, niños y sus familias. Entre las novedades se destacan áreas de juego, espacios con contacto visual con la naturaleza y colores que rompen con la lógica tradicional de los espacios clínicos.
Atención
Actualmente, el hospital atiende entre 25 y 30 pacientes oncológicos ambulatorios por día, según información de la Municipalidad. Con la nueva sala, se duplicará la capacidad operativa y se contará con seis consultorios especialmente equipados, además de una sala de procedimientos independiente del quirófano central.
El desarrollo del proyecto fue organizado en dos etapas. La primera ya comenzó con la instalación de la estructura superior, mientras que en mayo se lanzará la licitación para las tareas interiores, que incluyen aberturas, climatización y pintura.
La pintura para la obra será donada por una empresa del área metropolitana, mientras que otras firmas privadas y entidades sin fines de lucro están colaborando con insumos y apoyo logístico. La coordinación técnica corre por cuenta del equipo municipal que supervisa las intervenciones edilicias en los hospitales públicos.
La colecta continúa abierta
En base a la información oficial que le brindaron a El Litoral, si bien la colecta continúa abierta para reunir el presupuesto completo estimado en 500 mil dólares, la finalización de la obra está garantizada mediante aportes públicos en caso de ser necesario.
El compromiso asumido es inaugurar la nueva sala hacia fines de 2025, aunque el ritmo actual de obra podría adelantar esa fecha. El cronograma incluye un seguimiento riguroso para cumplir con los estándares sanitarios y de diseño definidos desde el inicio.
Desde la institución hospitalaria, destacaron el impacto positivo que tendrá la nueva sala tanto en lo funcional como en lo emocional. El espacio buscará disminuir el estrés que genera la atención médica en los más chicos y mejorar la experiencia familiar durante los tratamientos.
Mientras avanza la obra, distintas actividades culturales y recreativas continúan aportando a la campaña solidaria. Las donaciones pueden realizarse de manera digital y los fondos se destinan directamente a cubrir los costos del proyecto.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.