La Libertad Avanza: Mayer fue uno de los más votados detrás de Rosario y Santa Fe
En su distrito, Bryan Mayer logró imponerse a la candidata de Maximiliano Pullaro y al de Amalia Granata, pero no pudo contra el senador peronista Alcides Calvo, que cumplirá 25 años en funciones. También logró podio entre todos los candidatos departamentales de La Libertad Avanza en la provincia.
Mayer fue uno de los más votados en Castellanos. Gentileza
Una de las sorpresas de este 13 de abril fue el candidato del Gobierno Nacional en el departamento Castellanos. Se trata del periodista Bryan J. Mayer, que tuvo un duro mensaje contra las prácticas políticas de los otros funcionarios que fueron candidatos a Convencional Constituyente en ese distrito.
Además, presentó propuestas que atacaron directamente contra el actual sistema político. Sorprende su rápida escalada: tiene 26 años y hace poco más de un año estaba cubriendo la guerra en Israel.
Tiene 26 años y hace poco más de un año estaba cubriendo la guerra en Israel. Gentileza
El candidato del presidente Javier Milei logró un amplio triunfo ante Andrea Ochat, del frente del gobernador Maximiliano Pullaro (que visitó el territorio días antes de la contienda) y por encima del presidente del Concejo de Rafaela, Lisandro Mársico.
Lo propio logró ante Carlos Padilla, auspiciado por Amalia Granata. Sin embargo quedó detrás del senador peronista Alcides Calvo, que lleva más de dos décadas ejerciendo la supremacía electoral en Castellanos. Mayer logró un escenario muy similar al de otra joven libertaria en la provincia, Eugenia Rolón, que quedó tercera en San Lorenzo con el 20% de los sufragios.
Bryan J. Mayer es periodista y hasta 2023 cubrió tres veces la guerra en Ucrania y una en Israel, hasta que fue convocado el 10 de diciembre de ese para ser parte del equipo del ministerio de Defensa de la Nación, por su amplia presencia a nivel nacional e internacional, ya que estuvo en reiteradas ocasiones reunido en organismos como la OTAN y la UE.
En Argentina fue acreditado permanente frente al Congreso de la Nación y la Casa Rosada, experiencias con las que pudo acceder una cintura política del más alto nivel.
El rafaelino también es recordado por sus enfrentamientos con la portavoz de Alberto Fernández, Gabriela Cerruti, con quien discutieron en varias ocasiones por la situación mapuche en la Patagonia y por las acciones políticas de aquel momento contra el instrumento militar argentino.
Este tipo de actitudes lo ubicaron como uno de los referentes en materia militar dentro de la opinión pública de los cuarteles.
El candidato del presidente Javier Milei logró un amplio triunfo. Gentileza
Mayer se convirtió en los últimos meses en una pieza clave de conexión entre los organismos nacionales y municipios de Santa Fe. De hecho, fue el encargado de la firma de un convenio marco entre el Gobierno Nacional y varias localidades de toda la provincia, tiempo atrás.
Ese plus a sus antecedentes fue lo que le permitió encabezar la lista del partido del presidente Javier Milei en un distrito complicado, que logró superar con una campaña muy consolidada en redes sociales y cercano a los ciudadanos. Hay expectativas en su entorno por las decisiones que tomará a partir de este resultado.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.