+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

REGIONALES

En toda la bota santafesina

Los Centros de Acción Familiar se consolidan como espacios de cuidado y abordaje integral

Los CAF son instituciones de puertas abiertas a la comunidad, dependientes del gobierno provincial. El cuidado de las infancias y el ejercicio pleno de los derechos de niñas, niños, adolescentes y sus familias son los ejes centrales que se trabajan desde estos espacios.

Los Centros de Acción Familiar se consolidan como espacios de cuidado y abordaje integralLos Centros de Acción Familiar se consolidan como espacios de cuidado y abordaje integral

Sábado 20.8.2022
 15:57

El gobierno de la provincia, a través de 30 Centros de Acción Familiar (CAF), brinda un cuidado y abordaje integral para niñas, niños, adolescentes y sus familias en todo el territorio santafesino. Son espacios que dependen de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia (Ministerio de Desarrollo Social), con propuestas dirigidas a promover los derechos a partir de la convivencia, el juego, el aprendizaje y la participación activa de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias, aportando al fortalecimiento comunitario a través de un sostenido trabajo en red y articulación, con dispositivos y programas provinciales, municipales y de la sociedad civil.

En el marco del programa Santa Fe Más, las y los jóvenes se capacitan a través distintos talleres. La oferta de propuestas es amplia. Hay talleres sobre gastronomía, electricidad, repostería, diseño de indumentaria, pintura en tela, cerámica, construcción de juegos de madera, peluquería, diseño y construcción con reciclados, saneamiento ambiental, huerta, costura creativa, carpintería, elaboración de viandas saludables y sublimación, entre otros.

Son los talleres para la inclusión socioproductiva destinados a jóvenes de entre 16 y 30 años quienes reciben, además, una beca provincial para aprender diversos oficios y servicios.

También se llevan adelante talleres instrumentados por los propios trabajadores de los centros, articulados con organizaciones de la sociedad con convenios con la Secretaría de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia a través del programa Centros de Día.

En este marco, se especializan en sublimación, huerta, boxeo, rap, ajedrez, estética corporal, gimnasia, pintura de murales, trabajos en madera, acompañamiento pedagógico, tejido, circo, música, cocina, murga y taller de fútbol, entre otros.

Para el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, “los CAF desempeñan una importante labor social con los grupos familiares más vulnerables de nuestra provincia. Consideramos que, acompañar y fortalecer el trabajo en los territorios, en articulación con las instituciones de la sociedad civil, es el único modo de poder abordar de manera integral y participativa las problemáticas sociales, garantizar derechos e igualdad de oportunidades para todos y todas”.

Por su parte, la secretaria de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, expresó que “los Centros de Acción Familiar son fundamentales en el entramado social de los barrios, llegando a toda la familia con diversas herramientas y políticas públicas en la búsqueda del beneficio colectivo de todos los habitantes”.

Mirá también

Mirá también

Licitaron 72 viviendas en Vera

Protección integral

Desde la promulgación de la Ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, los CAF, también se constituyen como espacios de referencia para los adolescentes y jóvenes de la comunidad a través de distintos talleres, propuestas y actividades para la inclusión colectiva, así como el acompañamiento a las familias en situaciones particulares.

Funcionan 30 Centros de Acción Familiar distribuidos en ciudades toda la provincia: Santa Fe, Rosario, San Cristóbal, Vera, Esperanza, Tostado, Las Rosas, Reconquista, San José del Rincón, Venado Tuerto, Laguna Paiva, Helvecia, El Trébol, Santo Tomé, Coronda y Rafaela.

Actualmente, participan más de 3.500 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias. Se están remodelando y refaccionando diez Centros del total que cuenta el gobierno de la provincia, para adaptarlos a ser también espacios de primera infancia, fruto de la articulación entre los Ministerios de Desarrollo Social Provincial y Nacional, para brindar servicios de calidad a más de 400 niños y niñas, desde los 45 días a 4 años. Con una inversión de 200 millones de pesos, siendo fondos no reembolsables aportados por el BID, en el marco del Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia.

Mirá también

Mirá también

Sin lluvias en el horizonte y con el río bajo, las quemas y el humo sin barrera natural en Santa Fe

El origen

Estos espacios se crearon en 1947 durante el gobierno de Juan Domingo Perón como Centros de Acción Social (CAS), con la función de organizar a la comunidad para la solución de problemas evitando la desintegración familiar. Su función era albergar a los hijos de las madres obreras, por lo que fueron instalados en las cercanías de las fábricas y atendían en los horarios de trabajo. Se ocupaban de la alimentación, el traslado a la escuela, la realización de las tareas escolares, entre otras.

En 1977 se cambia su denominación a Centro de Acción Familiar, CAF, para fortalecer los grupos familiares, reformándose los criterios de admisión de los niños, cuyo requisito era pertenecer a una familia excluida del mercado laboral. Es por ello que se crearon otros CAF, pero esta vez ubicados en sectores de mayor vulnerabilidad.

#TEMAS:
Ministerio de Desarrollo Social

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
La universidad se prepara para un cambio importante: llegan los créditos académicos
El déficit comercial con Brasil pone en riesgo el superávit de este año
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

Te puede interesar:


  • Chile: seis muertos tras estrellarse una avioneta ambulancia en Curacaví
  • Al día con los resultados de Divisiones Inferiores de Liga Santafesina
  • Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
  • Temporal en Formosa: más de 400 mm de lluvia y decenas de familias evacuadas
  • Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
  • Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
  • Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
  • La universidad se prepara para un cambio importante: llegan los créditos académicos

Política

Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Megaoperativo Amanecer agitado en barrio Centenario: 12 allanamientos y varios detenidos
Actualmente hay 246 presos Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz

Información General

Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar