+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

REGIONALES

Obras para "La Siberia"

Millonaria inversión para transformar la Ciudad Universitaria de Rosario

Lifschitz y Fein presentaron el proyecto que rondará los mil millones de pesos. Se construirán 300 nuevas viviendas y la Avenida de la Universidad.

Millonaria inversión para transformar la Ciudad Universitaria de RosarioMillonaria inversión para transformar la Ciudad Universitaria de Rosario

Martes 27.2.2018
 13:18

El Litoral
politica@ellitoral.com


El gobernador Miguel Lifschitz; la intendente de Rosario, Mónica Fein; y el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Héctor Floriani, presentaron el proyecto para la transformación urbana de la Ciudad Universitaria de Rosario y su entorno (la zona popularmente llamada “La Siberia” o “República de la Sexta”), en el que se invertirán mil millones de pesos, permitirá el ordenamiento urbano de la zona, la construcción de más de 300 viviendas y el desarrollo de la nueva Avenida de la Universidad.


“Este es un plan para pensar la Rosario de los próximos 50 años. Este tipo de intervenciones tienen un extraordinario impacto en la sociedad en su conjunto, ya que transitan por ahí decenas de miles de estudiantes, docentes e investigadores. Es el centro de pensamiento científico y tecnológico, que tiene una extraordinaria importancia cualitativa y una intervención social porque respeta la historia de las familias que están allí radicadas y que son parte de la tradición de La Siberia”, indicó el gobernador. “Este proyecto valora a esas familias y las integra dentro del mismo barrio”, afirmó.


“Hoy para mí -dijo Lifschitz- es un día feliz. No sólo como gobernador sino como vecino de esa zona de la ciudad en la que ha transcurrido casi toda mi vida. He sido testigo de los cambios que se han producido y de la evolución urbana de República de la Sexta, a lo largo de más de 50 años, y de cómo la ciudad progresó, avanzó, se transformó y todo ese sector había quedado congelado. Y vale la pena pensarlo como el cierre de un proyecto que se inició hace más de 60 años, en un momento en el que el país tenía una visión integral en la que se pensaba a la universidad pública como un espacio jerarquizado y fundamental de la grandes ciudades. De alguna forma hoy volvemos a recuperar aquella idea y darle un final feliz a aquel proyecto para Rosario”.


Por su parte, Fein indicó “que esto sería imposible de realizar si de antemano, la ciudad no hubiera tenido este plan desarrollado por nuestros equipos técnicos junto a un proyecto de vivienda y avenida, si la Universidad no hubiera estado dispuesta a ofrecer el espacio público y sus equipos técnicos y, por supuesto, si la provincia no hubiera decidido enfrentar esta tan importante inversión para dar una solución integral”.
Sobre la Avenida de la Universidad, la intendente señaló “que se va a licitar en marzo. Habrá una etapa que comenzará en breve y otra que va a obligar a una reubicación de vecinos, para completarse de manera definitiva. El año próximo estará lista”, culminó, sin antes resaltar que el proyecto será girado al Concejo para su tratamiento.


Un proyecto integral


El ambicioso proyecto permitirá el reordenamiento urbano del área del Centro Universitario (CUR) e incluirá la construcción de la Avenida de la Universidad (actualmente calle Beruti), para vincular e integrar el CUR con el resto de la ciudad, y de 321 nuevas viviendas que solucionarán el problema de los asentamientos irregulares sobre terrenos de la Universidad. Además, se recuperará la barranca con el fin de revalorizar el sector, se ejecutarán mejores accesos viales, una nueva estructura de movilidad y nuevos espacios públicos, y se pondrán en valor los existentes.


Los trabajos se llevarán a cabo de manera conjunta entre la Secretaría de Estado del Hábitat de Santa Fe y el Servicio Público de la Vivienda y el Hábitat de la municipalidad de Rosario.


El proyecto urbanístico será de tres años, se realizará por etapas y demandará una inversión por parte del Estado provincial de mil millones de pesos.


La nueva traza, que llevará el nombre de Avenida de la Universidad, conectará desde Cochabamba hasta bulevar 27 de Febrero, readecuando equipamientos de transporte público, integrando las nuevas viviendas al barrio y articulando los espacios públicos actuales y nuevos. La obra incluirá pavimento, desagües pluviales, ampliación de la capacidad cloacal, forestación, iluminación, bicisendas y veredas.


El proyecto habitacional contempla la ejecución de 321 unidades para 1.444 beneficiarios directos. En una primera etapa se construirán 207 viviendas, priorizando el traslado de familias que ocupan actualmente los terrenos de la Universidad. La relocalización de las familias permitirá a la Universidad recuperar los terrenos y avanzar con el máster plan previsto para la expansión de sus instalaciones y actividades.

Municipalidad de Rosario

Foto: Municipalidad de Rosario

Reclamo


La intendenta de Rosario, Mónica Fein, insistió ante Vialidad Nacional sobre la urgencia de concretar la doble traza del puente Rosario-Victoria, tramo que según advirtió “viene registrando una alta tasa de siniestralidad”. El planteo de la doble traza en el puente que une Santa Fe y Entre Ríos fue expuesto durante una reunión que Fein mantuvo con el director nacional de Vialidad, Javier Iguacel.


Durante ese encuentro la intendenta rosarina profundizó sobre otros emprendimientos de significativo impacto para la conectividad y seguridad vial de la región, como la conexión de la ruta 33 con Rosario y el enlace de la nueva calle Wilde con la autopista a Córdoba.

#TEMAS:
Rosario

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas

Te puede interesar:


  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar