Controversia por el traslado de la Alcaidía de Rafaela: "Buscamos un espacio más adecuado y seguro"
Germán Bottero, secretario de Gobierno y Modernización de la Municipalidad de Rafaela, brindó detalles del proyecto de reubicación de la Alcaidía local, que se trasladaría al norte de la ciudad, mejorando la capacidad de alojamiento. Respondió a la oposición asegurando que "no es una cárcel, sino un lugar para quienes están provisoriamente privados de la libertad"
Germán Bottero, secretario de Gobierno y Modernización de la Municipalidad de Rafaela.
Germán Bottero, secretario de Gobierno y Modernización de la Municipalidad de Rafaela, brindó detalles del proyecto de reubicación de la Alcaidía local, que se trasladaría al norte de la ciudad, mejorando la capacidad de alojamiento. Respondió a la oposición asegurando que "no es una cárcel, sino un lugar para quienes están provisoriamente privados de la libertad".
Esta semana, los funcionarios de la Municipalidad de Rafaela dialogaron con los concejales sobre un cambio significativo en la estructura de la Alcaidía local, una medida que generó controversia en la ciudad.
En diálogo con Radio Rafaela, Germán Bottero, secretario de Gobierno y Modernización, explicó que la propuesta implica el traslado de la actual Alcaidía, que opera en el centro de la ciudad, a un nuevo espacio en el Norte, específicamente en Avenida Italia y Camino 5, en un terreno de propiedad municipal.
“Sabemos que es un tema controversial, un tema difícil, pero también hay que decir que en realidad la Alcaidía existe, y no desde hoy, existe desde hace 60 años o más en el centro de la ciudad”, explicó Bottero. “Es una Alcaidía con capacidad para 45 personas, que se había llevado a 80, que tiene alojadas usualmente 120 personas y llegó a tener hasta 140.”
El nuevo proyecto no solo contempla el traslado de la Alcaidía.
Foto: El Litoral
El nuevo proyecto no solo contempla el traslado de la Alcaidía, sino también la mejora de la infraestructura en la zona, con la construcción de una plaza para alojar hasta 240 internos, duplicando la capacidad actual.
“La municipalidad cedería una hectárea de terreno en ese lugar, ya que es todo propiedad municipal, y la Provincia haría la Alcaidía y todas las obras necesarias”, indicó el secretario.
Entre las mejoras previstas, se encuentra el pavimento de Avenida Italia, la mejora del acceso al Camino 5 y la provisión de todos los servicios básicos, como energía eléctrica, agua y cloacas, que facilitarán el funcionamiento del nuevo establecimiento.
Una mejora para la ciudad
Bottero destacó que esta reubicación responde a una creciente necesidad de mejorar la capacidad de alojamiento en la ciudad, especialmente frente a la falta de espacio para detenciones preventivas.
“Sabemos que, en algún momento, algunos de los fiscales han manifestado que no podían darle prisión preventiva a algún delincuente, por un hecho menor, porque no había lugar donde alojarlo”, comentó.
El nuevo proyecto no solo contempla el traslado de la Alcaidía.
Foto: El Litoral
El traslado de la Alcaidía también busca aliviar la sobrecarga de trabajo de la policía local. “Esto tiene que ver con que la policía deje de custodiar presos y esté más en la calle, con que estos reclusos vayan a un lugar que nosotros entendemos sea más adecuado”, explicó Bottero.
El objetivo es que el nuevo centro esté mejor conectado y alejado del centro urbano, con mayores medidas de seguridad que las que actualmente puede ofrecer el edificio de la Jefatura de la URV de Policía.
El secretario fue enfático al precisar que “no van a llegar presos de alta peligrosidad ni condenados a la ciudad de Rafaela”. Bottero aclaró que estos casos serán derivados a otros establecimientos, como las cárceles de Las Flores o Coronda.
Así, la Municipalidad de Rafaela busca mejorar tanto la seguridad como la capacidad de alojamiento para aquellos detenidos en espera de un proceso judicial, brindando una solución a un problema que ha afectado a la ciudad durante años.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.