A partir de este año y con el apoyo del gobierno provincial, el Ejecutivo comunal de Matilde pondrá en marcha el plan de mejoras en infraestructura, conectividad y ordenamiento urbano, en la zona de los bulevares Iriondo y San Martín.
Autoridades comunales confirmaron que con fondos del programa provincial, se avanzará en la modernización de la zona céntrica de la localidad. “El proyecto transforma los Bulevares Iriondo y San Martín, priorizando el reordenamiento vehicular, optimizando la parte hídrica y la puesta en valor de los espacios urbanos de Estación Matilde”.
A partir de este año y con el apoyo del gobierno provincial, el Ejecutivo comunal de Matilde pondrá en marcha el plan de mejoras en infraestructura, conectividad y ordenamiento urbano, en la zona de los bulevares Iriondo y San Martín.
El presidente comunal Lucas Saldaño dio detalles a El Litoral sobre los trabajos que se llevarán adelante en la puesta en valor del sector céntrico de Estación Matilde.
“Muy contentos, porque en un primer momento en la anterior gestión provincial, no se pudo llevar adelante. Ahora con el apoyo del gobernador Maximiliano Pullaro, vamos a poder encarar la obra del bulevard que jerarquiza el centro del pueblo, darle accesibilidad y resolver la problemática de los camiones en la época de trigo”.
Saldaño resaltó que con el apoyo del gobernador y de la diputada Senn, se presentó el proyecto en el marco del Programa de Obras Urbanas (POU) que en una primera etapa se invertirán 81 millones de pesos.
“En esa primera etapa se trabajará en los primeros 300 metros del bv. San Martín, donde se harán obras de cordón cuneta, desagües, iluminación y mobiliario urbano entre otras cuestiones. Será un obra que marcará un antes y un después en lo que es la reestructuración urbana de Matilde”.
El titular del Ejecutivo local Saldaño agregó que esto se une a las gestiones encaradas con Vialidad Provincial por la obra del nuevo acceso del tránsito pesado al Molino.
“En breve se anunciará la llegada de recursos e inmediatamente se arrancará con la obra. En cuanto al nuevo acceso independiente a las instalaciones de la empresa, permite que el tránsito pesado no ingrese al centro del pueblo para la descarga de trigo. La posibilidad de generar un nuevo acceso directo por calle Santa Fe, fue uno de los puntos que estuvimos trabajando desde el 2023, para solucionar el tema del ingreso de los camiones dentro de la planta urbana”.
Por otra parte, Saldaño hizo referencia a una obra histórica en materia sanitaria para el pueblo.
“Estamos trabajando junto al gobierno provincial para que deje de ser un anhelo y se transforme en realidad. Es un proyecto que parecía inalcanzable pero que va tomando forma. La comuna ya cuenta con los terrenos para que la obra empiece a materializarse”.
El presidente comunal aseguró que es una gestión que lleva su tiempo y que se lleva a cabo con autoridades de la Dirección Provincial de Agua y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas.
“Ya contamos con los tres terrenos en los que se desarrollará el proyecto. Uno de ellos abarca la parte de la estación de bombeo y los otros dos donde estará la planta compacta, se habló con un privado para poder realizar la obra. La parcela donde se ubica la planta ya está inscripta en Catastro. La obra marcará un hito para la comunidad, marcando un antes y un después en materia sanitaria”.
En cuanto a este tema Saldaño anunció que se trabaja con autoridades educativas de la escuela primaria y con equipos técnicos de la comuna para gestionar la construcción de dos nuevas aulas.
“Además tenemos el número de expediente para la donación del lote para la nueva escuela secundaria”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.