Vergé confía en ampliar la influencia de Unidos en General López
El secretario de Vinculación Regional consideró sustancial modernizar la Constitución provincial y unificar los mandatos en cuatro años y con reelección. Cree que obtendrán muy buenos resultados electorales en virtud de una gestión eficiente y adelantó que en 2025 se abrirá la Delegación Regional de la Provincia en la exSursafé.
Roberto "Tito" Vergé en el acto de licitación de la ruta provincial 96, en Chovet.
Más allá de su rol de secretario de Vinculación Regional, con radio de acción en el extremo sur santafesino, el cañaseño Roberto Vergé es parte activa del Ministerio de Gobierno provincial, organismo neurálgico en la organización de los procesos electorales en la provincia de Santa Fe.
Y en este primer turno de 2025, el desafío se duplica, porque en simultáneo a las PASO donde se renovarán concejales y comisiones comunales -también se elegirán 19 intendentes-, el 13 de abril se elegirán los 69 convencionales (50 por distrito único y 19 por los departamentos) que reformarán la Constitución provincial luego de 62 años.
“Trabajamos fuerte en el Ministerio de Gobierno, con un equipo muy profesional, en la elaboración del cronograma electoral y cumpliendo todos los pasos que son necesarios para llevar adelante los procedimientos con eficiencia y con transparencia”, puntualizó Vergé.
Acotando que hasta el domingo 2 de febrero hay tiempo para la presentación de alianzas y el viernes 7 de febrero vence el plazo para anotar las listas de candidatos que participarán de las elecciones.
Pullaro sería “el número 1”
Respecto de la lista de candidatos a convencionales de Unidos y el posible “número 1” para Maximiliano Pullaro, aclaró que “el gobernador siempre dice que va a estar en el lugar que le pidan, pero hasta ahora no hay confirmación”
Agregó: “Para nosotros, como proyecto político, es muy importante trabajar para tener la mejor Constitución del país, adaptarla a los nuevos tiempos. Estamos hablando de 62 años desde la última reforma, siendo que fuimos la provincia sede de la reforma de la Constitución nacional del 94”.
“Ojalá que nosotros podamos aportar una mirada moderna en varios temas clave, como autonomía municipal, mandatos comunales, organismos de control, Consejo de la Magistratura, derechos ambientales, cosas que hace 62 años ni se hablaban. Pasamos de la carta al teléfono inteligente, del papel a lo digital, y, en consecuencia, el debate político debe apuntar a una Constitución de avanzada, porque es una nueva época, en que las personas nos relacionamos de otra manera”.
Y, en función de lo expuesto, reforzó que “las cabezas que lleven adelante la reforma tienen que exhibir un pensamiento moderno” y anticipó que “Unidos propondrá a los mejores hombres y mujeres, los mejores cuadros políticos para discutir, con conocimiento, en cada uno de los temas”.
“El gobernador Maximiliano Pullaro insiste en que los que ocupen el lugar de constituyentes lo deberán hacer con profesionalismo, con entereza y con el objetivo de que Santa Fe tenga la mejor Constitución de la República Argentina”, aseveró el exconcejal de Villa Cañás.
Cuatro años y con reelección
Sobre la extensión de los mandatos, Vergé opinó que deben ser de cuatro años, incluyendo las comisiones comunales (hoy son de dos años) y que todos deben tener derecho a la reelección al menos una vez.
A continuación, ante la consulta sobre la máxima investidura política provincial, expresó que “la reelección es una posibilidad que tienen todos los demás y es lógico que también la tenga el gobernador".
Y específicamente, en cuanto a la reelección de Pullaro, observó que "en su momento se discutirá en el seno de la Convención, pero sí creo necesario que cada gobierno que asuma tenga la posibilidad de ser reelegido por un nuevo mandato, como en las demás categorías.
Vergé junto a Maximiliano Pullaro y el jefe comunal Sergio Busquet.
Además -continuó-, no lo evalúo en función de una persona, sino en términos institucionales, para que haya continuidad de políticas públicas, de un proyecto político transformador, si es que luego el electorado lo ratifica en las urnas. En síntesis, debe garantizarse el derecho a la reelección, y luego serán los constituyentes quienes determinen si cabe o no para este gobernador”.
Expectativas electorales
En las vísperas del proceso electoral, Vergé afirmó que se siente “muy tranquilo” por el trabajo desarrollado en el primer año de gestión, en todas las áreas, como salud, educación, economía, seguridad, vivienda y, en particular, en obras públicas, la repartición que lidera el venadense Lisandro Enrico.
Que está impulsando numerosos emprendimientos en toda la provincia y en particular en el sureño departamento General López, y enseguida acotó que “se está favoreciendo a toda la población, sin importar el color político, como en el caso de la ruta 94, que ya está finalizada en la capa asfáltica y sólo falta la pintura, y que beneficia en mayor medida a Santa Isabel, localidad gobernada por el PJ”.
“Confío en que Unidos va a retener sus 24 distritos en General López e incluso ampliar ese número, tanto por los logros del gobierno provincial, como por la gestión de sus intendentes y presidentes comunales”.
Tito Vergé junto a Chiarella, Pullaro, Estévez y Puccini.
Sin embargo, también estamos trabajando muy bien con municipios y comunas que no son de nuestro mismo signo, “como María Teresa, a la que recientemente recorrimos con la ministra de Salud, Silvia Ciancio, visitando el Samco y el geriátrico, que es una institución modelo. Creo que otro aspecto que nos distingue de nuestros antecesores es que nosotros gobernamos para todos los sectores”, remarcó.
"Malditas retenciones"
Tito Vergé señaló que en los últimos meses las condiciones climáticas no fueron las mejores para nuestra región y para el sector productivo más importante del país, que es el campo.
“Todos sabemos que el campo incentiva la microeconomía, no hay sector más dinamizador que el agropecuario, y por eso el gobernador Pullaro, junto a sus pares de Córdoba y Entre Ríos, fue tan enfático ante la Nación para que se revea la situación de las retenciones, como luego sucedió”, dijo el funcionario.
Y añadió: “Es una medida que ayudará a que el sector agropecuario pueda vender su producción en mejores condiciones que las que tenía hace unos días”.
“Ojalá se encuentre un norte para que la producción agropecuaria y el sector industrial promuevan trabajo y empleo, que tengamos un crecimiento en la microeconomía que los argentinos y los santafesinos en particular estamos necesitando, y en este sentido es muy influyente la baja de las retenciones, como se venía planteando desde el relanzamiento de la Región Centro”.
Ex Sursafe en breve funcionará la Delegación Regional del Gobierno de Santa Fe.
Y prosiguió: “que acompañe el clima en estos meses que quedan para la cosecha y que podamos producir de la mejor manera, porque en esta provincia se generan los alimentos para que los argentinos podamos crecer como nos merecemos”, reforzó el dirigente de cuna radical.
Más cerca de la exSursafé
En la charla con El Litoral, el secretario de Vinculación Regional también confirmó avances en las remodelaciones en marcha en la exfábrica Sursafe, Brown 1744, y estimó que la Delegación Regional del Gobierno de Santa Fe trasladará en este 2025 sus primeras áreas para la esperada inauguración de la sede.
“Cuando hablamos de orden, también hablamos de estas cosas, porque nuestra idea es tener una representación en la que el día de mañana, más allá de esta gestión, puedan acceder todos los ciudadanos del departamento General López y parte de Caseros".
"Que sea una herramienta para la solución de los problemas de la gente; esa es la idea que tenemos en el mediano plazo, y en el corto plazo vamos a iniciar con el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Salud”, cerró.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.