El senador Rubén Pirola continúa su recorrida permanente por las localidades de Las Colonias, confirmando una vez más su compromiso con instituciones, vecinos y gobiernos locales.
El senador santafesino mantuvo un encuentro con autoridades locales y referentes de instituciones de las tres localidades. Además hizo referencia a la reforma de la Constitución: “La reforma de la Constitución tiene que tener la voz de nuestros emprendedores, nuestros docentes, nuestros jóvenes, nuestros trabajadores y claro está también la de nuestros jubilados para defender sus derechos por sobre los intereses de un gobierno de turno”.
El senador Rubén Pirola continúa su recorrida permanente por las localidades de Las Colonias, confirmando una vez más su compromiso con instituciones, vecinos y gobiernos locales.
En esta clásica manera de hacer en positivo que trasciende gobiernos nacionales y provinciales, siempre generando la concreción de resultados positivos para el Departamento.
Tanto en Felicia como en Santa Clara de Buena Vista Rubén Pirola al ser consultado por los medios aseguró que: “La reforma de la Constitución tiene que tener la voz de nuestros emprendedores, nuestros docentes, nuestros jóvenes, nuestros trabajadores y claro está también la de nuestros jubilados para defender sus derechos por sobre los intereses de un gobierno de turno. La constitución que viene debe ser para crear un futuro mejor”
Visitó las Escuelas Rurales N° 6203 y N° 1355 la subcomisión de Bochas del Club Juventud Unida además de la parroquia Santa Felicitas, el Tiro Federal y el Club Atlético Felicia.
“Una vez más y como siempre recorrimos instituciones fundamentales para la localidad” , destacó @pirolaruben en su cuenta de Instagram.
Pirola mantuvo un encuentro con integrantes del Santa Clara Football Club, destacando la importancia del trabajo que desarrollan en sus divisiones formativas, propuesta que "crece, une y deja huella" en la comunidad.
También dialogó con integrantes de la comisaría local sobre cuestiones vinculadas a la seguridad, mientras que junto al equipo del SAMCo Santa Clara de Buena Vista analizó iniciativas para mejorar la atención sanitaria.
En la Biblioteca Popular y la escuela primaria para adultos Artemio Grosso se avanzó en proyectos educativos y culturales.
Estos encuentros refuerzan el estilo cercano y participativo del senador Pirola, siempre presente y comprometido con las necesidades concretas de cada localidad del departamento.
Por último el senador santafesino participó este miércoles en la ciudad de San Jerónimo Norte, de una jornada de trabajo con instituciones locales y con la intendente Paola Devesa.
“Contarles que venimos trabajando como lo hacemos siempre, no sólo en estos tiempos que tiene que ver con lo electoral, sino cada uno de los días a lo largo de nuestra gestión acompañando a las instituciones, acompañando a los vecinos de San Jerónimo Norte y de las 37 comunidades del departamento”.
Pirola agregó que existe un vínculo de trabajo de muchos años con las instituciones de la ciudad.
“Trabajamos y fortalecemos ese entramado social. Lo articulamos con el municipio, con Paola y todo su equipo. Cada vez que estamos en San Jerónimo Norte, no deja de sorprendernos en el trabajo cotidiano, en el esfuerzo y en cómo crece la ciudad y cada una de sus instituciones”.
En este sentido el legislador señaló que es un gusto ver ese crecimiento, cómo ocurre en cada una de las comunidades de Las Colonias, gracias al esfuerzo de sus habitantes.
“Venimos trabajando desde hace muchos años, en estos tiempos aparecen muchos diputados y dirigentes con promesas, tratando de imitar un trabajo que hemos llevado en el tiempo de manera sostenida. Nos alegra que se quiera copiar este tema”.
En referencia a su candidatura como Convencional Constituyente, Pirola comentó que busca representar la voz y las necesidades de los habitantes de Las Colonias.
“Particularmente ante una situación que se dio muy rápida y que está teñida de intereses políticos y ambiciones personales cómo son las del gobernador con su reelección, y que a eso lo acompañan muchos dirigentes, que han dicho una cosa y terminaron haciendo otra en perjuicio de todos los santafesinos. Entendíamos que era un proceso que requiere de toda la sociedad y que sin dudas, no se trata de una modificación de la Constitución para amoldarse a un gobierno, sino que requiere de un debate para contar con una Constitución para todos los santafesinos de cara a los próximos años”.
El representante territorial de Las Colonias, anticipó que la agenda del departamento en cada una de las comunidades esté plasmada.
“Entre los puntos a reformar están la autonomía municipal y comunal; reconocer las realidades tanto en lo urbano como rural. La necesidad de mayores derechos a través de un debate. La Constitución actual no es mala, tiene muchos puntos progresistas que hoy incluso no se cumplen por parte del gobierno provincial. Si dudas necesita aggiornarse a la realidad que tenemos, con una mayor participación ciudadana en cada uno de los estamentos”.
Pirola recordó que el trabajo conjunto, que junto a su equipo de trabajo viene generando a lo largo de los años, “debe estar plasmado. Tiene que ver con un trabajo conjunto, sin banderías políticas, y que se vincula con la educación, la cultura y con aquellas cuestiones que nos definen como sociedad y departamento”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.