Este viernes el gobernador Maximiliano Pullaro se hizo presente en Casilda, para entregar fondos destinados a reparar los daños provocados por la catástrofe climática ocurrida en la localidad.
En el marco del estado de emergencia climática que atraviesan distintas localidades de la provincia, el mandatario santafesino comenzó con el programa de asistencia económica. La ayuda económica es de 300 millones de pesos.
Este viernes el gobernador Maximiliano Pullaro se hizo presente en Casilda, para entregar fondos destinados a reparar los daños provocados por la catástrofe climática ocurrida en la localidad.
Dicho encuentro tuvo lugar en el Salón Dorado de la Municipalidad, donde anunció un aporte de 300 millones de pesos, con la posibilidad de ampliar ese monto si la situación lo requiere.
“El Estado tiene que acompañar a los gobiernos locales a resolver estos problemas. Hay un fondo que se descuenta de la coparticipación, que constituyen los aportes del tesoro nacional y lo maneja el Gobierno Nacional, que es para inconvenientes de estas características. Por eso, me comuniqué con el jefe de Gabinete Guillermo Francos y le pedí que pueda hacer un aporte para la provincia de Santa Fe luego de esta tragedia climática”, deslizó el gobernador.
“De esta manera, con los fondos que vinieron del Gobierno Nacional y con fondos del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, creamos un fondo específico para la asistencia de estas localidades. Por lo cual, les entregamos estos aportes para afrontar los gastos que tuvieron por las inclemencias climáticas”, cerró Pullaro.
En total, Santa Fe recibió 4.000 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional, que ya comenzaron a distribuirse. Además de los 300 millones destinados a Casilda, se entregaron 350 millones para la Comuna de Pujato, 1.000 millones a Funes y otros 400 millones a Roldán.
Cabe consignar, que tras el temporal que azotó a la ciudad el pasado viernes, desde la empresa informaron que durante el domingo, y tras 48 horas intensas de trabajo con refuerzo de personal a través de la contratación de cuadrillas de empresas privadas, se pudo restablecer el 100% del servicio.
El saldo que dejó el temporal fueron más de 100 postes de energía derribados, dejando a la localidad sin servicio en media tensión y múltiples inconvenientes en baja tensión.
Se estima que, si bien el servicio en media tensión está repuesto en su totalidad, quedan usuarios en baja tensión, con reclamos pendientes los cuales se están trabajando con celeridad para darles solución dentro de las próximas 48 horas.
Tal fue la gravedad de lo ocurrido que el gobierno provincial, a través del decreto 0528/2025 fechado este 1° de abril, declaró el Estado de Emergencia en los departamentos Rosario, San Lorenzo y Caseros.
“En función de la afectación producida por el fenómeno meteorológico descripto en los considerandos del presente, en el marco de las previsiones de la Ley Provincial N° 8094 y su Decreto Reglamentario N° 4401/78”, detalla el documento oficial en el artículo 1.
En ese sentido, el artículo 3 explica: “Dispónese que los municipios y comunas a cargo de las operaciones de emergencia, deberán informar a la Secretaría de Protección Civil de la “AÑO 2025 – 210 años del Congreso de los Pueblos Libres” Provincia la evolución de la situación, las medidas adoptadas y los demás requerimientos previstos en el artículo 5° del Decreto N° 4401/78, como así también los planes de contingencia en desarrollo al efecto”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.