Desde las 8 de la mañana de este domingo 13 de abril, se desarrollan con normalidad las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Rafaela.
Domingo movido por el proceso electoral. Los primeros relevamientos marcaron un bajo nivel de votantes. Los candidatos emitieron su voto y llamaron a participar.
Desde las 8 de la mañana de este domingo 13 de abril, se desarrollan con normalidad las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Rafaela.
En esta instancia, los ciudadanos eligen a los precandidatos a concejales que competirán por cinco bancas en las generales del 29 de junio, además de los convencionales constituyentes que participarán en la reforma de la Constitución provincial.
Según informaron desde la Junta Electoral, los 31 establecimientos habilitados en Rafaela abrieron sus puertas sin inconvenientes. En esta oportunidad, el padrón local cuenta con 82.835 votantes, casi 4.000 más que en los comicios anteriores, distribuidos en 236 mesas.
Pese al desarrollo ordenado de la jornada, el dato saliente hasta el mediodía fue la escasa participación del electorado. A las 11:00, apenas un 11% de los ciudadanos habilitados había concurrido a votar, y pasadas las 13:00, algunas mesas testigo reflejaban una asistencia de entre el 23 y el 26%.
Está previsto que las mesas cierren a las 18:00 y que los primeros resultados se conozcan a partir de las 21:00, si no se registran demoras en el escrutinio.
El intendente Leonardo Viotti votó a las 11:00 en la Escuela Vecchioli. Aunque no es candidato, acompañó a la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe, que impulsa a Juan Scavino, además de ser su primer elección como intendente de Rafaela. “Estamos contentos con el camino recorrido y con muchas ganas de que todo salga bien. La jornada se viene desarrollando con excelente normalidad”, expresó.
Por su parte, Alcides Calvo, senador por el departamento Castellanos y candidato a convencional constituyente, valoró el momento histórico: “Hace más de 60 años que se aspiraba a tener la posibilidad de elegir convencionales. Esta elección puede traer grandes cambios para todos los ciudadanos”.
En tanto, Juan Scavino, precandidato a concejal por la lista Santa Fe Puede, dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe, destacó el valor de la participación democrática. “Más allá de todo lo que aún está pendiente, la democracia es el camino y el voto es parte de eso”, afirmó. Y agregó: “Fue una campaña intensa, pero estoy muy satisfecho por todo el trabajo realizado”.
Desde el espacio Juntos Avancemos Rafaela, Valeria Soltermam, precandidata en la interna de Más para Santa Fe, también celebró la jornada electoral. “Siempre es una felicidad poder votar. Esta campaña fue muy cercana, caminamos mucho, escuchamos a los vecinos, y eso es lo más valioso: prometer lo que se puede cumplir, con los pies en la ciudad y las soluciones en la cabeza”, sostuvo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.