La ciudad de San Jorge avanza con su programa para dotar de mayor seguridad a la ciudadanía. Meses atrás, el intendente del Municipio, Juan Pablo Pellegrino, había anunciado la implementación de cámaras de videovigilancia con Inteligencia Artificial, tecnología inédita para el departamento San Martín. Ahora, el jefe del Ejecutivo dio un paso más y fue por las escuelas. Mediante un convenio firmado con el gobierno de Santa Fe por unos $55 millones, instalará en cada establecimiento educativo dispositivos de monitoreo, colocará nuevas luminarias y señales viales. “Damos respuesta a una necesidad planteada por padres y docentes. La idea es tener todas esas áreas protegidas”, contó el mandamás de la intendencia en diálogo con este medio.
Tras gestiones realizadas con el senador departamental, Esteban Motta, y el ministerio de Educación de la provincia, el proyecto presentado por el Municipio dio un gran paso camino a su puesta en marcha. Mediante una inversión de $55 millones se incorporarán al circuito educativo 15 nuevas cámaras de seguridad de última tecnología, señales peatonales y viales, y 55 luminarias. “Había una necesidad y solicitud de padres y docentes de instituciones educativas de tener una área protegida. Esto se enmarca en un paquete de acciones que se funda en la necesidad de sumar seguridad y monitorear lo que pasa en los ingresos de las instituciones educativas”, destacó Pellegrino.
La implementación del programa será a partir del ciclo lectivo. Por eso, desde el Municipio de San Jorge ya estamparon la firma en el convenio y en los próximos días se llevará a cabo la licitación para la compra de todas las herramientas. “Estimamos que en las próximas semanas ya comenzaremos a poner en marcha este programa. Será de manera progresiva”, adelantaron.
En tanto, también confirmaron que las 15 instituciones educativas de la localidad se incorporarán al Sistema de Monitoreo Municipal para que se encuentren vigiladas las 24 horas. “Venimos trabajando en la instalación de cámaras con nueva tecnología para sumar nuevas herramientas a la policía local para resolver diferentes delitos”, remarcó el intendente del Ejecutivo.
Seguridad con Inteligencia Artificial
En agosto de 2024, el Municipio había informado la instalación de un total de 24 equipos con tecnología IA que permiten el reconocimiento de elementos por atributos. De esa manera, ante la necesidad de ubicar un vehículo por patente, color, modelo o marca; o una persona por sus características, género o color de ropa, basta con ingresar los datos para que el sistema busque integralmente y determine de forma inmediata por qué sectores se movilizó y en qué horario. Esta información puede ser crucial a la hora de resolver situaciones sensibles.
Además, se sumaron en ese entonces tres lectores de patente en los ingresos principales de San Jorge que facilitan la búsqueda de vehículo con tan sólo un dato: una letra o un número de chapa.
La inversión había sido por un total de 80 millones de pesos para un tipo de tecnología vanguardista en la región.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.