+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

REGIONALES

Protesta

Tractorazo en Avellaneda: "Pedimos que nos saquen el pie de encima"

Decenas de manifestantes se concentraron en el cruce de las rutas 11 y 31. La demanda fue unánime: “Basta de opresión impositiva”. Críticas al gobierno nacional “punga” y también a la oposición.

Tractorazo en Avellaneda: "Pedimos que nos saquen el pie de encima"Tractorazo en Avellaneda: "Pedimos que nos saquen el pie de encima"

Sábado 23.4.2022
 22:16

Gustavo Capeletti

Una masiva expresión del “campo” se congregó en el cruce de las rutas 11 y 31, en el extremo norte de Avellaneda, que adquirió la denominación de “mojón de argentinidad” luego de que desde ese enclave y base a manifestaciones públicas se “torciera la voluntad” del gobierno nacional de estatizar Vicentin.

Identificados con banderas argentinas y flanqueados por tractores, quienes vertebraron esta protesta dieron a conocer lo que se conoció como “Proclama del norte de Santa Fe”, un documento consensuado que apuntó contra el poder central del Estado, y también contra la oposición.

Productores, comerciantes, pymes, empleados, emprendedores, profesionales, todos los que “vivimos de nuestro trabajo y producción hemos venido hasta acá para decir ‘basta de opresión impositiva”, ya que “no se trata sólo del desdoblamiento cambiario que afecta a los exportadores, ni de las retenciones que esquilman al campo, sino de más de 170 impuestos que agobian a todas las actividades productivas “, superponiéndose a nivel nacional, provincial y municipal, demandaron.

Asimismo, en el escrito dieron cuenta del reclamo a la clase política de “un país con menos impuestos, un país donde el Estado se ajuste a un presupuesto como hace cualquier familia, donde no se gaste más de lo que entra y no se busquen atajos con emisión monetaria que genera inflación o con endeudamiento que pagarán nuestros nietos”.

En tanto, exigieron al oficialismo: “Basta de incentivar el odio de clase, de atacar a la producción, de andar como ‘pungas’ viendo donde pueden pegar el manotazo, como el último el impuesto ‘a la buena suerte’ fundado en la guerra en Ucrania”. “Por esta guerra decenas de países redujeron sus impuestos, acá decidieron aumentarlos”, asestaron.

A esa altura, fustigaron también a la oposición porque “muchas veces han levantado la mano votando nuevos tributos o cuestiones que obligan a aumentarlos para financiarlas, como la obligación de adoctrinar a empleados y niños en ‘ideología o teoría de género’, lo que ha merecido la valiente reacción de docentes de nuestra región”.

Paralelamente, hicieron un mea culpa por “haber permitido por ignorancia, pereza o comodidad, llegar a este estado de degradación económica, institucional, moral y cultural”.

Mentira

Luego, denunciaron “la mentira. Mientras nos hablan de los pobres, de la redistribución del ingreso y de la concentración, estas políticas de saqueo y opresión impositiva multiplican los pobres y la concentración como lo vemos en nuestra colonia”, donde antes un colono vivía con 30, 40 o 50 hectáreas y hoy es inviable con menos de 500, en el mejor de los casos.

Gentileza Agencia Reconquista D.R

Foto: Gentileza Agencia Reconquista

“Hemos venido hasta acá no porque seamos egoístas y avaros como dice el gobierno, sino porque sabemos que somos la solución y no el problema. Porque estamos convencidos que un peso en manos privadas rinde más, se redistribuye y se multiplica mejor, que en manos de un estado devorador e insaciable”, sentenciaron.

En el párrafo siguiente, diatriba subió aún más de tono: “Hemos venido hasta acá para gritar que no le vamos a regalar este hermoso país a los zánganos de la colmena. Estamos dispuestos a quedarnos y a luchar por nuestra libertad”.

Para finalizar, dejaron en claro “esta es nuestra protesta y esta es nuestra propuesta: anímense a pensar un país con menos impuestos. Gasten menos. No pedimos que nos den una mano, sino que nos saquen el pie de encima”.

Caravana

La movilización del 23/A no interrumpió el tránsito vehicular sobre la ruta 11. Tras entonar el Himno Nacional y de los discursos de diferentes oradores, la caravana vehicular se dirigió hacia la rotonda sur de Reconquista, para posteriormente regresar al punto de encuentro en la ciudad de Avellaneda.

#TEMAS:
Avellaneda

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas y “el péndulo” de Chiara
Internaron de urgencia al ex futbolista Carlos "Loco" Enrique
Una cápsula espacial soviética fuera de control podría caer a la Tierra en los próximos días

Te puede interesar:


  • La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
  • "Acá estoy": el libro que ayuda a los chicos a entender la muerte
  • Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
  • Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
  • Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
  • Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
  • Quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas y “el péndulo” de Chiara

Política

Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia
“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar