+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

REGIONALES

Prevenir descarrilamientos

Detectores de temperatura: prueban un sistema único en el país en vías de San Cristóbal

Trenes Argentinos Cargas puso en evaluación un módulo que sirve para detectar fallas de trenes en movimiento y evitar que, por alguna medida fuera de lo normal en ejes y ruedas, los vagones se descarrilen. “Es una gran ayuda”, dijeron a El Litoral desde el taller del norte santafesino.

Detectores de temperatura: prueban un sistema único en el país en vías de San CristóbalDetectores de temperatura: prueban un sistema único en el país en vías de San Cristóbal

Viernes 6.12.2024
 9:26
Ignacio Andreychuk
Ignacio Andreychuk

La información oficial que circuló desde Trenes Argentinos Cargas detalla que “con el foco puesto en incrementar la seguridad ferroviaria, TAC está en etapa de evaluación de los primeros prototipos de los detectores de temperatura en punta de eje y rueda; y de parámetros de rodadura”.

Fotos: Trenes Argentinos Cargas
Fotos: Trenes Argentinos Cargas

Cada uno de esos instrumentos, que se colocaron en vías aledañas a la estación San Cristóbal, en la provincia de Santa Fe, cuentan con un rayo infrarrojo que hace de lector dimensional de las ruedas y controla la temperatura del eje. Este, se enciende al superar un umbral predefinido, generando una alarma en el Centro de Control de Tráfico que puede tomar acción inmediata para detener la formación y con ello prevenir incidentes.

Mirá también

Mirá también

Con la tradicional peregrinación náutica, San Javier celebró su multitudinaria fiesta patronal

Sobre cómo es el funcionamiento en el terreno, desde los talleres ferroviarios de la ciudad de San Cristóbal, uno de los encargados explicó a este medio que “es un módulo de detección de fallas de los trenes en movimiento. Cuando pasa el tren va midiendo la temperatura de los ejes, las ruedas y los rodamientos. Si detecta alguna falla, salta una alarma en la estación revisadora. Después hay varios módulos que, mediante láser y cámaras, van tomando las medidas del perfil de las ruedas, del ancho de la banda de rodadura y del diámetro de la rueda. En caso de que alguna de esas medidas sea baja, también se da un aviso para que puedan sacarse esos vagones”.

San Cristóbal hace punta

El mismo tallerista explicó que “es el primero que se instaló en el país y hay siete módulos más de detección de temperatura y medidas de rueda. Nosotros, acá en San Cristóbal, tenemos el módulo completo. Es un módulo de China, incluso vinieron los chinos para instalarlo, estuvieron durante un mes, y también nos capacitaron tanto para su utilización como para colocar los otros módulos. Acá se capacitó a la gente para instalar los módulos que restan también en otras líneas, como la Mitre, la San Martín, además de la línea Belgrano”.

Fotos: Trenes Argentinos Cargas

Características

Desde Trenes Argentinos Cargas especificaron que estos circuitos, que tienen un comportamiento similar en cuanto al alerta que emiten cuando no cumplen los valores mínimos definidos, fueron incorporados bajo las cláusulas de financiamiento chino con CMEC (China Machinery Engineering Corporation) para incrementar la eficiencia de mantenimiento del material rodante y, con ello, mejorar los índices de seguridad operativa.

Mirá también

Mirá también

La recuperación económica provincial suma seis meses pero es heterogénea

En total, TAC cuenta con 13 equipos que a futuro, y una vez finalizadas las pruebas, podrán ser instalados en zonas estratégicas donde las formaciones toman una velocidad considerable. Tres de los dispositivos de ruedas se instalarán en Joaquín V. González, Salta; General Pinedo, Chaco; y en La Ribera, Santa Fe. En tanto que los detectores de rodadura se emplazarán en Monte Caseros, Corrientes y Rufino, Santa Fe.

Fotos: Trenes Argentinos Cargas

De acuerdo a la evaluación comenzada en San Cristóbal, en el noroeste de la provincia de Santa Fe, desde el taller analizan que “esto sirve para la seguridad operativa, ya que se puede detectar si un vagón viene con desperfecto de freno o problemas de rozamiento o de rodamiento y está levantando temperatura, incluso si tiene mal los perfiles y las medidas, para meterlo al taller y cambiar lo que haga falta o reperfilarlo. Es una herramienta para mejorar el trabajo de los revisadores”.

Nuevamente San Cristóbal, de corazón ferroviario, marca el camino de los avances para la reactivación de la red ferrovial carguera, en la antesala de lo que parece será un 2025 con abultado movimiento cosechero en todo el país y su consecuente demanda de logística ferroviaria hacia las terminales portuarias que despachan los granos argentinos al mundo.

#TEMAS:
San Cristóbal

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
A pesar de márgenes justos, se sembrará más trigo
Comenzó la implementación territorial de Las Colonias Recicla, una iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola
Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Obras viales y en hospitales en la agenda del encuentro entre Borla y Enrico
Vialidad Nacional continúa las obras en el ingreso sur de Reconquista

Te puede interesar:


  • Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
  • Pullaro entregó viviendas y escrituras en la localidad de Progreso
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este viernes 9 de mayo
  • El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos
  • Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
  • A pesar de márgenes justos, se sembrará más trigo
  • Comenzó la implementación territorial de Las Colonias Recicla, una iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola
  • Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche

Política

En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti

Área Metropolitana

"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”

Sucesos

Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar