Desde este viernes 11 y hasta el domingo 13 de abril, la muestra itinerante “200 años de la Inmigración Alemana en Argentina” llega a la localidad de Humboldt, para ser visitada a lo largo de tres días.
La actividad comenzará este viernes 11 de abril, con el acto inaugural a partir de las 19 horas. Se podrá visitar el sábado 12 y domingo 13 en el horario de 18 a 21, en la sede de la Unión Alemana Humboldt (Peter Bartining N° 1878).
Desde este viernes 11 y hasta el domingo 13 de abril, la muestra itinerante “200 años de la Inmigración Alemana en Argentina” llega a la localidad de Humboldt, para ser visitada a lo largo de tres días.
La actividad comenzará desde las 19 horas del viernes con la inauguración del evento, en la sede de la Unión Alemana de Humboldt. En tanto el fin de semana (los días sábado y domingo), la muestra permanecerá abierta de 18 a 21 horas.
A finales del mes de marzo, en el marco del Summer MeetUp, organizado por la Stiftung Verbundenheit y #JungesNetzwerk, la Asociación Alemana de Esperanza, con la colaboración de la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG), presentaron la muestra itinerante “200 años de inmigración alemana en Argentina”, en la ciudad cabecera del departamento Las Colonias.
La exposición, desarrollada conjuntamente por la Stiftung Verbundenheit, el Centro DIHA y la Embajada de Alemania en Argentina, fue realizada por los historiadores Inés Yujnovsky y Tomás Schierenbeck.
El acto contó con la presencia del Embajador de Alemania, Dieter Lamlé, el Agregado Cultural, Markus Sasse, y miembros del equipo de la Stiftung Verbundenheit.
También asistieron representantes de la FAAG, entre ellos su presidente, Germán Lehrke; la vicepresidente, Victoria von Neufforge; y la responsable de la Subcomisión Federal, Inés Káiser.
Además formaron parte representantes de la Asociación Alemana de Esperanza, la Asociación Alemana de San Justo, la Unión Alemana de Humboldt, la Colectividad Germana de Roldán, la Asociación Alemana de Santa Fe, la Universidad Nacional de Rafaela y la Comisión de Hermanamiento Rafaela-Sigmaringendorf.
Si bien la presencia alemana en Argentina comenzó en tiempos anteriores, con la llegada de Ulrich Schmidl en 1536 a bordo del primer barco español que desembarcó en el territorio, fue en 1825 cuando se concretó la primera inmigración organizada desde Alemania hacia el país.
Las autoridades argentinas encomendaron a Karl Heine, de la ciudad de Mainz, la tarea de reclutar ciudadanos alemanes para poblar el territorio. Como resultado de su gestión, 311 personas emprendieron el largo viaje hacia Argentina, marcando el inicio de sucesivas olas migratorias que han dejado una profunda huella en la identidad y el desarrollo de la nación.
El bicentenario de la inmigración alemana ofrece una valiosa oportunidad para destacar los lazos históricos entre Argentina y Alemania en diversos ámbitos, tales como la cultura, la ciencia, la economía, la sociedad y la política. Las celebraciones previstas para 2025 serán un espacio para honrar esta relación y proyectarla hacia el futuro.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.