El intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, puso en valor el aporte del sistema de videovigilancia municipal a la seguridad, tras la detención de Walter C., un delincuente con antecedentes que cometía arrebatos en la vía pública.
El intendente valoró el aporte del sistema de videovigilancia para detener a una persona que cometía arrebatos. "Gracias al trabajo del equipo del Centro de Monitoreo y a la ampliación de las cámaras de seguridad, logramos registrarlo, identificarlo y que la Policía pudiera detenerlo", afirmó Chiarella.
El intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, puso en valor el aporte del sistema de videovigilancia municipal a la seguridad, tras la detención de Walter C., un delincuente con antecedentes que cometía arrebatos en la vía pública.
"Gracias al trabajo del equipo del Centro de Monitoreo y a la ampliación de las cámaras de seguridad, logramos registrarlo, identificarlo y que la Policía pudiera detenerlo", afirmó Chiarella. Además, destacó la actuación del fiscal Iván Raposo y del juez Mauricio Clavero, quienes intervinieron en la causa y dictaron la prisión preventiva del acusado.
A su vez, también hizo referencia a la condena a cinco años de prisión para el delincuente conocido como "el Jeringoso", considerando que "lo importante es que haya condena y que no haya impunidad. Nos hubiera gustado que la pena fuera mayor, pero valoramos el trabajo de los fiscales y de la justicia".
También reafirmó la decisión de exponer públicamente a los delincuentes que cometen hechos delictivos en la ciudad.
Chiarella también celebró la inauguración de la residencia estudiantil de Venado Tuerto en Rosario, un espacio que albergará a 30 jóvenes de la ciudad que estudian en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
"Hacía más de 25 años que no teníamos una residencia en Rosario. Es una gran oportunidad para que los estudiantes puedan concretar sus sueños universitarios", destacó.
Agradeció al rector de la UNR, Franco Bartolacci, y a su equipo, así como a la senadora Leticia Gregorio y a la diputada Sofía Galnares por su aporte para equipar la residencia. También mencionó la colaboración de la empresa Essen, que donó elementos de cocina para los estudiantes.
"La educación cambia vidas y queremos garantizar que los jóvenes tengan las mejores condiciones para estudiar", subrayó.
Sobre los requisitos para acceder a la residencia, explicó que los estudiantes deben cumplir con criterios académicos y económicos. "El cupo está completo, pero si algún estudiante desiste, se evaluará el ingreso de un suplente", indicó.
En cuanto a infraestructura, Chiarella informó sobre los avances en distintas obras clave para la ciudad.
Entre ellas, destacó la remodelación del Parque Municipal General Belgrano, que incluye la pista de atletismo, el velódromo y nuevos vestuarios. Además, se iniciaron trabajos de cloacas en el ejido urbano y avanzan las obras del Centro de Justicia Penal en el antiguo hospital.
"Seguimos con el mismo ritmo de pavimentación, repavimentando tramos de calle Libertad y mejorando la iluminación LED en varios sectores", detalló.
Respecto a la remodelación de la Plaza San Martín, adelantó que la obra podría comenzar en marzo.
"El ritmo de obras tanto del gobierno provincial como del municipal es muy importante para el desarrollo de nuestra ciudad", concluyó Chiarella.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.