+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SALUD

Boletín oficial

La Anmat evalúa la venta libre de 22 medicamentos: ¿cuáles son?

Desde el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe 1° Circunscripción reafirman la importancia de la consulta con el profesional.

La Anmat evalúa la venta libre de 22 medicamentos: ¿cuáles son?
La Anmat evalúa la venta libre de 22 medicamentos: ¿cuáles son?

Jueves 11.4.2024
 16:41
Redacción EL
Redacción EL
|

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció un proceso de revisión de la condición de venta de ciertos medicamentos, en línea con disposiciones legales y normativas internacionales. Esta medida busca garantizar la seguridad y eficacia de los productos farmacéuticos disponibles para el público.

Según lo establecido en la Ley N° 16.463 y el Decreto Nº 9.763/64, la Anmat tiene la responsabilidad de regular la comercialización de medicamentos en Argentina. Estos marcos legales establecen criterios para la clasificación y venta de medicamentos, considerando aspectos como la naturaleza del producto, su composición y sus posibles riesgos para la salud pública.

Uno de los aspectos destacados de esta iniciativa es la revisión de la condición de venta de medicamentos a lo largo del tiempo. La Resolución M.S. N° 284/24 encomendó al organismo la tarea de evaluar la posibilidad de cambiar la condición de venta de ciertas especialidades medicinales, siempre y cuando demuestren una calidad, seguridad y eficacia probadas durante un período de al menos cinco años en el mercado nacional.

Uno de los aspectos destacados de esta iniciativa es la revisión de la condición de venta de medicamentos a lo largo del tiempo.

Para llevar a cabo este proceso, la Anmat estableció un listado de Ingredientes Farmacéuticos Activos (IFAs) de especialidades medicinales registradas en su Registro de Especialidades Medicinales (REM). Este listado, identificado como IF-2024-32293612-APN-ANMAT#MS, será objeto de revisión por Grupos Terapéuticos según la Clasificación ATC (Anatómico Terapéutico Química), siguiendo los lineamientos establecidos en la Disposición ANMAT N° 3686/11.

La Clasificación ATC es un sistema internacionalmente reconocido que agrupa los medicamentos según su Anatomía, Terapéutica y Química. Este enfoque permite una evaluación más sistemática y precisa de los medicamentos en función de sus características y usos terapéuticos.

Proceso de revisión

El proceso de revisión no solo se basa en la normativa nacional, sino que también toma en consideración directrices y documentos internacionales. La Anmat tuvo en cuenta el documento "Criterios para Clasificar Medicamentos de Libre Venta" del Grupo de Trabajo de Clasificación de Medicamentos (GT/CM), aprobado por la IV Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica en 2005.

Además, se consideraron directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Comisión Europea relacionadas con la evaluación regulatoria de productos medicinales para uso en automedicación.

Es importante destacar que los trámites necesarios para adecuar el contenido de las unidades de venta.

Una vez completada la revisión, si el organismo determina que ciertos medicamentos pueden pasar de la venta bajo receta a la venta libre, los titulares de los certificados de esas especialidades tendrán la oportunidad de continuar comercializándolos sin necesidad de modificar los envases primarios, secundarios, prospectos o información para el paciente. Sin embargo, deberán implementar un reetiquetado para indicar la nueva condición de venta en el envase secundario, utilizando etiquetas de seguridad que garanticen la trazabilidad y la protección del consumidor.

Es importante destacar que los trámites necesarios para adecuar el contenido de las unidades de venta, rótulos, prospectos y demás información relacionada no serán sujetos a aranceles, según lo establecido en la disposición.

Qué dijo el Colegio de Farmacéuticos

Al ser consultado por El Litoral desde el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe 1° Circunscripción respondieron que la Anmat es la autoridad sanitaria con competencia, entre otras materias, en todo lo referido al control y fiscalización sobre la sanidad y calidad de medicamentos, y debe asegurar a la población calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos.

En este caso podrá declarar de venta libre a aquellos medicamentos del mencionado listado, con probada calidad, seguridad y eficacia, que a través de la permanencia en el mercado nacional bajo condición de venta bajo receta, al menos durante los últimos 5 años, han probado la ausencia de efectos adversos graves que afecten el balance riesgo-beneficio.

Los medicamentos de venta libre no son inocuos, presentan contraindicaciones, interacciones con otros fármacos y alimentos, y la posibilidad de generar reacciones no deseadas. Al no requerir receta médica previa, la consulta del paciente al farmacéutico es esencial ya que es la única oportunidad de tener asesoramiento profesional para proteger su salud antes de su uso.

Lista completa de medicamentos

Cuál es la tarea del Anmat

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) es el organismo encargado de regular y controlar la producción, comercialización y uso de medicamentos, alimentos, productos médicos y cosméticos en el país. Sus tareas abarcan una variedad de funciones clave para garantizar la seguridad y calidad de estos productos, así como la protección de la salud pública. Algunas de las principales tareas de la ANMAT son:

Registro y autorización de productos: evalúa y otorga la autorización para la comercialización de medicamentos, alimentos, productos médicos y cosméticos en Argentina. Esto implica revisar la documentación técnica y científica presentada por los fabricantes para garantizar que cumplan con los estándares de calidad, seguridad y eficacia exigidos por la normativa vigente.

Vigilancia y control sanitario: supervisa la producción, distribución y comercialización de productos sujetos a su regulación, realizando inspecciones periódicas en establecimientos fabriles, depósitos y puntos de venta para verificar el cumplimiento de las normativas sanitarias. Esto incluye el control de la calidad de los productos, la verificación de condiciones de almacenamiento adecuadas y el cumplimiento de buenas prácticas de fabricación.

Farmacovigilancia: monitorea la seguridad de los medicamentos y otros productos farmacéuticos una vez que están en el mercado, recibiendo y evaluando reportes de efectos adversos o eventos no deseados asociados con su uso. Esta tarea es fundamental para identificar posibles riesgos para la salud pública y tomar medidas preventivas o correctivas cuando sea necesario.

Regulación de publicidad y etiquetado: regula la publicidad y el etiquetado de productos sujetos a su jurisdicción, asegurando que la información proporcionada sea veraz, clara y adecuada para los consumidores. Esto incluye la revisión de material publicitario, prospectos de medicamentos, etiquetas de productos y cualquier otra forma de comunicación dirigida al público.

Control de importaciones y exportaciones: establece requisitos y controles para la importación y exportación de productos regulados, asegurando que cumplan con las normativas locales e internacionales de calidad y seguridad. Esto incluye la emisión de certificados sanitarios, la inspección de cargamentos en puntos de entrada y la coordinación con autoridades sanitarias de otros países.

Investigación y desarrollo normativo: lleva a cabo investigaciones científicas y técnicas para apoyar el desarrollo de normativas y políticas relacionadas con la salud pública y la seguridad alimentaria. Esto incluye la participación en estudios epidemiológicos, la evaluación de riesgos sanitarios y la colaboración con instituciones nacionales e internacionales en temas de interés común.

#TEMAS:
Boletín Oficial
Colegio de Farmacéuticos
Salud

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica
La dirigencia de Unión aclaró dudas con relación a los reclamos por el padrón
Pero escuchá este tango… y después me la contás
León XIV: de Chicago a Perú; de Perú al Vaticano

Te puede interesar:


  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
  • Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
  • Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
  • San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica
  • La dirigencia de Unión aclaró dudas con relación a los reclamos por el padrón

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar