+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SALUD

Streptococcus Pyogenes

Bacteria mortal y aumento de casos a nivel nacional: ¿cuál es la situación en Santa Fe?

A diferencia de Salta, en Santa Fe hubo cinco casos leves de escarlatina. Desde Salud aseguraron que "hay que estar tranquilos".

Bacteria mortal y aumento de casos a nivel nacional: ¿cuál es la situación en Santa Fe?Bacteria mortal y aumento de casos a nivel nacional: ¿cuál es la situación en Santa Fe?

Jueves 9.11.2023
 21:02
 / 
Actualizado al Jueves 9.11.2023 22:15hs
Mónica Ritacca
Mónica Ritacca

Argentina se enfrenta a un aumento significativo en los casos de infección por la bacteria Streptococcus Pyogenes, también conocido como Estreptococo del Grupo A. Este año, se registró un aumento del 409% en comparación con el año anterior, con 382 casos notificados en todo el país. ¿Es para preocuparse? ¿Cuáles son las cifras en Santa Fe?

Consultada por El Litoral, la directora de Epidemiología de Santa Fe, Carolina Cudós, tranquilizó a la población sobre este tema. Aclaró que en Santa Fe se registraron semanas atrás cinco casos “leves” en Rosario de escarlatina, y “nada más”.

“Aprovecho la consulta para transmitir tranquilidad a la población y aclararle que no hay motivos para preocuparse con respecto a ésto”, remarcó.

Mirá también

Mirá también

Preocupación por el aumento de casos de Streptococcus Pyogenes en Argentina

Sobre el Estreptococo del Grupo A

No es la primera vez que desde la cartera sanitaria santafesina llevan tranquilidad sobre esta bacteria. A mediados de julio, fue la propia ministra de Salud, Sonia Martorano, quien debió calmar a la gente.

La faringitis es una afección que cursa con irritación, inflamación o infección de la faringe, y muy particularmente de su tejido linfoide.

“El Estreptococo del Grupo A es una bacteria que existe desde siempre, que puede dar faringitis, impétigo, celulitis o escarlatina, que se medica con penicilina y a las 24 horas de estar tomando dicha medicación no contagia más”, decía. Y agregaba: “Los Estreptococos Grupo A y Grupo B existen desde siempre. Es más: todos los años hay 500.000 muertes en el mundo a causa de esas bacterias”.

Mirá también

Mirá también

Martorano transmitió tranquilidad sobre la bacteria que causa faringitis

Explicaba que el aumento de casos podría estar vinculado al tiempo de encierro durante la pandemia y a la poca circulación de virus y bacterias que hubo y que ahora volvieron a la normalidad.

Mirá también

Mirá también

Dos niños muertos por la bacteria estreptococos en Salta: de qué se trata

Desde Epidemiología

En esta oportunidad, Carolina Cudós, directora de Epidemiología de Santa Fe, hizo hincapié en que “cada cuatro, cinco o seis años se producen brotes de esta bacteria”. Recordó que desde el año pasado, a fin de año, hay una alerta internacional. Pero es un alerta que tiene que ver básicamente con estar atentos porque en algunos casos puede producir una enfermedad invasiva.

Carolina Cudós, directora de Epidemiología de la provincia de Santa Fe.

“Es un alerta más que nada para los equipos médicos, para que cuando tengan un cuadro compatible con estreptococo, como fiebre alta o un deterioro del estado del paciente, sospechen de que puede estar haciendo un cuadro invasivo”, dijo. Y acotó: “Este alerta internacional sigue vigente, por lo que está en constante vigilancia”.

Por último, la funcionaria informó que durante el primer semestre del año sí hubo en la provincia de Santa Fe, además de casos leves, casos graves producidos por la bacteria Streptococcus Pyogenes. Ninguno a partir de una faringitis o de una escarlatina. Sí por celulitis, por ejemplo. Y la mayoría de ellos en personas con alguna enfermedad de base.

#TEMAS:
Salud
Ministerio de Salud
Bacteria streptococcus pyogenes
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
La exposición de grabado que conectó Japón y Santa Fe en 1972
Horóscopo de hoy 14 de mayo de 2025
Trump llegó a Riad en el marco de su primera gira por Medio Oriente
Así quedó la tabla de posiciones de la Copa Sudamericana tras la derrota de Unión frente a Mushuc Runa
“Es un problema de aptitud para terminar las jugadas y no de actitud”

Te puede interesar:


  • Desde Casa Rosada sugieren que Macri se subió a la operación de CFK y Rovira para perjudicar a Milei
  • "Papi, te vas conmigo a casa": el trabajo silencioso que devuelve identidad y memoria
  • Primera condena en juicio y un fallo que muestra la encrucijada de marginalidad y drogas en Santa Fe
  • Tras un año, medio millón de santafesinos aún no pidieron subsidios para la luz y el gas
  • Astor Piazzolla en clave carioca
  • La exposición de grabado que conectó Japón y Santa Fe en 1972
  • Horóscopo de hoy 14 de mayo de 2025
  • Trump llegó a Riad en el marco de su primera gira por Medio Oriente

Política

TodoLáctea 2025 en Esperanza Pullaro: "Santa Fe es el tractor que empuja todos los días a nuestro país para salir adelante"
El Instituto en manos del gobierno nacional Preocupación en la Cámara de Diputados por los efectos en Santa Fe de la reestructuración del INTA
Escenario electoral Desde Casa Rosada sugieren que Macri se subió a la operación de CFK y Rovira para perjudicar a Milei
Advertencias y oídos sordos Tras un año, medio millón de santafesinos aún no pidieron subsidios para la luz y el gas
En Diputados Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio

Área Metropolitana

Pronóstico Miércoles con leve neblina y cielo cubierto en la ciudad de Santa Fe
Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera

Sucesos

Sistema adversarial federal Primera condena en juicio y un fallo que muestra la encrucijada de marginalidad y drogas en Santa Fe
Se investiga Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
Se investiga Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
Santa Fe Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros

Información General

Recuperación de objetos robados en cementerios "Papi, te vas conmigo a casa": el trabajo silencioso que devuelve identidad y memoria
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 14 de mayo de 2025
Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar