+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

SALUD

Viejo enemigo humano

Brote de peste bubónica: ¿qué es "la peste negra" y a qué se debe?

Un supuesto caso de peste bubónica ha puesto en alerta máxima a las autoridades de Mongolia Interior, región autónoma de China. ¿Es tan grave?

Brote de peste bubónica: ¿qué es "la peste negra" y a qué se debe?Brote de peste bubónica: ¿qué es "la peste negra" y a qué se debe?

Martes 7.7.2020
 2:55

La peste bubónica es la enfermedad que causó la pandemia de la peste negra, es una de las bacterias más mortales de la historia que en la Edad Media dejó unos 50 millones de muertos en Europa.

1. ¿Qué es?

Es una enfermedad causad por una bacteria que afecta a humanos y otros mamíferos.

La bacteria se llama Yersinia pestis, que existe “en un ciclo que involucra a los roedores y sus pulgas”, explican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Sin tratamiento, puede causar graves síntomas, y hasta la muerte.

Tenés que leer

Tenés que leer

Mongolia cerró sus fronteras por un brote de "peste negra"

2. ¿Cómo se transmite?

Los CDC identifican tres tipos de transmisión: por picadura de pulga infectada, por contacto con tejidos o fluidos de un animal contaminado, y por gotículas infectadas.

Captura de pantalla

Foto: Captura de pantalla

3. ¿Cuáles son los síntomas?

Los CDC indican que los síntomas dependen de cómo se expuso un paciente a la bacteria, y puede tomar por lo general tres formas: bubónica, septicémica y neumónica.

En la bubónica se presenta fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, debilidad y algún tipo de inflamación en los nodos linfáticos. Esto por lo general ocurre tras una picadura de pulga y si no se trata con antibióticos, dicen los CDC, la bacteria puede ir a otras partes del cuerpo.

En la plaga septicémica, también se presentan escalofríos, fiebre y debilidad extrema, así como dolor abdominal y sangrado en la piel y otros órganos, afirman los CDC. La piel los tejidos de los dedos de manos y pies, y de la nariz, pueden ponerse negros y morir. Estos síntomas ocurren por lo general tras una picadura de pulga infectada o de manipular un animal con la enfermedad.

Por último están los síntomas de la plaga neumónica, que se parecen a los dos anteriores en la fiebre, dolor de cabeza y debilidad, a los que se suman problemas respiratorios, como falta de aliento, dolor en le pecho, tos y, en ocasiones, dicen los CDC, mucosidades sanguinolentas o aguadas. Esta es la forma más peligrosa de la enfermedad, y también la que se transmite de humano a humano por las gotículas infectadas.

4. ¿En qué lugares del mundo se han detectado casos?

El más reciente es el brote en China, pero según la Organización Mundial de la Salud, han ocurrido epidemias en África, Asia, Sudamérica y África, la mayoría en este último continente.

“Los tres países más endémicos son la República Democrática del Congo, Madagascar y Perú. En Madagascar, se notifican casos de peste bubónica casi todos los años, durante la temporada epidémica (entre septiembre y abril)”, dice la OMS.

En Estados Unidos, suele ocurrir en las regiones del norte Nuevo México, el norte Arizona y el sur de Colorado, al igual que en California, el sur de Oregon y el lejano oeste de Nevada, dicen los CDC.

5. ¿Cómo se diagnostica?

La confirmación de la enfermedad se realiza con una prueba de laboratorio de una muestra de pus de un ganglio inflamado, sangre o esputo, dice la OMS. Los CDC dicen que el síntoma más común de la plaga son estos ganglios inflamados, que los doctores pueden tomar como señal si el paciente ha viajado a una de las zonas donde se presenta la enfermedad.

6. ¿Cuán fatal es?

Si no se trata, la plaga puede ser mortal. La plaga que causa neumonía puede ser mortal entre 18 y 24 horas después de desarrollarse, dice la OMS.

7. ¿Cómo se puede tratar?

Según la OMS, diagnosticar y tratar la enfermedad en sus primeras etapas es fundamental para que el paciente sobreviva y evite las complicaciones. Los antibióticos comunes curan la enfermedad.

8. ¿Cómo controlarla?

La OMS describe varios pasos para frenar los brotes, entre ellos, encontrar la fuente de la infección, proteger a los profesionales de salud, procurar el tratamiento adecuado, aislar a los pacientes, vigilar los contactos de los infectados, obtener muestras, desinfección de manos y superficies, y prácticas seguras de entierro y manejo de cuerpos.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Así cerró el dólar en los bancos argentinos este jueves 8 de mayo
Vicentin: la Justicia rechazó el pedido de la empresa para revertir la suspensión de su directorio
Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
El descargo de Marley tras la polémica por el parto de su hija Milenka
Ladrón "solidario": robó un auto en Las Toscas y en la huida subió a un estudiante que hacía dedo

Te puede interesar:


  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
  • Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
  • Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
  • Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este jueves 8 de mayo
  • Vicentin: la Justicia rechazó el pedido de la empresa para revertir la suspensión de su directorio
  • Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar