+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SALUD

Campaña en Santa Fe

Enfermedades reumáticas: la importancia de la detección temprana

Afectan el aparato locomotor, pueden responder a causas inflamatorias, metabólicas, degenerativas e inmunológicas, entre otras. La importancia de detectarlas a tiempo.

Enfermedades reumáticas: la importancia de la detección temprana Enfermedades reumáticas: la importancia de la detección temprana

Martes 12.10.2021
 15:21

Con el objetivo de concientizar y desarrollar medidas que puedan reducir el impacto de estas enfermedades, cada 12 de octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Artritis Reumatoidea (AR) y las Enfermedades Reumáticas

Estas afecciones son aquellas que afectan al aparato locomotor. Incluyen más de 200 patologías distintas, y suele hablarse de reuma o de reumatismo para referirse al conjunto de dolores o molestias relacionados con el aparato locomotor.

Se estima que en la Argentina unas 400.000 personas padecen la enfermedad y a nivel global se estima que afecta a entre el 0,5% y 1% de la población mundial, es decir más de 20 millones de personas. Se desarrolla con más frecuencia en mujeres que en hombres entre los 20 y 50 años. Si bien es más habitual su detección en la edad adulta, puede afectar también a niños y jóvenes.

Tenés que leer

Tenés que leer

Día mundial del cáncer de tiroides: la importancia de los controles

Cuando la artritis reumatoidea no se trata a tiempo, el fuerte dolor e inflamación de las articulaciones se torna invalidante, pudiendo generar discapacidad y graves consecuencias en la vida cotidiana del paciente.

Entre los más de doscientos tipos de enfermedades reumáticas destacan por ser las más comunes:

Artritis: psoriásica, idiopática juvenil, reumatoide

Artrosis

Dermatomiositis

Enfermedad de Behçet

Esclerosis sistémica

Espondilitis anquilosante

Fibromialgia

Fiebre mediterránea familiar

Gota

Lupus eritematoso sistemático

Miopatías

Osteoporosis

Policondritis recidivante

Polimialgia reumática

Sarcoidosis

Síndrome de Sjögren

Uveítis

Vasculitis

Gentileza

Foto: Gentileza

Las Enfermedades Reumáticas, abarcan una serie de patologías cuyos síntomas varían según la persona y según el cuadro, aunque los especialistas coinciden que los más frecuentes son:

Dolor, convirtiéndose a menudo en dolor crónico. El dolor articular es uno de los síntomas principales y puede venir acompañado por inflamación o deformidad.

Hinchazón, enrojecimiento y calor en las articulaciones, sobre todo en el caso de la artritis reumatoide.

Rigidez matutina de las articulaciones.

Fatiga, cansancio, sensación de debilidad y falta de vitalidad.

Alteraciones del sueño nocturno.

Malestar generalizado.

Fiebre.

Contracturas musculares.

Hormigueo y quemazón cerca de la articulación.

Pérdida de la función de una o diversas articulaciones.

Movilidad limitada.

Además, determinadas enfermedades reumáticas pueden provocar otros síntomas en diversos órganos o sistemas, como la piel (manchas o heridas), los riñones (sangre en la orina), los ojos (pérdida de visión), los pulmones o el corazón (dolor en el pecho o sensación de falta de aire).

En lo que a su origen refiere, puede haber una combinación de factores que ocasionen las enfermedades reumáticas. Normalmente responden a determinadas causas:

Degenerativas, es la más común de ellas la artrosis.

Metabólicas, como la gota.

Inflamatorias, sin causa conocida clara, pero que provocan inflamación de las articulaciones, como la artritis reumatoide.

Inmunológicas.

Genéticas, como en el síndrome de hiperlaxitud articular.

Infecciosas, como en la fiebre reumática.

“Es una enfermedad que puede tener un inicio insidioso pero que, de no ser tratada a tiempo, puede derivar en lesión articular e impacto en la calidad de vida de los pacientes. Es fundamental que la gente consulte, que vaya al especialista, que pueda alcanzar un diagnóstico temprano. Somos conscientes que la pandemia complicó y mucho esta dinámica. Esperamos que se conozca esta iniciativa que realizaremos en todo el país para que muchos puedan sumarse”, explicó la doctora María Celina de la Vega (MN 89.104), presidente de la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR).

Como toda enfermedad crónica es importante conocerla y aprender a convivir con ella, pero si es tratada a tiempo y se mantienen los controles periódicos con el médico especialista, puede alcanzarse una buena calidad de vida y las personas con la enfermedad pueden llevar adelante sus actividades personales, familiares, sociales y laborales sin mayores dificultades.

“Lo que se pierde no se recupera y debemos considerar que esta es una enfermedad que se presenta más frecuentemente en los años más productivos de la edad adulta. Si no la diagnosticamos y tratamos tempranamente la artritis reumatoidea puede ser discapacitante. Y esto tiene un impacto directo en el vínculo familiar, social y laboral del paciente”, señaló la doctora Anastasia Secco (MN 102.795), integrante de la Comisión Directiva de la SAR.

Tenés que leer

Tenés que leer

Día Mundial de la Salud Prostática, las claves para prevenir estas afecciones

Por todo esto, el diagnóstico temprano es clave para iniciar un tratamiento exitoso y mejorar la calidad de vida. “Nuestro principal objetivo cuando empezamos a tratar a un paciente con artritis reumatoidea es que pueda llegar a la remisión sostenida o baja actividad de la enfermedad, es esencial para que el paciente pueda realizar sus actividades diarias sin sentirse limitado. Si bien el avance en los tratamientos de los últimos años nos permite hablar de un aumento progresivo de las tasas de remisión, nada de esto se logra si no detectamos y diagnosticamos tempranamente. Con el tratamiento adecuado, se puede detener el avance de la enfermedad y lograr que los pacientes tengan una calidad de vida adecuada”, detalló la doctora de la Vega.

Una campaña de detección gratuita, para un pronto arribo al diagnóstico

Hasta el 22 de octubre la Sociedad Argentina de Reumatología lanza la convocatoria a su campaña de detección gratuita de artritis reumatoidea. Durante estas semanas aquellas personas que tengan signos y/o síntomas de la enfermedad podrán acceder a un turno gratuito con un médico especialista en diferentes lugares del país como serr: Ciudad de Buenos Aires (CABA), San Isidro, Escobar, Quilmes, Berazategui, La Plata, Gonnet, Olavarría, Mar del Plata, Pergamino (Bs. As.), Colón (Bs. As.), San Andrés (Bs. As.), Granadero Baigorria (Santa Fe), Reconquista (Santa Fe), Rosario (Santa Fe), Santa Fe (Capital), Paraná (Entre Ríos), Rawson (Chubut), La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, San Juan y Mendoza.

Aquellas personas con signos y síntomas de la enfermedad podrán acceder a un turno gratuito con un médico especialista a través de la página web: www.pedirturno.com.ar o llamando 0800 220 0082, de lunes a viernes, de 9 a 14. La atención efectiva se realizará desde el 25 de octubre al 5 de noviembre.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El Camino Cultural de las Identidades invita a descubrir la riqueza multicultural de Santa Fe
Las hermanas de Maradona apuntaron contra Dalma, Gianinna y Villafañe
Checo Pérez define donde correrá en 2026: ¿Cadillac, Alpine o una tercera opción?
India y Pakistán acordaron un alto al fuego inmediato
Lizy Tagliani le hizo frente a las críticas con una emotiva carta abierta

Te puede interesar:


  • Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
  • Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
  • ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
  • ¿Messi juega sus últimos partidos en Inter Miami?
  • Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
  • El Camino Cultural de las Identidades invita a descubrir la riqueza multicultural de Santa Fe
  • Las hermanas de Maradona apuntaron contra Dalma, Gianinna y Villafañe
  • Checo Pérez define donde correrá en 2026: ¿Cadillac, Alpine o una tercera opción?

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar