+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SALUD

Conocer para prevenir

Espondilitis Anquilosante: una enfermedad que afecta a jóvenes y no tiene cura, ¿de qué se trata?

Una profesional explica cuáles son los síntomas, factores de riesgo y tratamientos de esta enfermedad que causa dolor crónico, rigidez en la columna vertebral y las articulaciones.

Espondilitis Anquilosante: una enfermedad que afecta a jóvenes y no tiene cura, ¿de qué se trata?
Espondilitis Anquilosante: una enfermedad que afecta a jóvenes y no tiene cura, ¿de qué se trata?

Viernes 5.5.2023
 9:37
Luciana Lanzamidad
Luciana Lanzamidad

El 5 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Espondilitis Anquilosante, una enfermedad reumática que afecta principalmente a la columna vertebral y las articulaciones sacroilíacas, causando dolor crónico y rigidez en jóvenes.

“En general afecta a hombres en plena actividad, entre los 15 y 30 años, siendo menos común en las mujeres”, explicó a El Litoral, Gabriela Bortolotto, Reumatóloga.

Los síntomas son insidiosos y crónicosLos síntomas son insidiosos y crónicos

Síntomas de la enfermedad

Los síntomas son insidiosos y crónicos, caracterizados por un dolor sordo y nocturno en la zona lumbar, caderas y glúteos, así como rigidez matinal y dolor articular en otras partes del cuerpo.

Aunque no se conoce la causa exacta de la enfermedad, se sabe que la genética y los factores ambientales como las infecciones y el estrés pueden desencadenarla.

“La mayoría de estos pacientes tienen un gen que es el HLA B27 y está asociado con la aparición de la enfermedad. Los familiares de primer, segundo y tercer grado de personas con espondilitis tienen un riesgo superior de padecer la enfermedad cuando se lo compara con la población general”, puntualizó la profesional.

Hay tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida del paciente

Bortolotto contó que la enfermedad “aparece siempre en gente joven, por lo general menos de 45 años de edad. Quienes la padecen tienen un dolor insidioso y crónico que suele aparecer mientras duermen. Hacia la segunda mitad de la noche el paciente se despierta y necesita caminar para aliviar el dolor. El malestar mejora con el ejercicio y empeora con el reposo prolongado”

Por otro lado, la Reumatóloga, dijo que los pacientes se levantan con mucha rigidez matinal en la zona de la cintura, suele durar entre 30 a 60 minutos. También pueden verse afectados el intestino generando dolor abdominal y diarreas. Además, de los órganos internos como el corazón y los pulmones.

Tratamiento

A pesar de que no existe una cura para la espondilitis anquilosante, hay tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida del paciente, previniendo el daño permanente y la discapacidad. El ejercicio físico, la postura adecuada y el peso son vitales para el manejo de la enfermedad, junto con los tratamientos farmacológicos como los antiinflamatorios, las drogas inmunosupresoras y las drogas biológicas.

El malestar mejora con el ejercicio y empeora con el reposo prolongado

En cuanto a la actividad física, la doctora recomendó que deben ser ejercicios que fortalezcan la espalda, cuello y ayuden a mantener o mejorar la postura. Los ejercicios aeróbicos y los de respiración permiten mantener flexibles el pecho y tórax. La natación es una buena forma de ejercicio porque ayuda a conservar la flexibilidad de la espalda, cuello, hombros y caderas.

“Es importante siempre efectuar un calentamiento antes de empezar la actividad física, comenzar despacito y estirar al terminar. Se debe tener en cuenta que los ejercicios nunca deben provocar dolor y si son guiados o recomendados por un kinesiólogo que sepa del tema, siempre es mucho mejor”, puntualizó Bortolotto.

La educación del paciente es esencial en el manejo de la enfermedad, ya que es necesario que él conozca los aspectos de la misma. Además, los primeros 10 años de la enfermedad son cruciales para prevenir el progreso y los daños importantes que puede causar.

Mirá también

Mirá también

5 de mayo, Día Mundial de la Celiaquía

Este padecimiento puede tener un gran impacto en la vida psicológica, emocional, laboral y familiar de los pacientes. Incluso puede provocar jubilaciones tempranas, ausentismo laboral y depresión.

Es por eso que en este Día Mundial de la Espondilitis Anquilosante, se busca concientizar a la población sobre esta enfermedad, sus síntomas y tratamientos. Como así también hacer hincapié en la importancia de la detección temprana y el manejo adecuado de la enfermedad.

#TEMAS:
Revista Viví Mejor
Efemérides

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"
“No alcanza con bajar la edad sino se sanciona a los mayores instigadores”, afirman desde Diputados de Santa Fe
Ciro Korol presenta "Un árbol para John Berger", su libro más íntimo

Te puede interesar:


  • Aniversario
  • ¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?
  • Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
  • León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
  • Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
  • Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
  • Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"

Política

Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?
Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe
Una recorrida con sorpresa La mala pata de Mitre
Homenajes y legado político Aniversario
Entrevista Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar