En estudio: un test de sangre podría detectar más de 50 tipos de cáncer
Este avance en el campo de la medicina podría tener importantes beneficios para la detección temprana y el tratamiento del cáncer.
Este avance en el campo de la medicina podría tener importantes beneficios
13:21
Investigadores de la Universidad de Oxford, en colaboración con el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido y la empresa estadounidense Grail, han llevado a cabo un estudio que arrojó resultados alentadores en la detección de más de 50 tipos de cáncer a través de un novedoso análisis de sangre conocido como "Gallery Test". Este avance en el campo de la medicina podría tener importantes beneficios para la detección temprana y el tratamiento del cáncer.
Cómo fue el estudio
El estudio se basó en la participación de más de 5.000 personas que acudieron a consultas médicas debido a la presencia de síntomas sospechosos. Los resultados revelaron que la prueba fue capaz de detectar correctamente dos de cada tres casos de cáncer en esta población, mientras que en el 85% de los casos positivos logró identificar el lugar original del tumor.
Científicos del Conicet han desarrollado una prueba similar llamada Oncoliq.
El análisis de sangre, que detecta pequeños fragmentos de ADN tumoral en el torrente sanguíneo, podría desempeñar un papel fundamental como prueba de detección precoz en individuos que consultan a atención primaria por sospecha de enfermedad oncológica. Además de proporcionar una alerta temprana a los médicos sobre la presencia de una señal de cáncer, la prueba también tiene la capacidad de predecir en qué parte del cuerpo podría haberse originado el tumor.
Mark Middleton, catedrático de Medicina Experimental del Cáncer en Oxford y líder del estudio, destacó el potencial del "Gallery Test" para identificar a las personas que no son derivadas urgentemente para investigar un cáncer, pero que realmente necesitan pruebas diagnósticas. Asimismo, se espera que esta prueba pueda acelerar el diagnóstico en casos en los que no se tenga certeza sobre la vía de diagnóstico más adecuada.
Si bien los resultados de este estudio han sido prometedores, algunos expertos señalan la necesidad de llevar a cabo más investigaciones y ensayos clínicos para confirmar su eficacia y evaluar su impacto en los resultados de los pacientes. No obstante, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido ha utilizado esta prueba en miles de personas sin síntomas, y se esperan los resultados a finales de 2023. En caso de que los resultados sean positivos, se prevé extender la prueba a un millón de personas.
El estudio se basó en la participación de más de 5.000 personas
En Argentina
Científicos del Conicet han desarrollado una prueba similar llamada Oncoliq, que utiliza una técnica de biopsia líquida basada en la detección temprana del cáncer de mama. Aunque presenta diferencias en comparación con la prueba del Reino Unido, como un costo más bajo y una mayor sensibilidad para detectar el cáncer de mama, también están trabajando en el desarrollo de un test para la detección de 50 tipos de cáncer.
Este avance en la detección temprana del cáncer a través de análisis de sangre representa un paso significativo hacia una era en la que estas pruebas podrían mejorar la evaluación clínica y tener un impacto positivo en los resultados de los pacientes. A medida que se realicen más investigaciones y se amplíe el alcance de estas pruebas, se espera que su aplicación se extienda y beneficie a un mayor número de personas en la lucha contra el cáncer.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.