+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SALUD

20 años de Mamá Corazón

Lactancia materna: voluntarias del Iturraspe y un acompañamiento de mujer a mujer

Hace 20 años se formó el grupo que recorre Neonatología, Maternidad y la residencia de las madres del Iturraspe para acompañar "amorosamente" en la tarea de amamantar. Y también cuando esa práctica, de la que se celebra la semana mundial en el arranque de agosto, no es posible.

Lactancia materna: voluntarias del Iturraspe y un acompañamiento de mujer a mujerLactancia materna: voluntarias del Iturraspe y un acompañamiento de mujer a mujer

Sábado 6.8.2022
 4:52
Nancy Balza
Nancy Balza

Las chaquetas rosadas son visibles en el área de Maternidad del Hospital Iturraspe. Son las que identifican a las mujeres que integran el grupo de voluntariado Mamá Corazón que están allí para acompañar a sus pares: otras mujeres que están por parir o que acaban de hacerlo, en la paciente, delicada y vital tarea de amamantar.

Del 1° al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana de la Lactancia Materna, y la fecha también es relevante en la Argentina, en Santa Fe y en esa porción del mundo que es la cama o la silla de un hospital.

En el Iturraspe, el lunes la conmemoración fue por partida doble porque además de ponerse en marcha una intensa agenda conmemorativa, el equipo de voluntarias de Mamá Corazón cumplió 20 años. A Elena Forzani le dura la emoción del reconocimiento y se nota en la charla que mantiene un día después con El Litoral.

Es, junto a Silvia de Martini, una de las coordinadoras del grupo que se formó a partir de una invitación radial. "En 2002 el jefe de neonatología Fernando Redondo hizo una convocatoria en el programa de Suzy Tomas. Y yo dije: 'ésto es lo que quiero hacer' ", cuenta ahora. Dos décadas después sigue pensando igual.

En aquel entonces el Iturraspe había asumido el compromiso de ser "Amigo de la madre y el niño", modificado luego por "Amigo de la Lactancia". Y precisamente uno de los objetivos consistía en tener un grupo de apoyo para madres con bebés internados en Neonatología.

"En ese momento se armó un grupo hermoso con mujeres de distintas edades, no necesariamente madres todas pero si con la misma voluntad de acompañar", cuenta Forzani. Eran unas 30, muchas más que ahora. La pandemia hizo lo suyo en la cuestión de condicionar visitas o limitar salidas para las integrantes de más edad, pero no suspendió la tarea en ningún momento, como tampoco la capacitación que es permanente: "Hay mucho por aprender en este acompañamiento que involucra distintas situaciones, alegres y tristes".

- A veces se cree que la lactancia, que es un acto natural, va a salir bien al primer intento y no siempre es así.

- Para nada. A veces se cree que todo se reduce a sentarse en una silla, acomodar al bebé y dar de mamar. Pero no es tan fácil porque se dan muchos factores, no solo en una mamá primeriza sino que a veces llega a ser complejo incluso para una mamá que ya tuvo su primer o su segundo hijo. Cada embarazo y cada parto es diferentes y el acompañamiento es positivo en todo momento.

Es importante la presencia de la enfermera, del personal del hospital, psicólogos, asistentes, médicos pero la tarea de las voluntarias es de mujer a mujer. A veces les cuesta hablar al principio y después empiezan a confiar en nosotras.

Es importante escuchar a esa mujer, tanto a la que está por parir y debe permanecer en reposo, como aquella que tiene un recién nacido, o la que tiene a su bebé en Neonatología. Todas necesitan que las escuchen y las contengan amorosamente. Es una tarea que hace todo el personal del hospital pero las voluntarias podemos dedicarle un poco más de tiempo. Nosotras no hablamos con términos médicos pero tenemos que hablar todos con el mismo mensaje y por eso nos capacitamos, para no confundir a la madre ni al entorno familiar.

- El objetivo de Mamá Corazón va más allá del acompañamiento en la lactancia.

- El objetivo básico es lactancia materna pero, además, hacemos un acompañamiento desde lo amoroso. Después fueron surgiendo otras necesidades. En 20 años hemos cosechado el reconocimiento de la gente y así fueron llegando, por ejemplo, donaciones de pañales porque tratamos de ayudar también desde lo material. Hay muchas necesidades, pero la gente es muy solidaria y ya nos conoce.

- ¿Cuántas son y cómo se organizan?

- Empezamos unas 30 o más en 2002 y las circunstancias de la vida fueron llevando a que los grupos se renueven. No es fácil hacer un voluntariado: es poner el corazón y el tiempo. Estamos organizadas y tratamos de cubrir mañana y tarde en el hospital, también en la residencia de las madres para hablar con ellas y ver si hay alguna necesidad específica.

Con la pandemia fue muy difícil estar presentes en la Neonatología. Pero como a las madres las vemos en la residencia, conocemos sus necesidades. En Maternidad el personal nos indica dónde hace falta nuestra colaboración.

- Una de las consignas de este año es la importancia del acompañamiento familiar y social para que la lactancia se pueda sostener con éxito en el tiempo.

- Hace muchos años que se viene trabajando con este objetivo. El Hospital tiene una política de visitas y participación. Por supuesto que el Covid cambió todo, pero ya se venía trabajando mucho en el acompañamiento de los bebés que están en Neonatologia para que la madre no se sienta tan sola.

Si bien se pide a familiares que no invadan a esa mamá y le permitan disfrutar de ese momento, a veces hay que ayudarlas, explicar técnicas y posturas, siempre teniendo en cuenta que es la madre la que toma las decisiones.

La política del hospital es que el bebé, dentro de las posibilidades, se vaya de alta con lactancia materna exclusiva por todos los beneficios que tiene esa práctica.

- También hay que acompañar a la madre que por alguna razón no puede amamantar.

- Sin dudas. Abordamos casos en que una mamá no puede amamantar; en esos casos lo charlamos y también hay que contenerla. A lo mejor, en una madre que tuvo cesárea demora 72 horas en bajar el calostro, que es importante en los primeros días, y hay que acompañarla en esa ansiedad para que no se sienta frustrada.

También es fundamental el trabajo con las madres que tienen un bebé prematuro en Neonatología; aún así puede ocurrir que al cabo de dos o tres meses se vayan amamantando a ese hijo.

- En tantos años de trabajo, ¿Qué experiencias te marcaron?

- Para mi el voluntariado fue y es un antes y un después en mi vida. Ese día escuché sobre la convocatoria en la radio (en el programa de Suzy Tomas) y supe que era lo que estaba buscando. Ahora estoy jubilada y lo puedo hacer con más libertad pero cuando trabajaba, igual me organizaba y no faltaba. Pero sentirme considerada dentro del grupo de trabajo del hospital es el mayor premio y que las chicas te digan "gracias por lo que me diste" no tiene precio.

Es tan importante que todos aportemos un poquito de tiempo para hacer algo por los demás: el mundo sería diferente si lo hiciéramos. Pero este voluntariado significa asumir un compromiso y hay que saber de qué se trata un hospital y estar en todos los momentos, también cuando fallece un bebé. Porque no todos son momentos lindos.

En cualquier caso y más allá del reconocimiento, con sentir que se puede hacer algo para ayudar, ya está. No necesitás tanto en la vida.

Contacto

Mamá Corazón está en Facebook. Allí figura un número telefónico para quienes quieran sumarse al grupo de voluntarias. La convocatoria está siempre abierta aunque se aclara que la tarea implica "aceptar un gran compromiso".

#TEMAS:
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El desempeño exportador de carnes y cueros bovinos: cuánto, cómo y a dónde
Voces que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025
Alumnitos desembarca en CYD Litoral con historias que conectan generaciones
Este domingo llega a Esperanza "Rutas del arte. Santa Fe en realidad virtual"
Seguridad: entregaron nueve camionetas 0 Km a la Policía del departamento Castellanos

Te puede interesar:


  • Con cuatro partidos comienzan los 8vos. de Final de la Liga Profesional
  • Temporal en Misiones: dos heridos y destrozos en múltiples localidades
  • Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
  • En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina
  • India atacó tres bases aéreas en Pakistán y aumentó la tensión
  • El desempeño exportador de carnes y cueros bovinos: cuánto, cómo y a dónde
  • Voces que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025
  • Alumnitos desembarca en CYD Litoral con historias que conectan generaciones

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia
“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar