“Tenemos que reactualizar nuestra memoria para construir lo nuevo a partir de allí. Es nuestra responsabilidad comprometernos con la educación de los jóvenes y de los que vendrán, para que nunca ninguna generación vuelva a sufrir ni siquiera una mínima sospecha por tener una idea, una estética, una sensibilidad” señaló Bonfatti en su discurso por los 36 años de lo que definió como “el inicio de la mayor tragedia argentina. Un aniversario enlutado en el que la democracia le dice a nuestros niños y jóvenes, y nos dice a nosotros mismos -sus espantados contemporáneos-, que esa ha sido la última dictadura que manchará nuestros libros de historia”.
Reconoció el coraje “de las Madres y Abuelas y más tarde, de los H.I.J.O.S., y de los organismos como el CELS y la Asamblea Permanente, se sumó la enorme valentía de Raúl Alfonsín para promover el juzgamiento a las cúpulas militares y para garantizar plenamente el Estado de derecho en un sistema todavía débil y convulsionado. Se sumó también la convicción de un equipo de jueces y fiscales que, a partir de ese Estado de derecho, respondieron con justicia a los crímenes y las aberraciones perpetrados.
Luego vino una etapa de estancamiento y algunos aparentes retrocesos. Aparentes, porque si efectivamente los retrocesos hubieran escapado de las oficinas judiciales para operar en la memoria colectiva, la decisión de Néstor Kirchner de volver a situar en la agenda pública la cuestión de los Derechos Humanos y de reabrir las causas por delitos de lesa humanidad no hubiera encontrado apoyo popular alguno”.
También revalidó “el valor infinito con el cual los testigos y sobrevivientes ofrecieron su testimonio; sin el profesionalismo de fiscales, jueces y abogados querellantes; sin la decisión política con la cual el ex gobernador Hermes Binner apoyó los procesos. Desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, estamos profundamente satisfechos de haber hecho lo que siempre supimos que teníamos que hacer: apoyar activamente la búsqueda de verdad y justicia, y poner a disposición de esos valores todos aquellos recursos del Estado provincial con que pudiéramos contar”.