Tini Stoessel habló sobre su salud mental y cómo influyó en su música
La artista relató cómo su diagnóstico de depresión influyó en su vida personal y profesional. Además, explicó el significado detrás de su canción "Buenos Aires" y la importancia de buscar ayuda y hablar abiertamente sobre las emociones.
La cantante se emocionó al revelar el diagnóstico que recibió años atrás.
La artista argentina Tini Stoessel, conocida internacionalmente por su música y su actuación, sorprendió recientemente a sus seguidores con una charla profunda sobre salud mental y las experiencias personales que inspiraron su canción "Buenos Aires". Durante una entrevista en “La Peña de Morfi”, la cantante abrió su corazón y reveló cómo los desafíos emocionales han moldeado su vida y su arte.
En el diálogo con el conductor Diego Leuco, Tini compartió un momento clave de su vida: su diagnóstico de depresión. Este diagnóstico, según explicó, llegó tras años de enfrentar situaciones inesperadas que la llevaron a reflexionar sobre su bienestar emocional.
“A veces planeamos la vida de una manera y todo sale al revés”, comentó, destacando que estos giros inesperados le enseñaron a adaptarse y a encontrar nuevas herramientas para manejar la adversidad.
Para la artista, entender lo que le ocurría fue un primer paso hacia el autoconocimiento. A lo largo de su carrera, iniciada a los 14 años, aprendió a reconocer sus propios límites y a cuidar de su salud mental con la misma dedicación que pone en su trabajo. “El diagnóstico fue una manera de ponerle nombre a lo que sentía y, desde ahí, pude empezar a trabajar en eso”, afirmó.
El significado de "Buenos Aires"
La canción “Buenos Aires” es mucho más que una pieza en el repertorio de Tini. Es, como ella misma describió, una ventana a sus emociones más íntimas.
Antes de interpretar el tema en el programa, explicó que la capital argentina siempre había representado para ella un lugar de refugio y tranquilidad. Sin embargo, en ciertos momentos de su vida, regresar allí le generaba ansiedad, como si las paredes de su propio hogar guardaran ecos de emociones no resueltas.
A través de esta canción, Tini logró expresar sensaciones que antes había mantenido en silencio. Según comentó, escribirla y cantarla fue como liberar un peso que llevaba consigo desde hacía tiempo.
La artista se sinceró sobre la enfermedad que padece:
“Buenos Aires” simboliza la lucha interna por encontrar paz en un lugar que debería ser un remanso de calma. Para la cantante, fue también una oportunidad de conectar con quienes han experimentado sentimientos similares, recordándoles que no están solos.
El proceso de sanación
Durante la charla, Tini confesó que hubo etapas en las que sintió temor incluso dentro de su propio hogar. Este miedo, como ella lo describió, venía de pensamientos negativos que parecían atraparla. Pero en lugar de evadir estos sentimientos, decidió enfrentarlos, buscar apoyo y trabajar en su bienestar emocional.
Tini Stoessel contó qué significa para ella "Buenos Aires".
“Lo más importante es hablarlo, no guardárselo”, subrayó, refiriéndose a la importancia de abrirse con personas de confianza y de buscar ayuda profesional si es necesario. Para Tini, el proceso de recuperación no fue fácil ni rápido, pero le permitió recuperar el equilibrio emocional y, a la vez, transformarse en una voz que inspira a otros a priorizar su salud mental.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.