+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

A 12 años de los actos de represión

580 testigos declararán en el juicio

Es para determinar responsabilidades políticas y operativas por la sangrienta represión del 20 de diciembre del 2001 que dejó, entre la Plaza de Mayo y el Congreso, cinco muertos y centenares de heridos y detenidos en el marco del Estado de Sitio.  


Martes 18.2.2014
 14:35

El próximo 24 de febrero se iniciará, luego de 12 años, el juicio para determinar responsabilidades políticas y operativas por la sangrienta represión del 20 de diciembre del 2001 que dejó, entre la Plaza de Mayo y el Congreso, cinco muertos y centenares de heridos y detenidos en el marco del Estado de Sitio.

Unos 580 testigos declararán ante el Tribunal Oral Federal n6 (TOF6) en el marco de un juicio oral y público por los graves sucesos que derivaron en la caí¡da del gobierno de Fernando De la Rúa, Presidente de la Nación entre el 10 de diciembre de 1999 y el 20 de diciembre del 2001.

Pese a estar imputado, el expresidente resultó sobreseí¡do ya que la Cámara Federal de Casación, consideró "legí¡timo" y de acuerdo a la Constitución Nacional la declaración de Estado de Sitio -el dramático 19 de diciembre- por parte de De la Rúa.

Aparte de ese sobreseímiento puntual, en el banquillo de los acusados se sentarán el exsecretario de Seguridad, Enrique Mathov e integrantes de la plana mayor de la Policí¡a Federal, a cuyo frente estaba entonces el comisario Rubén Santos.

"Si Ramón Mestre (entonces ministro del Interior y jefe de Mathov) no hubiera fallecido también tendría que rendir cuentas", coinciden en resaltar las querellas que, por otro lado, presentaron un recurso ante la Corte Suprema de Justicia para que revea el sobreseimiento de De la Rúa.

El proceso judicial está circunscripto a lo ocurrido el 20 de diciembre en torno a la Plaza de Mayo y el Congreso, calles adyacentes y en cercanías del Obelisco, donde se produjeron algunos de los ataques policiales más cruentos, como el caso de Alberto Márquez.

"Se trata del caso más emblemático de la protesta social y como respuesta, la violencia extrema de la policía en un marco de excepción por el Estado de Sitio el que, dicho sea de paso, está discutido. Es un caso único y, para nosotros, sólido, así¡ que
tenemos muchas expectativas en alcanzar justicia para las victimas", dijo a Télam Maximiliano Medina, integrante del equipo jurí¡dico del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), una de las querellas.

Se espera que el debate dure bastante más de un año -algunas fuentes estiman que puede llegar a dos- teniendo en cuenta que habrá dos audiencias semanales durante las que declararán los casi 600 testigos ante el tribunal integrado por José Martí¡nez Sobrino, Javier Anzoátegui y Rodrigo Giménez Uriburu.

En tanto, para la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), quienes el 20 de diciembre del 2001 perdieron a Carlos "Petete" Almirón, de 24 años, el escenario del juicio "garantizará la impunidad", entre otros motivos porque el "principal responsable", De la Rúa, "fue premiado con un sobreseimiento".

Ese hecho, sostienen, abona la tesis de que la sangrienta reacción policial fue "un desborde" de los uniformados mal manejado por "negligentes e imperitos funcionarios": Mestre, Mathov y la cúpula policial integrada por Santos y los comisarios.

"El sobreseimiento de De la Rúa y la imputación a los acusados que van a juicio por homicidio culposo (es decir, sin intención, por violación del deber de cuidado, impericia o negligencia) son dos caras de una misma posición que desresponzabiliza al aparato estatal y explica los hechos como "conductas erróneas" de individuos que "no hicieron lo que debían hacer"", aseguró un vocero de la CORREPI en declaraciones a Télam.

Conceden que la causa "es un caso único en el paí¡s porque se pudo avanzar hacia las responsabilidades polí¡ticas de la represión" pero, subrayan, los funcionarios implicados no son enjuiciados por represores sino por "ineptos y descuidados", con la misma imputación que se aplica al conductor ebrio que atropella y mata a una persona.


Télam por Alba Silva

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
Israel y su guerra contra Hamás
Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños

Te puede interesar:


  • Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
  • Ecuador intensifica su lucha contra guerrilla colombiana
  • Benjamin Netanyahu: "Las negociaciones seguirán bajo fuego"
  • Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
  • Marianela Mirra se separó de José Alperovich: “Solo serví para los momentos de mierda”
  • Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
  • Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
  • Israel y su guerra contra Hamás

Política

En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas

Área Metropolitana

Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay

Sucesos

Le vaciaron sus cuentas y lo abandonaron “Firmá o te reventamos”: el infierno que vive un histórico de la cumbia santafesina
En zona noroeste de Santa Fe Dos detenidos y un arsenal escondido en el patio
En Gral Paz y Luciano Torrent Rescate: una mujer quedó atrapada tras colisionar su auto con una camioneta
Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar