+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Alegatos finales

Juicio por el femicidio en la Estación Mitre: una historia de violencias a 3 mujeres, enmarcada en el comercio sexual

La fiscalía expuso las pruebas producidas y reiteró su pedido de condena a prisión perpetua. La defensa exigió la absolución.

Juicio por el femicidio en la Estación Mitre: una historia de violencias a 3 mujeres, enmarcada en el comercio sexualJuicio por el femicidio en la Estación Mitre: una historia de violencias a 3 mujeres, enmarcada en el comercio sexual

Martes 15.8.2023
 18:04
 / 
Actualizado al Martes 15.8.2023 22:28hs
Ornella Pazzi
Ornella Pazzi

Este martes se realizarse los alegatos de clausura en el juicio seguido contra Carlos Marcelo Salas, acusado del femicidio de Gisela Bustamante, el intento de femicidio de una adolescente y de la promoción y explotación de la prostitución de su expareja. La fiscalía pidió que se lo condene a prisión perpetua.

Ante las juezas Susana Luna y Rosana Carrara, y el juez Sebastián Szeifert, los acusadores y el defensor de Salas expusieron sus alegatos finales. El tribunal dará a conocer su veredicto el jueves 17 de agosto, en horario a confirmar por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ).

Luego de que los testigos declararan durante tres jornadas, y de que el imputado hiciera uso de la palabra, las partes reiteraron sus pedidos de condena y absolución, respectivamente.

Pericia contundente

"Toda la prueba producida no nos conduce a otro lugar, más que a la condena, ya que prueba con certeza los hechos por los cuales se trajo a Marcelo Salas a juicio", comenzó su alegato la fiscal Alejandra Del Río Ayala, quien durante el debate estuvo acompañada por su colega Matías Broggi.

Mirá también

Mirá también

Quiso ahorcar a otra mujer el detenido por un femicidio en la Estación Mitre

Respecto al femicidio de Gisela Bustamante, cometido entre la noche del 5 y la madrugada del 6 de febrero de 2016 en la ex Estación Mitre, señaló que de los testimonios se pudo reconstruir que la trabajadora sexual estaba sola en su parada habitual -en la esquina de avenida Freyre y 3 de Febrero- cuando Salas la fue a buscar. Momentos antes, lo vieron merodeando la zona.

Convinieron un pase sexual, y caminaron juntos hasta el lugar donde sería asesinada. Ésto fue registrado por una cámara de seguridad, que una hora más tarde lo captó desandando sus pasos, solo. La mujer fue encontrada desnuda, con sus costillas fracturadas debido a fuertes golpes -se presume que utilizó un adoquín-, signos de haber sido asfixiada y su rostro desfigurado.

"La pericia genética fue contundente", señaló Del Río Ayala, "en la ropa de Gisela se encontró sólo el perfil genético del acusado", no de algún otro masculino. Otra cuestión que llamó la atención, fue que luego del femicidio Salas no volvió a la parada, la cual frecuentaba al menos una vez por semana desde hacía meses, razón por la cual las trabajadoras ya lo conocían.

A una adolescente

Respecto a la tentativa de femicidio a una joven trabajadora sexual de 17 años, ocurrida el 20 de julio de 2016, la fiscalía contó con el testimonio de la víctima y de los policías que intervinieron cuando Salas la sometía físicamente. Esa noche, en la parada de 9 de Julio y Mendoza, Salas convino un pase sexual con la chica, y se trasladaron en colectivo hasta la zona donde solía trabajar Gisela.

Salas (51) ingresó a la sala entre risas, el primer día de juicio. Cuando lo retiraron tras la última jornada, su expresión era completamente opuesta. Crédito: Archivo Flavio Raina.

Engañada, la llevó hasta un galpón ubicado en la esquina de avenida Freyre y 3 de Febrero, donde ella le reclamó que le diera los $400 que le faltaban -sólo le habrá entregado $100- y él comenzó a agredirla. La adolescente se resistió y comenzó a gritar, lo que alertó a una vecina, que llamó al 911. Cuando la policía arribó al lugar, encontraron a Salas arriba de la víctima, que estaba desnuda de la cintura para abajo.

"Presentaba lesiones en el rostro el cuello, intentó estrangularla", señaló la fiscal, los golpes fueron tan fuertes que "le sacó cuatro dientes". La intención era "causarle la muerte, no lesionarla", explicó, algo que no logró debido a la intervención policial.

Un patrón común

El femicidio de Gisela se cometió en un claro "contexto sexual", explicó la funcionaria, "la mató porque era mujer, joven, trabajadora sexual; pero sobre todo, porque podía matarla. En sus acciones Salas mostró lo desechable que era para él ese cuerpo". El mismo modus operandi se repitió en el caso de la adolescente, a la que no llegó a asesinar.

"Ambos fueron femicidios sexuales", en los que "la mujer resulta un objeto de consumo y deshecho". Sus características fueron similares, se dieron en la noche, en lugares descampados, sin luz, en circunstancias de control físico previo. El ataque fue dirigido al rostro y el cuello de ambas, y también al torso en el caso de Gisela, y hubo elementos sexuales.

Mirá también

Mirá también

Femicidio en la Estación Mitre: el acusado esperó entre carcajadas el inicio del debate

Se pudo identificar "un patrón común en ambos femicidios -uno consumado y el otro tentado-, que de ser cuatro hubiera permitido hablar de un femicida serial", concluyó la fiscalía.

Violencias de todo tipo

Sobre los otros delitos acusados a Salas, la promoción y la explotación de la prostitución ajena, ambas figuras agravadas, la fiscalía repitió lo declarado por la víctima (su expareja) y los hijos y hermanas de ella.

Entre 2013 y 2014 la forzó a prostituirse en la esquina de avenida Freyre y Amenábar, a una cuadra de donde años después conveniría el pase sexual con Gisela y llevaría a la segunda víctima para intentar matarla. "La adoctrinaba en lo que tenía que hacer y la llevaba todos los días a trabajar" en esa parada, donde la vigilaba. Luego, se quedaba con la recaudación.

La causa fue llevada a juicio por los fiscales Alejandra Del Río Ayala y Matías Broggi, de la Unidad Gefas. Crédito: Archivo Flavio Raina.

En el caso se dieron "todos los tipos de violencia de género: sexual, psicológica, física, simbólica y económica", destacó la fiscal. "No voy a repetir las salvajadas que hacía, ya la escucharon a ella y a sus hijos", agregó, además de mencionar las amenazas con arma blanca y el abuso de la situación de vulnerabilidad en la que se encontraban tanto la mujer como sus hijos.

Los hechos fueron calificados como "femicidio", "tentativa de femicidio" y "promoción y explotación de la prostitución ajena, agravadas por violencia, amenazas, abuso de una situación de vulnerabilidad y convivencia". Los fiscales solicitaron que se aplique la pena máxima: perpetua.

Absolución

A su turno, la defensa insistió con que la fiscalía se vio "ensordecida" por la necesidad de encontrar un culpable, por lo que "demonizó, creó un Leviatán" en la figura de Salas. El abogado Martín Mazzeo consideró que existieron contradicciones entre los testigos que comparecieron al juicio, cuyos relatos presentaron "muchos baches", y cuestionó la investigación que llevó a la identificación de su cliente como el femicida de Gisela Bustamante.

Además, resaltó que las causas respecto a las víctimas 2 y 3 "estuvieron varios años dormidas ante la justicia", hasta que las "rescataron" para utilizarlas y agregarlas a la investigación del femicidio.

Para Mazzeo, la prueba producida en el juicio "no alcanzó el grado de certeza necesario para derribar la presunción de inocencia" de Salas, razón por la cual solicitó que se dicte la absolución de culpa y cargo, así sea por el beneficio de la duda.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad
Judiciales
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar