+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Actuó "sin temor a las consecuencias"

Ataque a los cadetes: confirmaron la prisión preventiva para Kunz

La Cámara de Apelaciones consideró que "el imputado ya afectó la prueba, toda vez que atentó contra la vida, integridad física y psíquica y la libertad de las personas cuya declaración constituirá el principal elemento de prueba de cargo".

Ataque a los cadetes: confirmaron la prisión preventiva para KunzAtaque a los cadetes: confirmaron la prisión preventiva para Kunz

Sábado 25.2.2023
 15:47
 / 
Actualizado al Domingo 26.2.2023 23:59hs
Ornella Pazzi
Ornella Pazzi

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Santa Fe confirmó la prisión preventiva impuesta a Martín Kunz, el excadete del Liceo Militar Manuel Belgrano que el 19 de agosto pasado atacó a sus excompañeros y asesinó al chofer de la trafic en la que se trasladaban.

La defensa del joven de 19 años, a cargo de Soledad Estrada -del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal- recurrió la resolución del juez Héctor Gabriel Candioti, quien dictó la cautelar de máxima para el imputado como autor del "homicidio calificado" de Rubén Isidro "Bigote" Walesberg (71), la "privación ilegítima de la libertad" de siete cadetes y la "tentativa de homicidio calificado" de cuatro de ellos.

Después de la audiencia realizada en diciembre, el camarista Fernando Gentile Bersano confirmó el fallo de primera instancia, rechazando las medidas alternativas ofrecidas por la defensa, así como el pedido subsidiario de prisión domiciliaria. Para el magistrado, ambos peligros procesales se encuentran latentes en la causa: la fuga y el entorpecimiento probatorio.

Mirá también

Mirá también

Pidió recuperar la libertad el ex cadete que atacó a sus compañeros y mató al chofer

Con una cuchilla

El martes 23 de agosto del año pasado el juez Candioti dispuso la prisión preventiva sin plazos para Kunz. La cautelar había sido solicitada por la fiscal Ana Laura Gioria, quien describió que pasado el mediodía del viernes anterior Kunz había abordado la trafic en la que normalmente se trasladaban sus ex compañeros del Liceo, que regresaban a sus hogares.

Cuando arribaron al estacionamiento de la panadería La Perla de Colastiné, una "parada obligatoria" antes de seguir camino por la Ruta Provincial 1, el agresor abordó el vehículo armado con una cuchilla. Cuando el chofer le preguntó "¿qué hacés?", sin mediar palabra, el excadete lo apuñaló en el rostro y el cuello repetidas veces, arrojándolo al exterior de la trafic.

Los liceístas, todos menores de entre 13 y 17 años, se amontonaron en el fondo del vehículo en un intento de resguardarse. Kunz se abalanzó sobre ellos, hiriendo a dos que, junto a una tercera, lograron escapar y bajar de la camioneta. Fue entonces que el agresor obligó a uno de los menores a sentarse al volante y conducir por la RP1, rumbo al norte. Recorrieron seis kilómetros, mientras Kunz continuaba hiriéndolos, hasta que fueron interceptados por la policía.

Sin temor a las consecuencias

En su apelación, la defensa no cuestionó la existencia de "elementos suficientes para sostener la probable autoría de los delitos que se le enrostran a su cliente", ni controvirtió que la pena en expectativa es de efectivo cumplimento, pero sí se agravió en que esto fuera considerado por el Dr. Candioti para sostener el probable peligro de fuga.

Mirá también

Mirá también

Una bomba de furia y muerte que estalló al costado de la ruta 1

"En este caso, el imputado se encuentra conminado con una pena de un monto considerable -prisión perpetua- y de cumplimiento efectivo, lo cual constituye una circunstancia que debe ser evaluada al momento de determinar la presencia de los riesgos procesales, ya que puede incidir en la determinación del encausado de afectar los fines procesales", señaló la alzada. "Como elemento adicional, destaco que, en este caso, la defensa admite que existen elementos de convicción suficientes para sustentar la responsabilidad de su representado en el delito, y si bien ello también es realizado en grado probabilístico, lo cierto es que, en esta instancia procesal, la defensa concuerda con la fiscalía en cuanto a que una primera evaluación de las evidencias permite concluir que las mismas son suficientes para acreditar la responsabilidad de Kunz en los delitos" endilgados.

"Dicho extremo no puede ser soslayado al momento de evaluar la presencia de riesgos para el proceso. En efecto, lo expuesto conduce a concluir que el estado de la causa no permite avisorar una tesis defensiva que constituya una oposición seria y efectiva a la pretensión punitiva del acusador público, razón por la cual la condena se exhibe como una probabilidad concreta", señaló Gentile Bersano en su fallo.

Además, recordó que "estamos ante un imputado que en horas diurnas, a cara descubierta acometió violentamente contra un grupo de personas, habiendo dado muerte a uno de ellos, atentando contra la vida de otros cuatro y privando de la libertad a varias personas", para "luego intentar darse a la fuga, todo lo cual revela la peligrosidad de su comportamiento".

El camarista Fernando Gentile Bersano señaló que "las consecuencias del hecho obligan a extremar los recaudos a efectos de resguardar" el proceso penal. Crédito: Archivo/Luis Cetraro.

Sus víctimas "lo conocían por compartir un mismo establecimiento educativo durante varios años", y al momento de atacarlos Kunz "portaba una vestimenta que permitía orientar la investigación e identificar al autor del hecho en caso de que hubiera logrado huir o sus agredidos no lo hubieran identificado". Todo esto "revela que el encartado no posee temor a las consecuencias legales de su accionar, pues perpetró los hechos bajo circunstancias que permitían identificarlo fácilmente, actuando con cierta indiferencia a las consecuencias de sus actos".

"Ya afectó la prueba"

Para el magistrado, los motivos que condujeron a Kunz a atacar a los liceístas y al chofer "revelan la peligrosidad de su comportamiento, ya que agredió a personas con las que no había tenido ningún conflicto previo". Y "en igual sentido, la magnitud del daño ocasionado revela la existencia de riesgo procesal" ya que "media una multiplicidad de bienes jurídicos afectados y de víctimas, habiendo desencadenado la conducta del imputado las consecuencias más gravosas desde el punto de mira penal". Es por esto que "las consecuencias del hecho obligan a extremar los recaudos a efectos de resguardar" el proceso penal.

"Sin perjuicio de ello, en este caso, el imputado ya afectó la prueba toda vez que atentó contra la vida, integridad física y psíquica y la libertad de las personas cuya declaración constituirá el principal elemento de prueba de cargo. Además, intentó darse a la fuga en el momento del hecho y, posteriormente, intentó evadirse del penal en el cual estaba alojado".

Mirá también

Mirá también

Ataque a los cadetes: los hijos del chofer asesinado en Colastiné se presentaron como querellantes

En el caso concreto, "los elementos probatorios ya fueron afectados ya que personas cuyas deposiciones constituirán la base probatoria del juicio deberán rememorar un hecho traumático, imprevisto y violento, declarando en contra de una persona que desarrolló un evento que generó un impacto emocional en ellos, por lo que la liberación del mismo puede repercutir negativamente sobre estas personas que constituyen la base probatoria del proceso", y que además son menores de edad.

Por esto, el Dr. Gentile Bersano confirmó la prisión preventiva impuesta a Kunz.

Prisión domiciliaria

Además de ofrecer medidas alternativas a la prisión preventiva, la defensa solicitó, subsidiariamente, el beneficio de la prisión domiciliaria. Respecto a este último pedido la Cámara de Apelaciones señaló que "no corresponde analizarlo, ya que fue introducido en la instancia revisora sin que se invoque ninguna circunstancia novedosa que habilite su tratamiento".

Más allá de esto, expresó que "el arresto domiciliario constituye un beneficio de carácter excepcional y ha sido regulado como una facultad de la magistratura. En este caso, el imputado no se encuentra en ninguna de las situaciones establecidas legalmente para hacerse acreedor al beneficio requerido y, por ende, el mismo deviene improcedente". Por esto, también rechazó esta solicitud de la defensa.

#TEMAS:
Ataque del ex cadete
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
El periodismo de la región, de luto: murió Juan Manuel Peratitis
En marzo, los salarios crecieron 3% y le ganaron a la inflación en el primer trimestre
La Revolución de Chuquisaca, cuna de la Independencia de Bolivia

Te puede interesar:


  • Cortes de luz programados para este miércoles en Santa Fe y Santo Tomé
  • Una película de terror "predijo" al papa León: la inquietante coincidencia que involucra a un director uruguayo
  • Comenzó el festival de Cannes con una estricta regla para las estrellas que caminen la alfombra roja
  • Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
  • Carmen Barbieri fue internada en terapia intensiva por fuerte dolor en el pecho
  • Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
  • Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
  • El periodismo de la región, de luto: murió Juan Manuel Peratitis

Política

En Diputados Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio
Paritarias municipales FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
Anuncio El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
A dos meses de la Convención Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros

Área Metropolitana

Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos

Sucesos

Se investiga Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
Se investiga Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
Santa Fe Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
Santa Fe Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario

Información General

Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar