+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Tras la absolución de Rosario

Casación confirmó la condena para el ex comisario Tognoli

El fallo reafirma la teoría que protegió -junto con el policía José Baella-, al narco Daniel Mendoza, dueño de una cocina de cocaína en Colastiné.

Casación confirmó la condena para el ex comisario TognoliCasación confirmó la condena para el ex comisario Tognoli

Miércoles 27.6.2018
 23:46

Redacción de El Litoral

sucesos@ellitoral.com


Tres semanas después de que fuera absuelto por la Justicia Federal rosarina -por el beneficio de la duda-, en una causa en que se lo acusó de proteger a narcos del sur provincial, el ex jefe de Policía de la provincial Hugo Damián Tognoli recibió un nuevo revés judicial. En esta oportunidad, fue la Cámara Federal de Casación Penal la que confirmó en todos sus términos la condena a 6 años de prisión por el delito de encubrimiento, que le fuera aplicada por el Tribunal Oral Federal de Santa Fe.


La sentencia del 27 de octubre de 2015 firmado por los vocales José María Escobar Cello, María Ivón Vella y Luciano Homero Lauría, recibió este martes el respaldo del tribunal superior, al rechazar los recursos intentados por los abogados defensores de Tognoli -Néstor Oroño-, y de sus consortes de causa, el ex policía de Drogas, José Luis Baella -Claudio Torres del Sel-; y el narco prófugo, Daniel “Tuerto” Mendoza -Hilda Knaeblein y Claudia Burgos-.


Si bien la casación dejó fuera del análisis el caso Mendoza, a quien se declaró “rebelde”, los camaristas de la Sala N° 1, Liliana Catucci, Eduardo Riggi y Ana María Figueroa, ratificaron la actuación del tribunal de primera instancia, tanto en los aspectos técnicos y formales del juicio, como en la valoración de la evidencia que sostiene la condena.


Sin objeciones


En tal sentido, el voto de la jueza Catucci afirma que “el análisis pormenorizado de las pruebas producidas en el debate permitió descubrir la complicidad de Tognoli y Baella con Mendoza” para coaccionar a Norma Castaño, la presidenta e la asociación civil Madres Solidarias, que con sus denuncias puso en jaque el poder que hasta el 2012 ostentó el jefe policial.


“También quedó demostrado que Hugo Tognoli “ayudó a Daniel Mendoza a eludir las investigaciones del poder judicial y del ministerio público en el período comprendido entre el 3 de marzo de 2011 y el 25 de agosto de 2011”, dijo Catucci en otro pasaje de su voto.


“Probado como quedó el suceso luctuoso a estudio, la calificación legal escogida por el tribunal respecto de los condenados no merece ninguna objeción”, amplió, al punto que cuestionó que “las defensas se han limitado a repetir los planteos sin atender las puntuales respuestas dadas en el pronunciamiento” de 2015.


“Por algo lo ayudaban...”


Luego, al referirse a la atribución delictiva que mereció Mendoza -fabricación y comercio de estupefacientes- la jueza Catucci destacó que “lejos de no existir el delito precedente, éste se puso lamentablemente sólo en cabeza de Mendoza cuando el recorrido probatorio permite inferir que tanto Tognoli como Baella no eran ajenos a la actividad delictual vinculada con el tráfico de drogas”.

“Por algo lo ayudaban tanto, a punto de que montaron deliberadamente y en contra de la ley y más precisamente de sus obligaciones funcionales estrictas, una protección especial para que Mendoza pudiera continuar con sus operaciones ilegales y -a la vez- apartarlo de la investigación en curso”.


“Es evidente que dichas acciones no podían estar apartadas de un lucro personal para los protectores legales derivadas de alguna participación en el tráfico de las drogas que como antes dije, se perdió en el camino de la investigación, curiosamente”, cerró.


>>> Encubrimiento y coacciones

El Tribunal Oral Federal de Santa Fe -Escobar Cello, Vella y Lauría- condenó el 27 de octubre de 2015 al ex jefe de la policía de la provincia, Hugo Tognioli, a seis años de prisión y 40 mil pesos de multa al hallarlo culpable de encubrimiento de narcos, coacciones en perjuicio de Norma Castaño; e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

La figura utilizada fue la de autor responsable de los delitos de “encubrimiento triplemente agravado -por ser un delito especialmente grave, haber actuado con ánimo de lucro y ser funcionario público”, “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, “incumplimiento de la obligación de promover la persecución y represión de delincuentes” y “coacciones”.

También fueron condenados el policía José Luis Baella, quien recibió una pena de 5 años de cárcel por los mismos delitos atribuidos a su superior; el narco de Colastiné, Daniel Francisco Mendoza, al que le impusieron 6 años y 6 meses de prisión, más declaración de reincidencia, por los delitos de “fabricación y comercialización de estupefacientes” y “coacciones”; y a Fernando Norberto Torres a la pena de 4 años de cárcel por el delito de “transporte de estupefacientes”.

De los cinco imputados, el único que resultó absuelto fue el policía Mauricio Santiago Otaduy, a quien el tribunal otorgó el “beneficio de la duda” por la acusación de coacciones que pesaba en su contra.

#TEMAS:
Judiciales

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario
Así cerró el dólar en los bancos argentinos este martes 13 de mayo
Provincia reitera que las escuelas estarán abiertas este miércoles y que los docentes deben completar la Declaración Jurada
El paro docente de este miércoles se acompaña de acciones en toda la provincia
ANMAT clausura un laboratorio por producir fentanilo contaminado que habría provocado 9 muertes

Te puede interesar:


  • Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
  • La justicia confirmó la no homologación del acuerdo concursal de Vicentin
  • FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
  • Unión recibe a Mushuc Runa en el 15 de Abril: seguilo en vivo
  • Reflexiones sobre la universidad en Argentina (Parte I)
  • Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este martes 13 de mayo
  • Provincia reitera que las escuelas estarán abiertas este miércoles y que los docentes deben completar la Declaración Jurada

Política

En Diputados Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio
Paritarias municipales FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
Anuncio El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
A dos meses de la Convención Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros

Área Metropolitana

Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos

Sucesos

Santa Fe Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
Santa Fe Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario
Tribunales de Santa Fe Seguirá preso el trapito acusado de haber asesinado al coiffeur José Cejas
Macabro hallazgo Horror en La Plata: un hombre convivió casi cuatro años con el cadáver de su madre

Información General

Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar