+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Continúa el juicio

Caso Baraldo: Fuertes cuestionamientos a dos testigos de la defensa

Esta semana declararon dos profesionales de una Junta Especial de Salud Mental de la provincia que elaboró el perfil psicológico de uno de los presuntos abusadores. Tanto la fiscalía como la querella criticaron duramente su trabajo.

Caso Baraldo: Fuertes cuestionamientos a dos testigos de la defensaCaso Baraldo: Fuertes cuestionamientos a dos testigos de la defensa

Lunes 1.10.2018
 13:59

Joaquín Fidalgo

jfidalgo@ellitoral.com


El juicio oral del denominado caso Baraldo sigue navegando con firmeza, en medio de olas de objeciones y pedidos de sanciones cruzadas entre abogados defensores, querellantes y fiscales. En la sala abundan los fuertes cruces, que obligan al tribunal -integrado por los conjueces Jorge Luis Silva (presidente), Alfredo Martín Olivera y Néstor Darío Pereyra- a intervenir frecuentemente y que este jueves debió lanzar una dura advertencia a las partes para que no se aparten de los carriles formales.


Como se recordará, en la causa están acusados Víctor Hugo Baraldo, su esposa Nidia Noemí Morandini y el hijo de ambos Juan Pablo Baraldo de abusar sexualmente de un niño, nieto de los primeros y sobrino del último.


Los abusos habrían ocurrido en la ciudad de Esperanza, cuando la presunta víctima tenía entre 6 y 9 años (hoy es adolescente). Las denuncias fueron hechas por la madre del menor, María Fernanda Baraldo (hija de dos de los encausados y hermana del restante), entre 2014 y 2015, cuando su hijo le habría contado lo que sufrió años antes.

Tenés que leer

Tenés que leer

Crece la tensión en torno del juicio oral por el caso Baraldo


Este jueves terminó de declarar la doctora Alba Elena Bielsa, médica y psiquiatra, y luego le tocó el turno a la Licenciada en Psicología Adriana Noemí Ferrer. Ambas formaron parte de una Junta Especial de Salud Mental (dependiente de la Dirección provincial de Salud Mental, del Ministerio de Salud de Santa Fe) que evaluó el perfil psicológico de Víctor Hugo Baraldo, por pedido de la fiscal que en ese momento llevaba adelante la investigación, Clelia Trossero.

Tenés que leer

Tenés que leer

Caso Baraldo: peritos complican a acusados

Ambas firmaron un informe el 21 de abril de 2015 en el que concluyeron que los “frenos inhibitorios” del abuelo del pequeño pudieron disminuir como para que caiga en el alcoholismo o que cometa agresiones físicas o verbales, pero no al punto de permitirle perpetrar los delitos por los que se lo acusa. En el mismo documento, las profesionales hicieron notar que hallaron “rasgos de una persona perversa” en Carlos Gloor, padrastro de la presunta víctima, a quien también entrevistaron durante su intervención. Además, hicieron referencia al emblemático “Caso Outreau” (al sugerir que el niño pudo inventar parte de la historia), desencadenado en Francia en febrero de 2001. En ese pueblo, los hijos de una pareja denunciaron a sus padres por abusos sexuales. Luego, los menores involucraron con sus dichos también a decenas de personas de esa localidad, de sólo 15 mil habitantes. Finalmente, se pudo comprobar que sólo los progenitores eran culpables (lo aceptaron) y el resto de los acusados pasaron años en prisión antes de ser declarados inocentes y liberados (uno de ellos se suicidó antes, tras las rejas). Las profesionales deslizaron así la posibilidad de que, como en ese caso, en este el niño pudo partir de un hecho para “construir” un relato en la que terminó inculpando a su abuelo.

Tenés que leer

Tenés que leer

Martín Baraldo apuntó contra su hermana y defendió a imputados

Estos conceptos fueron reforzados durante el interrogatorio de los abogados defensores de los imputados (Alejandra Forte y Eduardo Jauchen), pero duramente cuestionados durante el contrainterrogatorio, tanto por el fiscal Omar De Pedro (escoltado en la audiencia por el doctor Daniel Filippi), como por los abogados querellantes Carolina Walker Torres y Martín Risso Patrón, que sugirieron una manifiesta “animosidad” de parte de la Junta para beneficiar a los encausados.

Tenés que leer

Tenés que leer

Caso Baraldo: declaró la tía del niño que habría sido abusado

Contrainterrogatorio


Tanto Bielsa como Ferrer no pudieron explicar con contundencia por qué, para elaborar el perfil psicológico de Víctor Hugo Baraldo citaron a una entrevista a Gloor, pero no a los hijos del acusado. “No teníamos tanto tiempo”, señalaron. “Decidimos centrarnos en el entorno del niño”, agregaron, pero en realidad el objetivo de su trabajo estaba en el abuelo, tal como remarcó en varias oportunidades De Pedro.

Tenés que leer

Tenés que leer

Declaró la primera testigo de la defensa en el caso Baraldo

Las testigos también reconocieron el carácter “no científico” del método de su trabajo y la ausencia de un protocolo específico. Indicaron que, para llegar a la conclusión, hicieron entrevistas clínicas semidirigidas, realizadas en base a la formación de cada profesional; y admitieron que pueden haberse equivocado en el diagnóstico.

Tenés que leer

Tenés que leer

Caso Baraldo: la madre del niño dijo que sintió "traición"

El fiscal De Pedro además consideró grave que dentro del informe de la Junta se haya “entrecomillado” palabras como salidas de la boca de Gloor, algo que en realidad no sucedió (queda claro porque el padrastro del niño grabó la entrevista con su celular y el audio fue reproducido durante la audiencia del miércoles).

Tenés que leer

Tenés que leer

Caso Baraldo: Declaró el padrastro del niño que habría sido abusado por familiares

Por otra parte, la querellante Walker Torres, con sus preguntas, recriminó a las testigos que hayan sugerido en el informe que el niño pudo haber mentido cuando ellas no tenían que analizar al menor, sino al abuelo. Además, destacó que ninguna de las profesionales entrevistó al pequeño, ni tampoco vio las cámaras Gesell (mecanismo por el que se toma declaración a los menores de edad). “¿Cómo es posible que diga que el niño miente, si no lo escuchó? ¿Sabía que los peritos que sí lo hicieron ya declararon y no dudaron de que el niño dijo la verdad y que ninguno de ellos observó ‘recuerdos encubridores’?”, le preguntó la abogada a Ferrer, dando por sentadas las respuestas. “El informe dice que Carlos Gloor tiene rasgos de perverso porque expresó que el niño antes estaba mal porque no le hacía caso y ahora estaba bien porque sí le obedecía. Las cuatro maestras de la víctima que ya declararon dijeron lo mismo sobre su alumno. ¿También son perversas?”, enfatizó.


La psicóloga, ante otras consultas de la querella, aseguró no conocer en el momento de realizar el informe que la Directora de Salud Mental de la provincia era entonces familiar de un alto directivo de una importante empresa esperancina. Durante el juicio, este hombre fue varias veces vinculado sentimentalmente a la abuela de la presunta víctima y mencionado por testigos que aseguran haber sufrido presiones de su parte.

Tenés que leer

Tenés que leer

Juzgan por abuso sexual a los abuelos y al tío de un niño

#TEMAS:
Judiciales
Caso Baraldo

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución

Te puede interesar:


  • Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
  • Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar