+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Imputaron a un pintor como coautor de doble homicidio

Caso Espino: cronología de un misterio aún sin resolver

La detención de un sospechoso tira algo de luz a cuestiones aún poco claras. Todavía hay puntos “grises” por resolver entre los cuales se encuentra el destino del dinero y si hay otro involucrado en el caso.

Caso Espino: cronología de un misterio aún sin resolverCaso Espino: cronología de un misterio aún sin resolver

Martes 1.9.2020
 18:29
Danilo Chiapello
Danilo Chiapello

A finales de octubre se cumplirán dos años del trágico final de la familia compuesta por Rafael Espino, Mónica Rampazzo y el hijo de ambos, Rodrigo.

El 24 de ese mes de 2018, el barrio Sur de la ciudad de Santa Fe vivió momentos de suma angustia al conocer que esta familia apareció muerta dentro de su propia casa (el chico, con parálisis cerebral, fue hallado en condiciones muy débiles y falleció a los pocos días).

En esos primeros momentos no se conocían mayores detalles de lo sucedido, sin embargo El Litoral consiguió de manera exclusiva ingresar a la vivienda de calle Francia al 1100 y mostrar la escena.

Tenés que leer

Tenés que leer

Infografía multimedia: qué se sabe y qué no sobre el caso Espino

Los distintos ambientes de la casa estaban todos revueltos; tal como quedan cuando ladrones desvalijan una casa. Cuando El Litoral difundió esas imágenes una alta fuente de la entonces llamada PDI dijo que "todo eso es producto del trabajo policial". Y agregó: "Cada cajón que se abrió y cada paso que se dio dentro de esa vivienda quedó debidamente filmado. Esto es una medida de seguridad para nosotros y para la vida de la propia investigación".

El "secreter" de un placard forzado y una importante mancha de sangre (a modo de explosión) en la pared de la cocina no hicieron más que acrecentar el misterio.

La sospecha del robo en un contexto de suma violencia se hizo aún más fuerte. Sin embargo tanto sea la fiscal del caso como los policías a cargo de la investigación, negaban esa hipótesis de manera terminante.

"No hubo robo"; "No hay violencia en los cuerpos", respondían sin vacilar. Acto seguido subían la apuesta y proclamaban a viva voz que los integrantes del matrimonio habían sufrido "muerte súbita al unísono por causa desconocida". ( ? )

Pasaron los días, los meses y se cumplió el primer aniversario del triste episodio. Por ese entonces, los familiares de las víctimas hablaron con El Litoral y daban cuenta de lo poco que se sabía de lo sucedido. Lo que sí tenían en claro era el móvil del robo; "A mi hermano lo mataron para robarle", dijeron los hermanos de Rafael Espino a El Litoral.

Llegó 2020 y nada se supo sobre la causa hasta este fin de semana que pasó. Se logró detener a un hombre, que hacía trabajos de pintura en la casa del matrimonio. Además, la fiscal que investiga la causa, indicó que las muertes de los Espino se produjo por "asfixia".

Algunas preguntas

Ahora bien, si la conclusión del cuerpo médico forense fue que los esposos murieron asfixiados, no queda claro aún cuál habría sido la mecánica que utilizó el matador con sus víctimas. ¿Fue asfixia por sofocación? ¿Los ultimó con sus propias manos? ¿Utilizó una bolsa, una almohada o algo similar?

Tampoco cómo fue la secuencia criminal. Está claro que primero tuvo que matar a uno y luego a otro. ¿A quién mató primero?

Cuesta creer que un hombre de la contextura física de Rafael Espino haya sido ultimado de esa manera (asfixia). Y de ser así que no hayan quedado rastros.

"Rafael era un hombre de una fortaleza física importante. Era alto y pesaba más de cien kilos. Era un "rinoceronte", según lo definió un familiar suyo. "Me lo imagino defendiéndose ante un ataque de esa magnitud y es imposible que no quedaran huellas. Para doblegarlo hacía falta más de una persona", conjeturó.

En este punto también se debe prestar atención. ¿El matador actuó solo o tuvo la complicidad de otra persona? ¿Quien condujo la Renault Duster que sacaron desde el garage de Francia al 1100 y que luego apareció en Azopardo y La Rioja, en barrio Santa Rosa de Lima, con sus chapas patentes arrancadas.

¿Qué había dentro del "secreter" del placard que apareció violentado ? ¿Y qué pasó con las otras dos cajas de seguridad que fueron halladas dentro de la propiedad?

En los días previos a la tragedia se supo que Rafael cargaba con una fuerte angustia porque había advertido que personas ajenas a su familia, habían descubierto el lugar donde guardaba una fuerte suma de dinero en dólares, la que tenía destinada para una operación inmobiliaria.

Atribulado por esa situación Rafael compartió su pesar con un sacerdote que gozaba de la máxima confianza de la familia y con su abogado, a quien le solicitó consejos respecto a los pasos a seguir.

#TEMAS:
Misterio en barrio Sur
Edición Impresa
Tapa
Caso Espino

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica
La dirigencia de Unión aclaró dudas con relación a los reclamos por el padrón
Pero escuchá este tango… y después me la contás
León XIV: de Chicago a Perú; de Perú al Vaticano

Te puede interesar:


  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
  • Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
  • Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
  • San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica
  • La dirigencia de Unión aclaró dudas con relación a los reclamos por el padrón

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar