A casi cinco años del trágico accidente que le costó la vida a Luciano Nicola en la madrugada de Navidad de 2020, la Oficina de Gestión Judicial de Santa Fe confirmó la fecha de inicio del juicio oral contra Francisco Mario Sánchez, el conductor acusado de haber embestido y abandonado al joven en la Ruta 168, a la altura de Colastiné Sur.
Un juicio impulsado por la querella
El proceso judicial se desarrollará entre el 22 y el 28 de agosto. Los alegatos iniciales y la producción de pruebas tendrán lugar el primer día, mientras que el 25 continuará la exposición de pruebas. Los alegatos finales están programados para el 26 de agosto y el veredicto se conocerá el 28. El tribunal estará presidido por la jueza Susana Luna.
El caso tiene una particularidad: la causa fue archivada por la Fiscalía, por lo que el proceso será impulsado exclusivamente por la querella, representada por el abogado Juan José Patiño, en nombre del padre de la víctima, Rodrigo Nicola.
"Estamos convencidos de que hay pruebas suficientes para demostrar que la conducción de Sánchez fue negligente e imprudente y que abandonó a Luciano Nicola tras atropellarlo. Buscamos una condena de cumplimiento efectivo", señaló el letrado.
Un intento de frenar el proceso
Por su parte, la defensa de Sánchez, a cargo de los abogados Martín Montegrosso y Guillermo Morales, presentó un recurso de inconstitucionalidad contra la decisión judicial que permitió a la querella llevar el caso a juicio. Sin embargo, este planteo no suspende el debate oral y público.
El proceso es impulsado exclusivamente por la querella, representada por el abogado Juan José Patiño, en nombre del padre de la víctima, Rodrigo Nicola. Crédito: Luis Cetraro
"La Cámara ya confirmó la audiencia preliminar y rechazó el pedido de sobreseimiento. No hay obstáculos para que se realice el juicio", sostuvo Patiño.
La pelea por justicia
El caso de Luciano Nicola se convirtió en un emblema de la lucha por los derechos de las víctimas en la provincia. La querella sostiene que tanto la normativa santafesina como el derecho internacional avalan la participación de la familia en la búsqueda de justicia.
Los daños en el vehículo que conducía Francisco Mario Sánchez, el acusado.
"Es un derecho básico de las víctimas poder impulsar un proceso judicial cuando el Estado decide no hacerlo", afirmó Patiño.
En agosto, el caso llegará finalmente a juicio, con la expectativa de que la justicia determine la responsabilidad del acusado en la muerte del joven santafesino.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.