+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Administración infiel

Causa Colón: finalmente admiten la acusación para Germán Lerche

El ex presidente junto a tres miembros de su comisión y el síndico, están a un paso del juicio oral, por su desempeño en la institución durante el período 2006-2013.

Causa Colón: finalmente admiten la acusación para Germán LercheCausa Colón: finalmente admiten la acusación para Germán Lerche

Viernes 7.5.2021
 18:57

El juez penal Nicolás Falkenberg admitió finalmente la acusación de la fiscalía y la querella y dispuso la apertura de la causa a juicio contra el ex presidente del Club Colón, Germán Eduardo Lerche (55), quien enfrenta un pedido de condena de 6 años de prisión por una seguidilla de hechos calificados como "administración fraudulenta".

La resolución judicial, con fecha de este lunes, se extiende, además de Lerche, a otros cuatro miembros de su comisión directiva del período 2006-2013: el secretario general, Marcelo Eduardo Maglianessi (57); el tesorero, Carlos Alberto Marín (76); el vicepresidente, Rubén Osvaldo Moncagatta (63); y el síndico Osvaldo Oscar Pradolini (69).

Entre las medidas adoptadas por el juez Falkenberg figuran la de "establecer que el juicio se llevará a cabo por ante un tribunal pluripersonal" (es decir de tres jueces); así como la admisión de "los hecho" y "las pruebas", ya sean estas comunes o exclusivas de las partes, según corresponda.

Tenés que leer

Tenés que leer

Confirman acusación a Lerche y cuatro exdirigentes del club Colón

Por otra parte, se estableció que serán citadas al debate más de un centenar de personas, tal como se propuso durante las dos jornadas de audiencia preliminar celebrada el 21 y 22 de julio del año pasado.

Apelación

A los pocos días, el 27 de julio de 2020, el juez Falkenberg admitió parcialmente la acusación presentada en octubre del 2019 por la fiscal Mariela Jiménez, mediante la cual solicitó penas de 6 años de prisión para Germán Eduardo Lerche por el delito de "administración fraudulenta" en carácter de coautor; 4 años para Maglianessi, Marín y Moncagatta; y 5 años de prisión como coautor de la administración fraudulenta y autor por el delito de estafa para Pradolini.

La resolución fue apelada y el camarista Sebastián Creus, del Colegio de Jueces de Segunda Instancia Penal, confirmó parcialmente la resolución de Falkenberg el 8 de octubre de 2020. Pero como luego se interpuso un recurso extraordinario el proceso quedó nuevamente trabado a la espera de una resolución.

Fue el reciente rechazo de dicho recurso lo que regresó el caso a primera instancia, donde ahora sí, Falkenberg resolvió dar por concluida la etapa intermedia, y ordenó la apertura de la causa a juicio.

Tenés que leer

Tenés que leer

Lerche, a un paso del juicio oral

Primera denuncia

Se trata de un proceso penal iniciado el 18 de noviembre de 2013 cuando se radicó la primera denuncia en fiscalía. Cabe recordar que el año pasado, Falkenberg sobreseyó a los cinco por el uso de teléfonos celulares que pagaba el club; y por haber librado cheques sin fondos. Esto último fue revocado por la Cámara y será motivo de valoración a la hora del debate.

Según informó tiempo atrás la fiscal Jiménez, del gran cúmulo de evidencias recolectada a lo largo de la investigación "se desprende que en el último ejercicio económico del período investigado (año 2012/2013) el pasivo del club era de 96.587.582,93 pesos y el déficit era de 24.236.848,88 pesos. Por su parte, el patrimonio neto resulta negativo en la suma de 16.399.605,15 pesos, el que comparado con el patrimonio neto del ejercicio 2005/2006 (primer año del período investigado) era de 3.102.766,43 pesos. En síntesis, el patrimonio neto negativo aumentó 13.296.838,72 pesos en siete años".

La fiscal añadió que "estos números dan cuenta de un desequilibrio financiero en cuanto a mayores gastos que ingresos obtenidos y una infiel administración patrimonial, económica y financiera de la institución por parte de quienes ejercieron el poder".

La postura acusadora es compartida por la Asociación Civil Club Atlético Colón, que se constituyó como querellante oportunamente, con el patrocinio letrado del abogado Ricardo Calvo Arrásola.

#TEMAS:
Colón
Judiciales
Germán Lerche
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto

Te puede interesar:


  • Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar