+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

SUCESOS

Violencia institucional

Condenaron por apremios ilegales a un policía del Comando Radioeléctrico de Santo Tomé

El registro de una cámara de seguridad fue clave para sostener la denuncia de un joven al que golpearon para que confesara un robo que no cometió.

Condenaron por apremios ilegales a un policía del Comando Radioeléctrico de Santo Tomé Condenaron por apremios ilegales a un policía del Comando Radioeléctrico de Santo Tomé

Viernes 8.9.2023
 19:29
 / 
Actualizado al Sábado 9.9.2023 14:34hs
Ornella Pazzi
Ornella Pazzi

Un exagente del Comando Radioeléctrico de Santo Tomé fue condenado por proporcionarle una feroz golpiza a un joven, en un intento de que confesara haber cometido un robo, y por haberle “plantado” un arma de fuego.

La sentencia fue impartida por el juez Luis Octavio Silva, a quien el fiscal Ezequiel Hernández y el defensor particular Agustín Márquez presentaron un acuerdo de procedimiento abreviado. El mismo contó con la firma de Carlos Marcelo Bracamonte, quien aceptó su responsabilidad en los hechos que le fueron atribuidos.

Mirá también

Los delitos cometidos por los policías del Comando Radioeléctrico de Santa Fe que fueron condenados

Mirá también

Los delitos cometidos por los policías del Comando Radioeléctrico de Santa Fe que fueron condenados

En concreto, el ex policía fue condenado como coautor de “apremios ilegales”, “tenencia indebida de arma de fuego de uso prohibido” y “falsedad ideológica en instrumento público calificada por ser ejecutada por funcionario público con abuso de sus funciones”. La pena convenida fue de 3 años de prisión condicional, atento a la falta de antecedentes, a la que se sumó la inhabilitación absoluta por el doble de tiempo.

Le “plantaron” un arma

El hecho por el que se condenó a Bracamonte ocurrió la siesta del 15 de octubre de 2016, cuando el uniformado se encontraba cumpliendo servicios como agente policial del Comando Radioeléctrico de Santo Tomé junto a Gustavo Ariel Godoy (quien posee una condena anterior y también fue imputado por este hecho).

En inmediaciones de las calles Monseñor Zaspe y San José de la ciudad de Santa Fe aprehendieron a un joven, a quien “le aplicaron tratos rigurosos y ásperos consistentes en sujetarlo, asfixiarlo y golpearlo en el rostro reiteradas veces”, describe el documento del juicio abreviado. “Tal castigo fue impuesto con la finalidad de que confiese haber sustraído elementos desde el interior de un vehículo y la tenencia de un arma de fuego de fabricación casera, supuestos delitos que los funcionarios atribuían”, explicó el fiscal.

“En tales circunstancias, tuvieron en su poder en el móvil policial del Comando Radioeléctrico de Santo Tomé en el que circulaban, sin contar con la debida autorización legal para ello, un arma de fuego de fabricación casera apta para efectuar disparos, elaborada con dos caños, uno de 50 cm aproximadamente y el otro de 30 cm de largo- continente éste último de la púa percutora-”, la cual le “plantaron” al joven que aprehendieron.

Mirá también

Mirá también

Rosario: detienen a una pareja de policías del Comando Radioeléctrico

Luego, “hicieron insertar, a sabiendas, declaraciones falsas en el acta redactada en la Seccional 2da de la URI respecto del procedimiento policial, en cuanto a la tenencia del arma mencionada y al modo en que sucedieron los hechos, relatando circunstancias falsas” que un inspector plasmó por escrito en el documento que posteriormente ambos uniformados firmaron. Allí, “entre otras falsedades, afirman que el aprehendido portaba el arma de fuego, que lo desarmaron en el forcejeo, que personas que se encontraban en el lugar intentaron liberar a Pavón y evitar su traslado, que en ese momento se efectuó el secuestro del arma de fuego, y que no fue posible dar con testigos de la aprehensión por la hostilidad de los presentes que los agredían con piedras y ‘todo tipo de elementos contundentes’”.

Todo esto fue descartado por la investigación, que tuvo como evidencia fundamental el registro de una cámara de seguridad tipo domo, que captó toda la secuencia desde que interceptaron al denunciante hasta que se lo llevaron en el patrullero. El fiscal describió que el joven estaba solo, y que a pesar de que no opuso resistencia fue golpeado. Además, se observó cómo del móvil policial extraían un bolso, donde habría estado guardada el arma.

Violencia institucional

Durante la audiencia de juicio abreviado, la fiscalía explicó que se tuvo en consideración que “para cometer los delitos, Bracamonte abusó de su función de policía, aprovechando la situación de dominio y control temporario que ejercieron sobre la víctima tanto él como su colega. A estos fines, ambos se valieron de los medios y las herramientas provistas por el Estado para el normal ejercicio de la actividad policial, sin el menor reparo por los perjuicios de terceros”.

Los hechos expuestos “claramente configuran un caso de violencia institucional con un notorio apartamiento de una legítima actividad estatal, la policial”, consideró Hernández. Además, se tuvo en cuenta que “en lugar de cuidar la pacífica convivencia social y la protección de los bienes jurídicos de todos los ciudadanos, como le correspondería en tanto funcionario policial, el imputado actuó con total desaprensión hacia la libertad y la integridad física de otra persona, utilizando para ello los conocimientos y las herramientas de trabajo que les fueron provistas por el Estado”.

También se valoró que “el acusado ha reconocido su culpabilidad” y que no posee antecedentes condenatorios. El juez Silva, durante su resolución, señaló que en caso de que Bracamonte no cumpla con las reglas de conducta que le fueron impuestas (o si volviera a cometer un delito) deberá cumplir la condena tras las rejas.

#TEMAS:
Judiciales
Santo Tomé

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones

Te puede interesar:


  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
  • Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar