+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

SUCESOS

En segunda instancia

Confirmaron prisión perpetua al matador de la docente Vanesa Castillo

El tribunal de apelación mantuvo la misma pena que se había impuesto a Juan Ramón Cano en el juicio oral y público llevado a cabo en septiembre de este año.

Confirmaron prisión perpetua al matador de la docente Vanesa CastilloConfirmaron prisión perpetua al matador de la docente Vanesa Castillo

Domingo 27.12.2020
 16:58

Un tribunal de segunda instancia de Santa Fe confirmó la condena a prisión perpetua impuesta a Juan Ramón Cano de 34 años por la autoría del femicidio de Vanesa Castillo cometido en 2018 en Alto Verde.

La resolución fue tomada por los camaristas Fernando Gentile Bersano, Sebastián Creus y Alejandro Tizón, quienes confirmaron la decisión del tribunal de primera instancia en relación a la autoría material del femicidio. Asimismo, rechazaron por improcedente un planteo en el que se refería a una presunta imputabilidad disminuida del condenado.

La decisión del tribunal de segunda instancia fue tomada a raíz de la apelación presentada sólo por la Defensa de Cano, ya que tanto la Fiscalía como la Querella no interpusieron ningún recurso contra la decisión del juicio oral y público que finalizó el 21 de septiembre de este año.

Confirmación

La condena de primera instancia a Cano fue resuelta por unanimidad por el tribunal de juicio integrado por Rosana Carrara (presidenta), Leandro Lazzarini y José Luis García Troiano. Los magistrados le habían impuesto la pena por la autoría penalmente responsable del delito de homicidio triplemente calificado por alevosía, por ensañamiento y por ser perpetrado por un hombre contra una mujer mediando violencia de género (femicidio).

El tribunal también lo había condenado por la autoría de lesiones leves dolosas en perjuicio de un policía, delito por el cual fue absuelto en segunda instancia.

Las fiscales del MPA en el debate de primera y de segunda instancia fueron Cristina Ferraro y Bárbara Ilera. Por su parte, la madre y la hermana de Castillo –en representación de la hija menor de edad de la víctima– se constituyeron como querellantes y fueron representadas por la abogada Carolina Walker Torres y Matías Pautasso.

Femicidio no íntimo

Las fiscales del MPA destacaron que "los camaristas explican con claridad y realizan un aporte jurisprudencial a la figura del femicidio no íntimo". En tal sentido, agregaron que "los jueces de segunda instancia citan normas nacionales y tratados internacionales, jurisprudencia provincial y nacional y doctrina y concluyen que 'una interpretación armónica de la normativa legal y supralegal aplicable al caso permite arribar mediante una intelección 'sistemática' y armónica de la totalidad de normas que conforman el plexo normativo a la misma conclusión a la alcanzada por el tribunal'" de primera instancia.

Ferraro e Ilera también refirieron a la pretensión de la Defensa acerca de una presunta disminución de la imputabilidad del condenado y remarcaron que "los camaristas son muy claros al sostener que 'si bien el hecho presenta una violencia inusitada, excesiva –desde el punto de vista del resultado perseguido– la conducta no revela ausencia de coordinación de actos, realización de movimientos incoherentes o falta de ubicación espacial'".

Las fiscales manifestaron que "los magistrados de segunda instancia hacen hincapié en que el accionar de Cano da cuenta de la 'planificación, conciencia de haber realizado un acto incorrecto y temor a las consecuencias legales del mismo, lo cual es sumamente revelador de la conciencia de antijuridicidad'".

Violencia de género

Las funcionarias del MPA también valoraron que "el fallo afirma que 'la Fiscalía contaba con indicios de que la muerte de la mujer podría encontrarse vinculada con dicho contexto (de violencia de género), esta advertencia motivó que investigue dicha cuestión (…) este razonamiebnto aparece claro en la actividad fiscal al requerir la realización del informe psicosocial del acusado'".

Asimismo, especificaron que "los camaristas sostienen que 'el informe psicosocial (solicitado por la Fiscalía en la Investigación Penal Preparatoria) es sumamente revelador de la internalización de los rasgos inherentes a la violencia de género habiendo detectado patologías de índole psicológica y psiquiátricas de un hombre que concibe a las mujeres como un ser inferior el que se encuentra sometido a su voluntad y del que, consecuentemente, puede servirse a su voluntad, debiendo destacar que ello se revela incluso en relación a su madre (única persona con la que ha revelado algún vínculo afectivo) y hermanas'".

Ferraro e Ilera indicaron que "el tribunal expresa que 'en definitiva, el hecho se desencadenó debido a que Cano concibió que Vanesa Castillo merecía la muerte debido a que no se sometió a su voluntad, cualquiera haya sido esta –someterla sexualmente, que lo traslade a su domicilio, etc.–, circunstancia de por sí indiciaria, la que aunada a la modalidad comisiva y las concepciones interiorizadas por Cano a través de su vida reveladas en el informe psicosocial, permiten determinar que el hecho fue cometido en un contexto de violencia de género'".

Indefensión

El femicidio de Castillo fue cometido en horas del mediodía del jueves 15 de febrero de 2018, en inmediaciones de la escuela Victoriano Montes, ubicada en la Manzana 7 de Alto Verde.

"Cano interceptó a la víctima cuando salía de la institución educativa en la que trabajaba como docente, con la excusa de venderle calzado", recordaron Ferraro e Ilera. "Castillo rechazó la oferta, se acercó a su motocicleta y Cano le pidió que lo llevara hasta una cancha de fútbol cercana", relataron las fiscales.

Ferraro e Ilera añadieron que "luego de que la víctima se negara y mientras se subía a su motocicleta para volver a su casa, el condenado se abalanzó sobre ella, subió a la parte trasera del vehículo y le asestó numerosas puñaladas con un arma blanca en distintas partes del cuerpo".

"La docente quedó en una situación de indefensión total porque Cano la sujetó con tanta fuerza y de tal forma que la mujer comenzó a conducir mientras pedía auxilio. Luego, chocó contra un montículo de tierra, cayó al suelo y Cano se dio a la fuga", finalizaron las representantes del MPA.

#TEMAS:
Edición Impresa
Vanesa Castillo
Mirador Provincial

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas

Te puede interesar:


  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar