+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Ceres

Contaminación con plomo: clausuraron el predio en el que se intoxicaron los niños

La medida fue dispuesta por la justicia federal, mientras avanza la investigación para determinar si los empresarios cometieron delitos contemplados en la ley de residuos peligrosos. Las familias que habitan el lugar serán desalojadas y reubicadas.

Contaminación con plomo: clausuraron el predio en el que se intoxicaron los niñosContaminación con plomo: clausuraron el predio en el que se intoxicaron los niños

Lunes 8.2.2021
 12:52
Joaquín Fidalgo
Joaquín Fidalgo

La justicia federal ordenó la "inmediata clausura preventiva" del predio de la ciudad de Ceres en donde se habrían intoxicado con plomo varios chicos. Además, dispuso que el lugar sea evacuado y que la Gendarmería Nacional se encargue de custodiar las deterioradas instalaciones. Finalmente, le requirió al municipio local que "arbitre los medios necesarios para la inmediata relocalización de las personas que aún habitan" allí. La resolución fue firmada por la magistrada subrogante rafaelina Sylvia Raquel Aramberri, quien de esta manera hizo lugar a lo solicitado por el fiscal federal Jorge Gustavo Onel, también subrogante en la cabecera departamental de Castellanos.

El funcionario del Ministerio Público Fiscal comenzó la investigación el pasado 26 de enero, a raíz de distintas denuncias periodísticas que mencionaban que se habían intoxicado con plomo algunos niños que vivían en el abandonado predio, donde hasta 2017 funcionó una fábrica de baterías conocida como Cerplac, que habría pertenecido a la firma Nesaglo SA. El lugar se ubica en inmediaciones de la esquina que forman las calles Tucumán y Larrea, en barrio Las Américas.

Tenés que leer

Ceres: niños que viven en terrenos de la ex firma  Nesaglo, serán tratados por plomo en sangre

Tenés que leer

Ceres: niños que viven en terrenos de la ex firma Nesaglo, serán tratados por plomo en sangre

La contaminación con plomo habría provocado el fallecimiento de Xiomara Crespín. La pequeña tenía 2 años. A principio de año presentó un cuadro grave de salud y le diagnosticaron muerte cerebral. Fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños Orlando Alassia, donde finalmente falleció el 6 de enero. La justicia provincial inició una investigación y estudios practicados al cadáver arrojaron que la sangre de la víctima estaba severamente intoxicada con el mencionado metal. Luego, se supo que otros tres niños del mismo entorno familiar presentaron cuadros similares, aunque no tan graves e inmediatamente fueron derivados al mencionado centro público de salud especializado en menores de edad que hay en la capital provincial.

El fiscal intenta determinar, entre otras cosas, si las autoridades de la firma que es propietaria cometió delitos previstos en la ley de residuos peligrosos.

Agujeros

En su solicitud, el funcionario indicó que la licenciada Dianela Bertorello, coordinadora de Medio Ambiente del municipio ceresino, informó en el lugar "existen algunos restos de materiales e insumos utilizados en la fábrica que podrían eventualmente producir, sumado a otros factores, inconvenientes en la salud de los residentes".

Tenés que leer

Tenés que leer

Ceres: decretan zona no apta para ser habitada a terrenos de la ex fábrica Nesaglo

Bertorello también refirió que "en su oportunidad se advirtió la existencia en la parte de atrás, de agujeros tipo pozos que contienen líquido en su interior que parecía que eran restos de combustible, como así también se advirtió allí la presencia de restos de batería. También en el fondo hay una piecita que contiene en el suelo una capa con resto de algo que a simple vista no es posible saber de qué se trataría, ya que hace muchos años que el lugar se encuentra abandonado. Según su apreciación estarían contaminados tanto el suelo como el agua, ello debido a la misma corrosión climática que va absorbiendo los componentes, razón por la que se solicitó la realización de un estudio sobre el suelo y el agua para corroborar la existencia de plomo allí. Por último, agrega que dicho lugar no es habitable, y menos aún para niños, que tiene paredes y techos derrumbados".

Estudios

El municipio de Ceres emitió un decreto el 25 de enero en el que declaró al inmueble en cuestión como "zona no apta para ser habitada, por considerarse de riesgo ambiental y peligro sanitario". Por otro lado, el funcionario Oreste Blangini, del Ministerio de Medio Ambiente provincial, informó que se recogieron muestras de varios elementos (residuos, etc.), y que aproximadamente en 15 días se contaría con los resultados de los informes ambientales llevados a cabo.

Intoxicación con plomo

El fiscal Onel citó en su resolución al sitio web Mayo Clinic: "La intoxicación por plomo ocurre cuando el plomo se acumula en el organismo, a menudo, durante meses o años. Incluso las cantidades pequeñas de plomo pueden provocar problemas de salud graves. Los niños menores de 6 años son especialmente vulnerables a la intoxicación por plomo, que puede afectar gravemente el desarrollo físico y mental. En niveles muy altos, la intoxicación por plomo puede ser mortal… Los signos y síntomas del envenenamiento por plomo en los niños incluyen los siguientes: retraso en el desarrollo, dificultades de aprendizaje, irritabilidad, pérdida del apetito, pérdida de peso, pereza y fatiga, dolor abdominal, vómitos, estreñimiento, pérdida auditiva, convulsiones".

#TEMAS:
Edición Impresa
Ceres

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica

Te puede interesar:


  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
  • Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar