+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Juicio por el crimen de Carlos Soria

La defensa de Freydoz dice que la escena del crimen estaba "contaminada"

La viuda del exgobernador de Río Negro disparó en forma accidental y a corta distancia, según el perito de la defensa. El experto también cuestionó el trabajo de Criminalística, porque "no resguardó debidamente la escena", y dijo que al momento de la autopsia la herida ya había sido limpiada "demasiadas veces", con lo que desapareció "prueba útil".


Lunes 29.10.2012
 23:44

El perito de la defensa de Susana Freydoz, imputada de asesinar de un tiro en la cara a su marido, el gobernador de Río Negro Carlos Soria, afirmó hoy que la escena del crimen estaba "contaminada" y que la mujer disparó en forma accidental y a corta distancia.

Se trata del médico Delfín Delgado, quien hoy describió ante el tribunal a cargo del juicio oral por el caso su análisis de manchas de sangre arma -afirmó que contó 118 de diversas formas y tamaños- y dijo que en la manipulación posterior de los peritajes algunas fueron "borradas".

También cuestionó el trabajo de la policía de Criminalística, porque "no resguardó debidamente la escena", y dijo que al momento de la autopsia del cuerpo de Soria la herida ya había sido limpiada "demasiadas veces", con lo que desapareció "prueba útil", como un probable "forcejeo" previo entre la imputada y su marido.

En cambio, esas afirmaciones fueron discutidas en la audiencia de hoy por el médico forense Cristóbal Heredia y el especialista en criminalística y accidentología Roberto Washington González, ambos peritos del Poder Judicial de la provincia de Salta, convocados por el tribunal para el juicio.

Ambos expertos consideraron que las pericias en el lugar del crimen, la autopsia y otras fueron correctas.

Heredia afirmó que se hizo un "muy buen trabajo en la autopsia" y que los forenses que trabajaron en General Roca lo hicieron "muy bien", González indicó que "el trabajo de la policía fue bueno, cuidó la escena del hecho según pautas establecidas, al igual que la documentación planimétrica, las fotos y la inspección ocular".

Los expertos salteños ratificaron asimismo que la distancia del disparo fue de entre 70 centímetros y dos metros, descartando la posibilidad de un tiro accidental cercano, tras un forcejeo.

Agregaron que el disparo fue hecho de izquierda a derecha, desde el pie de la cama, y de abajo hacia arriba, aunque no pudieron establecer por qué no se registraron indicios de un intento de defensa de Soria.

Por otra parte, Delgado también criticó las tareas de reanimación de profesionales y técnicos del hospital de General Roca, señalando que el masaje cardíaco fue mal hecho y no se intentó aspirar la sangre de las vías respiratorias, por lo que cuestionó la causa de muerte -daño cerebral- establecida en la autopsia.

Este punto también fue refutado por Heredia, quien avaló la autopsia realizada el mismo día de la muerte de Soria.

Con estas declaraciones terminaron las audiencias testimoniales, y el tribunal resolvió que los alegatos de la fiscal Laura Pérez y el defensor Alberto Ricchieri serán expresados el próximo miércoles 7 de noviembre.

Freydoz manifestó al tribunal su deseo de no estar presente en la lectura de alegatos, ante lo que los jueces le dijeron que puede ausentarse pero le sugirieron que recapacite.

El juicio comenzó el 15 de octubre a cargo de la Cámara Primera en lo Criminal de General Roca, conformada por el presidente Carlos Gauna Kroeger y los vocales María García Balduini y Fernando Sánchez Freytes, quienes recibieron la declaración de 31 testigos.

El crimen de Soria fue cometido el 1 de enero último, tras la cena de Fin de Año en la chacra del matrimonio en las afueras de General Roca.

Télam

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Capacitación y gestión: ejes del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
Elecciones en Unión: “En el padrón hay más observaciones que los votos que tuvo Spahn en el 2022”
En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas

Te puede interesar:


  • Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
  • El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
  • Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
  • La docencia pública santafesina rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo
  • Tres décadas de Eterna Inocencia en una noche
  • Capacitación y gestión: ejes del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
  • Elecciones en Unión: “En el padrón hay más observaciones que los votos que tuvo Spahn en el 2022”
  • En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV

Sucesos

Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón

Información General

Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar