+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Ceres

Desalojo y clausura del predio en el que los niños se intoxicaron con plomo

El operativo en las abandonadas instalaciones de la firma Nesaglo estuvo a cargo de Gendarmería, que además destinó personal a una custodia para evitar el ingreso de cualquier persona. Las medidas habían sido dispuestas por la justicia federal, mientras avanza la investigación para determinar si en el lugar se cometieron delitos contemplados en la ley de residuos peligrosos.

Desalojo y clausura del predio en el que los niños se intoxicaron con plomoDesalojo y clausura del predio en el que los niños se intoxicaron con plomo

Lunes 8.2.2021
 19:41
Joaquín Fidalgo
Joaquín Fidalgo

En las últimas horas, la Gendarmería Nacional desalojó a la última familia que habitaba en el predio de la ciudad de Ceres en el que varios chicos se intoxicaron con plomo. La medida había sido dispuesta esta semana por la justicia federal, al igual que la "inmediata clausura preventiva" de las abandonadas instalaciones. Además, ordenó que el lugar sea evacuado y que la mencionada fuerza de seguridad nacional se encargue de custodiar el peligroso sitio para evitar el ingreso de cualquier persona. La resolución fue firmada por la magistrada subrogante rafaelina Sylvia Raquel Aramberri, quien de esta manera hizo lugar a lo solicitado por el fiscal federal Jorge Gustavo Onel, también subrogante en la cabecera departamental de Castellanos. Las personas que habitaban allí fueron reubicadas en un refugio que posee el municipio local.

Onel comenzó la investigación el pasado 26 de enero, a raíz de distintas denuncias periodísticas que mencionaban que se habían intoxicado con plomo algunos niños que vivían en el abandonado predio, donde hasta 2017 funcionó una fábrica de baterías conocida como Cerplac, que habría pertenecido a la firma Nesaglo SA. El lugar se ubica en inmediaciones de la esquina que forman las calles Tucumán y Larrea, en barrio Las Américas.

La contaminación con plomo habría provocado el fallecimiento de Xiomara Crespín. La pequeña tenía 2 años. A principio de año presentó un cuadro grave de salud y le diagnosticaron muerte cerebral. Fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños Orlando Alassia, donde finalmente falleció el 6 de enero. La justicia provincial inició una investigación y estudios practicados al cadáver arrojaron que la sangre de la víctima estaba severamente intoxicada con el nocivo metal. Luego, se supo que otros tres niños del mismo entorno familiar presentaron cuadros similares, aunque no tan graves e inmediatamente fueron derivados al mencionado centro público de salud especializado en menores de edad que hay en la capital provincial.

El fiscal intenta determinar, entre otras cosas, si las autoridades de la firma que es propietaria cometió delitos previstos en la ley de residuos peligrosos.

Tenés que leer

Tenés que leer

Un estudio privado reveló hace 12 años altos niveles de plomo, en agua, tierra y aire

Agujeros

En su solicitud, el funcionario indicó que la licenciada Dianela Bertorello, coordinadora de Medio Ambiente del municipio ceresino, informó en el lugar "existen algunos restos de materiales e insumos utilizados en la fábrica que podrían eventualmente -sumado a otros factores- producir inconvenientes en la salud de los residentes".

Bertorello también refirió que "en su oportunidad se advirtió la existencia en la parte de atrás, de agujeros tipo pozos que contienen líquido en su interior que parecía que eran restos de combustible, como así también se advirtió allí la presencia de restos de batería. También en el fondo hay una piecita que contiene en el suelo una capa con resto de algo que a simple vista no es posible saber de qué se trataría, ya que hace muchos años que el lugar se encuentra abandonado. Según su apreciación estarían contaminados tanto el suelo como el agua, ello debido a la misma corrosión climática que va absorbiendo los componentes, razón por la que se solicitó la realización de un estudio sobre el suelo y el agua para corroborar la existencia de plomo allí. Por último, agrega que dicho lugar no es habitable, y menos aún para niños, que tiene paredes y techos derrumbados".

Estudios

El municipio de Ceres emitió un decreto el 25 de enero en el que declaró al inmueble en cuestión como "zona no apta para ser habitada, por considerarse de riesgo ambiental y peligro sanitario". Por otro lado, el funcionario Oreste Blangini, del Ministerio de Medio Ambiente provincial, informó que se recogieron muestras de varios elementos (residuos, etc.), y que aproximadamente en 15 días se contaría con los resultados de los informes ambientales llevados a cabo.

Intoxicación con plomo

El fiscal Onel citó en su resolución al sitio web Mayo Clinic: "La intoxicación por plomo ocurre cuando el plomo se acumula en el organismo, a menudo, durante meses o años. Incluso las cantidades pequeñas de plomo pueden provocar problemas de salud graves. Los niños menores de 6 años son especialmente vulnerables a la intoxicación por plomo, que puede afectar gravemente el desarrollo físico y mental. En niveles muy altos, la intoxicación por plomo puede ser mortal… Los signos y síntomas del envenenamiento por plomo en los niños incluyen los siguientes: retraso en el desarrollo, dificultades de aprendizaje, irritabilidad, pérdida del apetito, pérdida de peso, pereza y fatiga, dolor abdominal, vómitos, estreñimiento, pérdida auditiva, convulsiones".

#TEMAS:
Ceres

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
¿Messi juega sus últimos partidos en Inter Miami?
Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
El Camino Cultural de las Identidades invita a descubrir la riqueza multicultural de Santa Fe
Las hermanas de Maradona apuntaron contra Dalma, Gianinna y Villafañe

Te puede interesar:


  • Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
  • Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
  • Masters 1000 de Roma: Cerúndolo y Navone van por un lugar en la tercera ronda
  • Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
  • Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
  • ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
  • ¿Messi juega sus últimos partidos en Inter Miami?
  • Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar