Un grave accidente ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta Provincial 51, a la altura de General La Madrid, dejó como saldo cinco personas fallecidas y al menos veinticinco heridos.
El conductor del colectivo que volcó en General La Madrid fue arrestado e imputado por homicidio culposo agravado y lesiones. El accidente dejó cinco personas muertas y más de veinte heridas.
Un grave accidente ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta Provincial 51, a la altura de General La Madrid, dejó como saldo cinco personas fallecidas y al menos veinticinco heridos.
El hecho involucró a un micro de larga distancia que realizaba un recorrido desde Caleta Olivia hacia la ciudad de La Plata. La violencia del vuelco generó una escena de extrema gravedad que movilizó a los servicios de emergencia de toda la región.
El conductor del micro, identificado como Daniel Alejandro Pereyra, de 35 años, resultó ileso y fue detenido en el lugar. Actualmente, está imputado por homicidio culposo agravado y lesiones culposas.
La causa está siendo investigada por la Unidad Funcional de Instrucción N°7 del Departamento Judicial de Azul. El fiscal a cargo, Christian Urlezaga, aguarda su declaración indagatoria en las próximas horas para avanzar con la investigación y determinar responsabilidades.
Varios de los sobrevivientes coincidieron en que el micro circulaba a una velocidad excesiva momentos antes del siniestro. Algunos testimonios indican que muchos pasajeros estaban dormidos al momento del vuelco.
Una de las pasajeras relató que sintió el vehículo acelerar repentinamente y que fue despedida por el impacto, cayendo fuera del micro. “Caí al barro con el brazo quebrado. No entendía nada. Solo escuchaba gritos”, dijo.
El accidente ocurrió cerca de un cruce conocido por su complejidad vial, lo que sumado a la alta velocidad podría haber contribuido al desenlace fatal. Los equipos médicos asistieron a los heridos y trasladaron a los más graves a hospitales de la zona.
Tras conocerse los detalles del accidente, surgieron versiones que apuntan al mal estado de la unidad. Según varios pasajeros, el micro ya presentaba fallas desde el inicio del viaje. Algunos incluso aseguraron que se había prometido una unidad de mayor categoría, pero que fue reemplazada a último momento por otra en condiciones inferiores.
Un pasajero que subió en Caleta Olivia denunció que había pagado por un servicio en coche cama y se encontró con un coche semicama, con asientos deteriorados y sin condiciones adecuadas de confort. Estos datos podrían ser claves para establecer si hubo negligencia por parte de la empresa encargada del servicio.
La justicia ahora intenta esclarecer con precisión las causas del accidente. Se analizan no solo las maniobras del chofer, sino también las condiciones mecánicas del micro, el estado de las rutas y las responsabilidades de la empresa operadora. Mientras tanto, las familias de las víctimas exigen justicia y respuestas.
Este trágico episodio vuelve a poner sobre la mesa la necesidad urgente de reforzar los controles de seguridad en el transporte de pasajeros, así como de garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito. La prevención, en estos casos, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.