+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

SUCESOS

Atrapados en Chaco

Doble procesamiento para una pareja de narcos que se mantuvo dos años prófuga

La Justicia Federal fijó embargos de más de diez millones de pesos y ordenó la prisión preventiva para el "Pulga" Claudio Casco y su esposa Lorena Melgarejo. La pareja era buscada desde 2020 por el caso de la avioneta de Naré.

Doble procesamiento para una pareja de narcos que se mantuvo dos años prófugaDoble procesamiento para una pareja de narcos que se mantuvo dos años prófuga

Lunes 25.7.2022
 17:22
 / 
Actualizado al Lunes 25.7.2022 17:25hs
Juliano Salierno
Juliano Salierno

El juez Federal Nº 2 de Santa Fe, Reinaldo Rodríguez, procesó con prisión preventiva y fijó millonarios embargos para Claudio Andrés "Pulga" Casco (47) y su esposa Lorena Guadalupe Megarejo (45) como miembros de una organización criminal dedicada a la venta de estupefacientes y el lavado de dinero de origen ilícito en la ciudad de Santa Fe y su zona de influencia. Además, les atribuyó el transporte de un cargamento de marihuana que se bajó de una avioneta accidentada en zona rural de Naré en febrero de 2020 y que nunca se recuperó.

La medida firmada por el magistrado el pasado viernes fue notificada a las partes y a los propios implicados Casco y Melgarejo, quienes permanecen privados de su libertad desde el 6 de julio, cuando fueron capturados en un hotel de la ciudad de Resistencia, en la provincia de Chaco, donde se alojaban bajo identidad falsa.

La labor que permitió dar con el matrimonio prófugo estuvo a cargo de una unidad especial de la Policía Federal (PFA) de Corrientes, bajo las directivas del Fiscal Federal Nº 2 de Santa Fe, Walter Rodríguez.

Mirá también

Mirá también

Los narcos de la avioneta de Naré se escondían en un hotel en Chaco

Avioneta de Naré

El primer procesamiento apunta a la pareja como "coautores de tráfico de estupefacientes, en la modalidad transporte, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas", con embargos personales de 430 mil pesos y prisión preventiva.

El motivo: el aterrizaje forzoso de una avioneta provenientes del Paraguay el 22 de febrero de 2020, de la cual fueron descargados al menos unos 200 kilos de marihuana que terminaron insertos en el mercado local y para lo cual la pareja participó del traslado, puntualmente desde Laguna Paiva a la ciudad de Santa Fe; previo haber sido rescatada desde la zona rural de Naré, en el departamento San Justo.

El segundo procesamiento -el más amplio-, implica un amplio derrotero del que forma parte el cargamento de la avioneta, pero en su rol de organizadores, puesto que también se constató que aportaron la logística para lograr el cometido ilegal.

Casco y Melgarejo fueron indagados en Santa Fe el 8 de julio último, a las pocas horas de quedar detenidos en la ciudad de Resistencia. Crédito: Flavio Raina

Organización y lavado

En este caso, el fiscal los consideró organizadores del tráfico de estupefacientes (art. 7° en función del artículo 5 de la ley 23737); y lavado de dinero de origen en el narcotráfico (art. 303, inciso 1º del CP). Solo en el caso de Casco se agrega el delito de uso de identidad falsa, según el art. 33 inc. d) de la Ley Nº 17671. Consta en la resolución un embargo para cada uno de ellos fijado en $ 10.000.000.

Para la Justicia, la pareja que se mantuvo prófuga, con pedido de captura nacional e internacional desde febrero-marzo de 2020 a la actualidad (aproximadamente 2 años y 4 meses), contaba con un frondoso historia judicial por el cual nunca llegaron a juicio, al menos en la última década.

Puntualmente, la referencia se extiende a mayo de 2017, cuando aparece el nombre de Melgarejo asociado a una operación inmobiliaria sobre la adquisición de una casa quinta de Sauce Viejo, que supo estar en manos de un narco paranaense y que luego pasó a nombre de Maximiliano González, uno de los personajes del círculo íntimo del narco rosarino Luis Paz y condenado en la causa Baigoría desbaratada 2018. Dicha maniobra, fue considerada como "lavado de dinero", ante la falta de ingresos en "blanco" legitimen la operación.

Además, bajo el mismo tipo penal se los acusa de haber adquirido dos autos, un Renault Fluence y un Ford Focus. El primero fue vendido en mayo de 2017 a Luis Ángel "Coco" Bergallo, recordado como el narco de Yapeyú que quiso ser concejal. El otro vehículo figura a nombre de Javier Eduardo Santos Villa (50) -procesado por encubrimiento-, pero con autorización de manejo para ambos desde septiembre del mismo año. El Focus fue localizado el verano de 2020 en una cochera cercana al hospital Mira y López, luego de haber participado del trasbordo de la droga de Naré.

Mirá también

Mirá también

Trasladaron a Santa Fe a la pareja de narcos prófugos detenidos en Chaco

Baldes de pintura

En cuanto a la organización del tráfico de drogas, surgen otros dos episodios puntuales, con imputados distintos, pero cuyo devenir de la investigación conduce necesariamente a la pareja.

El 11 de enero de 2021 la Brigada Antinarcóticos del departamento La Capital secuestró casi medio kilo de cocaína (487,6 grs.) a Diamela Carina Cardoso (hija de Claudio "Chancha" Cardoso, otro investigado de barrio Nuevo horizonte). Ese día la policía tenía previsto realizar un allanamiento masivo en el barrio, pero alguien filtró el dato y sólo alcanzaron a la joven, que llevaba la droga dentro de una mochila, mientras intentaban escapar en un Peugeot 206 junto a otros dos sujetos. De los teléfonos secuestrados surgieron vínculos con Casco y Melgarejo.

También sus nombres sonaron en una causa de alcance mediático nacional, cuando el 25 de mayo de 2021 la Justicia Federal de Caleta Olivia, ordenó 20 allanamientos en tres provincial (Santa Fe, Entre Ríos y Santa Cruz), por los cuales hubo 13 detenidos y se secuestraron cerca de 7 kilos de cocaína que viajaba al sur disimulada dentro de baldes de pintura.

Uno de los detenidos entonces fue el "Oreja" Cristian Torres (nombre y DNI con el cual se registró Casco en el hotel Chaqueño en junio pasado). De las escuchas registradas entre el 23 y 24 de mayo se supo que Casco y Melgarejo le pusieron a Torres un abogado y asistieron a familiares para que le hicieran llegar víveres en su lugar de alojamiento.

#TEMAS:
Edición Impresa
Judiciales
Narcotráfico

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes del accidente de Los Andes
La vestimenta papal: León XIV recupera la tradición y de diferencia de Francisco I
El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado
Matemático, políglota y fan del tenis: el costado desconocido de León XIV
Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos

Te puede interesar:


  • Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
  • El descargo de Marley tras la polémica por el parto de su hija Milenka
  • Ladrón "solidario": robó un auto en Las Toscas y en la huida subió a un estudiante que hacía dedo
  • “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
  • Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
  • Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes del accidente de Los Andes
  • La vestimenta papal: León XIV recupera la tradición y de diferencia de Francisco I
  • El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado

Política

Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada
Herido en la marcha del Congreso Pablo Grillo reapareció tras 55 días: salió a la terraza del hospital

Área Metropolitana

Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal
Ciudad capital Cuáles son los trámites y capacitaciones municipales en las vecinales de Santa Fe para mayo
A. del Valle al norte Qué solución pretende la gestión Poletti para el “Zanjón de la muerte”

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar