+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Usureros

Duras condenas para la banda de los prestamistas

Además, se acordó el pago de 30.542.410 pesos y 46.664 dólares en concepto de recupero económico al Estado y a la sociedad. 

Duras condenas para la banda de los prestamistasDuras condenas para la banda de los prestamistas

Lunes 7.9.2020
 19:24

Un total de 18 hombres y ocho mujeres fueron condenados por hechos ilícitos cometidos en la ciudad de Santa Fe en el marco de asociaciones ilícitas dedicadas a la usura.

Así fue resuelto por los jueces Sandra Valenti y Rodolfo Mingarini en juicios en los que se abreviaron los procedimientos y que se llevaron a cabo en los tribunales de la capital provincial.

Del total de personas investigadas, a 25 se les impusieron penas de tres años de prisión, en algunos casos de cumplimiento efectivo y en otros de ejecución condicional. Por su parte, a una mujer se la condenó a cinco años de prisión de cumplimiento efectivo bajo la modalidad domiciliaria.

Además de las penas privativas de la libertad, los condenados acordaron el pago de 30.542.410 pesos y 46.664 dólares. De ese total, 29.195.500 pesos corresponden a multas; mientras 1.346.910 pesos y 46.664 dólares son por donaciones que recibirán instituciones y organizaciones sociales.

Por otra parte, a los condenados se les secuestraron cuatro autos y dos camionetas. Además, alrededor de 42 teléfonos celulares; tres computadoras; siete tablets; cinco máquinas de contar dinero y cuatro armas de fuego.

Loading video

La investigación de los hechos fue realizada por las fiscales Mariela Jiménez y María Laura Urquiza de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1 del MPA.

Tenés que leer

Tenés que leer

Prestamistas: detención, condena y pago de más de $ 2.000.000

Calificaciones penales

Las funcionarias del MPA detallaron que "las 26 personas fueron condenadas por el delito de asociación ilícita". En tal sentido, informaron que "integraban ocho grupos criminales cuyos nombres de fantasía eran Prestamás; CiPres; CrediYa; Créditos Santa Fe; Prestocash; Belle Maison; El Sol y Prestaldía".

En relación a los condenados, Jiménez y Urquiza precisaron que "a ocho de ellos se les impusieron penas por ser jefes; a seis por ser organizadores y a los 12 restantes por ser miembros". También aclararon que "en algunos casos, la pena se redujo a tres años de prisión a raíz de que se aplicó el instituto de colaboración previsto en el Código Penal, por el cual los condenados aportaron información precisa, comprobable y verosímil para el esclarecimiento de los hechos".

Asimismo, las fiscales informaron que "las penas impuestas a todos los condenados también son por la coautoría del delito de usura" y agregaron que "en cinco casos, se impusieron penas por los delitos de amenazas; coacciones; coacciones agravadas; amenazas coactivas; y tenencia de arma de guerra sin la debida autorización legal".

Modalidad delictiva

"Los condenados integraban ocho asociaciones ilícitas distintas. Todas eran de carácter permanente, estable y organizada", aclararon las fiscales. "Otorgaban préstamos de dinero a distintas personas, préstamos que se realizaban aprovechando la necesidad, ligereza o inexperiencia de las víctimas a quienes les hacían prometer el pago de intereses evidentemente desproporcionados con su prestación u otorgar recaudos o garantías de carácter extorsivo", explicaron.

"La mecánica delictiva consistía en entregar dinero a personas –generalmente propietarios de pequeños comercios– a las que les cobraban una contraprestación consistente en pago de cuotas diarias o semanales con tasa de interés e intereses por mora notoriamente desproporcionadas con el dinero otorgado y superior a la tasa de mercado", sostuvieron. "Esta actividad era realizada de forma habitual y como medio de vida por los integrantes de las asociaciones ilícitas", agregaron.

Por otra parte, las fiscales del MPA describieron que "las víctimas eran obligadas al pago de las cuotas mediante el hostigamiento diario, visitas constantes de cobradores a sus viviendas o mediante el envío de mensajes de texto o whatsapp a la persona que había pedido el dinero (y/o a sus familiares directos). Siempre usaban violencia física y verbal, amenazas realizadas de forma personal o telefónica, exhibición de armas de fuego para amenazar y/o el desapoderamiento de bienes muebles de las víctimas".

Condenados

Las personas que fueron investigadas por el MPA y que resultaron condenadas son Manuel Ceferino Alfonso (43 años); Pablo Miguel Alfonso (39 años); Emiliano Oscar Ardiles (29 años); Andrea Fabiana Bonifetto (51 años); Julio Cáceres (30 años); Sebastián Caporizzo (32 años); Oscar Marcelo Carranza (25 años); Adrián Alfredo Contestabile (42 años); Carlos Exequiel Emeri (24 años); Lisandro Ángel Espíndola (21 años); Jorge Sebastián Gauchat (24 años); Gabriela Greco (29 años); Leonardo Greco (27 años); Macarena Itatí Greco (24 años); Sofía Soledad Hilvees (36 años); Andrés Mammarelli (28 años); César Martínez (21 años); Sabrina Soledad Martínez (25 años); Sofía Andrea Massi (26 años); Noelia Zaira Rodino (31 años); Damián Sosa (22 años); Federico Sosa (38 años); Diego Quiroz (30 años); Jonatan Adrián Rodríguez Ferreyra (34 años); Alejandro Saccavino (40 años); Ayelén Yoana Schirman (23 años).

Otros investigados

Otras 10 personas ya fueron condenadas en el marco de la misma investigación. Se trata de Florencia María del Huerto Cáceres (22 años); Leonardo Nahuel Barrientos (27 años); Franco Damián David Acevedo (23 años); José Omar Aguirre (39 años); Marcelo Salvador González (20 años); José Luis Del Barco (27 años); Brian Emanuel Hilbe (28 años); Romina Elizabeth Astudillo (35 años); Walter Esquivel (27 años) y Nicolás Forconi (40 años). Además, hay siete hombres y dos mujeres que ya fueron imputados y continúan siendo investigados.

#TEMAS:
Judiciales
Videos
Edición Impresa
Bandas de prestamistas

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
¿Qué fue a hacer Lerche a la AFA?
Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos: "Era una demanda de instituciones y deportistas", afirmó Tejeda
Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Falleció Rubén Moncagatta, ex dirigente de Colón
Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario

Te puede interesar:


  • Capacitación y gestión: ejes del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
  • Elecciones en Unión: “En el padrón hay más observaciones que los votos que tuvo Spahn en el 2022”
  • En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
  • Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
  • Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
  • ¿Qué fue a hacer Lerche a la AFA?
  • Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos: "Era una demanda de instituciones y deportistas", afirmó Tejeda
  • Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV

Sucesos

Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años

Información General

Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar