Un estafador se hizo pasar por Netflix y le robó millones a un jubilado santafesino
La víctima creyó en una falsa oferta y terminó perdiendo todos sus ahorros a través de una app de control remoto. La hija de la víctima se comunicó con la Policía de Investigaciones y un fiscal para recibir asesoramiento
Un estafador se hizo pasar por Netflix y le robó millones a un jubilado santafesino. Gentileza
Días atrás, un jubilado santafesino se convirtió en una nueva víctima de una estafa telefónica. El hombre vio en internet una supuesta oferta especial de Netflix para jubilados y, al contactarse por WhatsApp, comenzó una pesadilla que terminó con la pérdida de todos sus ahorros.
Según relató su hija, la tarde del hecho el hombre recibió un llamado en el que un supuesto representante de la plataforma le indicó que debía descargar una aplicación para configurar el descuento en su televisor. Lo que en realidad instaló fue una app de acceso remoto, permitiendo a los estafadores tomar el control total de su celular y sus cuentas bancarias.
El mensaje "anzuelo" donde se promociona un importante descuento. Crédito: El Litoral
El robo: millonarias transferencias y amenazas
Mientras la víctima creía estar completando un proceso de instalación, los delincuentes vaciaban sus cuentas. En primer lugar, le extrajeron $1.200.000 de Mercado Pago, luego movieron el dinero a su cuenta de Tarjeta Naranja y de allí hicieron una extracción de $2.700.000. En total, el perjuicio económico superó los tres millones de pesos.
Cuando su hija se percató de la situación, intentó advertirle, pero el jubilado no le creyó de inmediato. "Le pedía disculpas al estafador por mi actitud", contó la mujer, quien tuvo que mostrarle noticias sobre fraudes similares para convencerlo. Al ser descubierto, el delincuente reaccionó con burlas y amenazas: aseguró tener control sobre el celular, el modem y hasta la alarma de la casa.
La reacción: denuncias y frustraciones
Mientras intentaban frenar la estafa, la hija de la víctima se comunicó con la Policía de Investigaciones y un fiscal para recibir asesoramiento. Sin embargo, cuando llamaron al 911, los agentes que acudieron al domicilio se negaron a tomar la denuncia y solo registraron los datos.
La familia tuvo que trasladarse a la comisaría para formalizar la denuncia, donde también encontraron trabas burocráticas. "Me tuve que poner firme para que nos tomaran la denuncia", expresó la hija del jubilado. Ahora esperan que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) avance en la investigación.
Los comprobantes de las transferencias de millones que hizo el jubilado. Crédito: El Litoral
Un llamado a la prevención
Tras lo ocurrido, la hija del jubilado insistió en la necesidad de educar a los adultos mayores sobre estos engaños. "Hoy en día, las plataformas no llaman por teléfono para activar cuentas. Si alguien pide instalar una app o compartir datos bancarios, hay que desconfiar", advirtió.
Afortunadamente, gracias a su rápida acción,la hija del damnificado logró identificar datos clave del estafador, como su nombre, DNI, CUIT y cuentas bancarias. Ahora, la familia espera que la información sirva para dar con el responsable y evitar que más personas caigan en esta modalidad de fraude.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.